Concurso Oficial
La edición 2026 comenzará el lunes, 26 enero.
Se desarrolla durante tres ruedas en el Teatro de Verano Ramón Collazo.
El jurado designado por la Intendencia, en acuerdo con Deacpu, es el encargado de evaluar las actuaciones de los conjuntos en las 5 categorías:
- murgas
- comparsas
- revistas
- humoristas
- parodistas
Luego de la actuación de todos los conjuntos en las dos primeras ruedas, se realiza una sumatoria de todos los puntajes obtenidos, en donde se descubren los 24 conjuntos finalistas que actuarán en la tercera rueda o liguilla. Tras esta última actuación, en la tradicional Noche de Fallos, el jurado abre la urna con los puntajes para dar a conocer el conjunto ganador de cada categoría.

En paralelo al desarrollo del concurso oficial, las agrupaciones participantes recorren los barrios de Montevideo llevando sus actuaciones a los “tablados” convirtiéndose así, en centros de encuentro y desarrollo cultural. Junto a los grandes escenarios barriales, se desarrollan los denominados “escenarios populares”, organizados por vecinos y vecinas de diversos barrios, que a través de clubes, asociaciones culturales y organizaciones sociales comunitarias, llevan adelante la tarea de organizar y sostener la fiesta para todo el barrio. A través del fondo de escenarios populares, el Departamento de Cultura destina recursos que posibilitan la contratación de todos los conjuntos que participan del concurso oficial.