Jump to navigation

Montevideo de todos
≣
08:51 -.-º
Índice UV - Mi Montevideo

Usted está aquí

  1. Inicio ›
  2. Áreas temáticas ›
  3. Ciudad y urbanismo ›
  4. Contralor de la Edificación ›
  5. Trámites del servicio
Publicado: 14.07.2017 - 14:12 | Última actualización: 06.09.2019 - 14:23

Trámites del servicio

Escuchar
Lista de todos los trámites que se realizan en el Servicio de Contralor de la Edificación.

SOLICITUD:

1 - Permiso de Construcción (todas las fases)

2 - Inspecciones de Instalaciones Sanitarias

3 - Testimonio de Actuaciones

4 - Trámites en consulta

5 – Habilitación de Locales industriales mayores a 100 m2 y com. mayores a 200 m2

6 - Viabilidad de uso a instalar Locales Industriales y Comerciales

7 - Viabilidad de uso a regularizar de locales Industriales y Comerciales

8 – Documentación en Archivos

9- Informe de Alineaciones


DENUNCIA:

10 - Fincas en mal estado, ruinosas o con peligro de derrumbe

10.1 PROCEDIMIENTO Fincas en mal estado, ruinosas o con peligro de derrumbe DENUNCIADAS

11 - Obras o edificaciones sin permiso

11.1 PROCEDIMIENTO Obras sin Permiso DENUNCIADAS


INSCRIPCIÓN y CERTIFICADOS:

12 - Cambio o Baja de Firma Profesional y Técnica

13 - Inscripción de Empresas constructoras y/o pilotajes

14 - Registro de Profesionales e Instaladores Sanitarios

15 - Certificado de No ejercicio de la Profesión


 

Compartir esta página
Dependencia responsable: 

SERVICIO Contralor de la Edificación

Piso 5 sector 18 de Julio, puerta 5 011, 5 003
1950 3321
Lunes a viernes de 10:30 a 14:30 horas
Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo

Menú principal

  • Institucional
    • Gobierno
    • Normativa departamental
    • Planes estratégicos
    • Datos Abiertos
    • Noticias
    • Buzón ciudadano
    • Concursos laborales
    • Gestión humana y recursos materiales
    • Municipios
    • Centros Comunales
    • Teléfonos y direcciones útiles
    • Expediente electrónico
    • Resoluciones
    • Estrategia en la Intendencia de Montevideo
    • Publicaciones
  • Transparencia
    • Acuerdo semanal
    • Análisis e informes sobre calidad
    • Encuestas de opinión pública sobre evaluación de la IM
    • Derecho a la información
    • Llamados para Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Fondo Capital
    • Participación ciudadana
    • Estadísticas
    • Clasificación y descripción del fondo documental de la Intendencia de Montevideo
    • Cometidos
    • Recursos financieros
    • Transparencia financiera
  • Trámites y servicios
    • Guía de Trámites
    • Pago en línea
    • Trámites presenciales
  • Áreas temáticas
    • Cancha multifuncional en Parque Lineal de la Cruz de Carrasco
    • Ciudad y convivencia
    • Ciudad y urbanismo
      • Proyecto Integración Asentamientos Irregulares (PIAI)
      • Acústica
      • Tierras y Hábitat
      • Patrimonio
      • Contralor de la Edificación
        • Agenda de consulta - Arquitectos de Área Edilicia
        • Antecedentes de Permiso de Construcción para el ingreso de nueva gestión
        • Atención al público en Archivos del Servicio por agenda web
        • Comunicado 6 de octubre de 2014
        • Entra en vigencia la norma UNIT-ISO 15.874
        • Formulario de cálculo de transmitancia térmica
        • Formularios de ingreso a despacho
        • Formularios de ingreso en atención personsalizada
        • Formularios de uso común al área edilicia y urbana
        • Funcionamiento del Servicio en los meses Diciembre y Enero
        • Gestión de permisos de construcción: Modelos de certificación
        • Gestión de viabilidades de uso y habilitaciones: modelos de certificación
        • Gestión de viabilidades de uso y hablitiaciones (área urbana): Formularios de ingreso en atención personalizada
        • Informe de alineaciones
        • Listado de materiales sanitarios
        • NORMATIVA RELACIONADA
        • Nuevas agendas web para trámites
        • Preguntas frecuentes Área Edilicia
        • Reglamentación de aislación térmica de las edificaciones
        • Requerimiento de Tributos y Contribución.
        • Sistemas constructivos no tradicionales
        • Sitios accesibles exigidos por normativa
        • Solicitud de inspecciones de instalaciones sanitarias
        • TRÁMITES DEL SERVICIO
        • Área Urbana
      • Diálogos urbanos
      • Gestión de Permisos de construcción de vivienda popular
      • Intervención en los barrios
      • Mobiliario Urbano
      • Mujeres con calle
      • Oficinas de Rehabilitación
      • Oficinas de rehabilitación
      • Plan Veredas
      • Planificación de obras
      • Plaza Las Pioneras
      • Programa Fincas Abandonadas
      • Programa Peatones
      • Recuperación de fincas abandonadas
      • Renovación urbana
      • ¿Cómo se procesan las ramas y la poda en Montevideo?
    • Cultura y tiempo libre
    • Deportes
    • Educación y formación
    • Empresas y Economía
    • Gestión de residuos
    • Movilidad
    • Participación
    • Personas y ciudadanía
    • Planificación
    • Proveedores
    • Recursos humanos
    • Salud
    • Servicios digitales
    • Sistema de Transporte Metropolitano
    • Turismo
    • Ambiente

Ciudad y urbanismo

  • Proyecto Integración Asentamientos Irregulares (PIAI)
  • Acústica
  • Tierras y Hábitat
  • Patrimonio
  • Contralor de la Edificación
  • Diálogos urbanos
  • Gestión de Permisos de construcción de vivienda popular
  • Intervención en los barrios
  • Mobiliario Urbano
  • Mujeres con calle
  • Oficinas de Rehabilitación
  • Oficinas de rehabilitación
  • Plan Veredas
  • Planificación de obras
  • Plaza Las Pioneras
  • Programa Fincas Abandonadas
  • Programa Peatones
  • Recuperación de fincas abandonadas
  • Renovación urbana
  • ¿Cómo se procesan las ramas y la poda en Montevideo?

ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

Solicitudes de servicios y comentarios
Redes sociales
Atención telefónica
Atención presencial
Boletín de noticias Suscribirse
Otros sitios de la IM
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360 - Montevideo, Uruguay. C.P. 11200
Los contenidos de Intendencia de Montevideo están licenciados bajo Creative Commons
  • Equipo de gobierno
  • Dependencias y Teléfonos
  • Noticias
  • Montevideo abierto
  • Compras
  • Concursos laborales
  • Resoluciones
  • Normativa
  • Municipios
  • Centros Comunales
Intendente de Montevideo Christian Di Candia
Christian Di Candia
Intendente
CV completo
Información de dependencia
Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo, Av. 18 de Julio 1360, piso 2, sector 18 de Julio

Ir a Institucional

Equipo de Gobierno

  • Cometidos
  • Información y Comunicación
  • Acuerdo semanal
  • Fondo Capital
  • Datos abiertos
  • Encuestas de opinión pública
  • Rendición de cuentas
  • Participación ciudadana
  • Análisis e información estadística
  • Portal de Transparencia Financiera
  • Análisis e información estadística
  • Montevideo Mejora
  • Formulario de acceso a la información pública
  • Cartelera de compras y adjudicaciones
  • Llamados a Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Gestion humana
  • Oferta Laboral 
  • Organigrama
  • Fiscalización de infracciones
  • Consulta de infracciones

Trámites

  • Guía de Trámites
  • Reserva de hora
  • Licencia de conducir por primera vez
  • Licencia de conducir para menor de 75 años
  • Carné de manipulador de alimentos
  • Tributo domiciliario
  • Regularización de Adeudos de Patente de Rodado
  • Agenda para academias de conducir

Servicios

  • Teléfonos
  • Buzón ciudadano
  • Formulario acceso a la información
  • Consulta de expedientes
  • Pago en línea
  • Gestión de facturas
  • Calendario de pagos y gestión de facturas
  • Sistema de regularización de adeudos
Todos los trámites
  • Ambiente
  • Gestión de residuos
  • Sistema de Transporte Metropolitano
  • Movilidad    
  • Ciudad y urbanismo    
  • Cultura y tiempo libre
  • Turismo    
  • Deportes
  • Salud
  • Empresas y Economía
  • Convivencia    
  • Educación y formación
  • Personas y Ciudadanía
  • Participación    
  • Planificación    
  • Servicios digitales
  • Recursos humanos
  • Proveedores
  • Afrodescendientes
  • Emprendedores
  • Migrantes
  • Igualdad de género
  • Niños, niñas y jovenes
  • Personas con discapacidad
  • Personas mayores
  • Visitantes