Igualdad de género

La IM impulsa políticas y lleva a cabo acciones que promuevan la igualdad de género, y contribuyen a erradicar la violencia hacia las mujeres.
Personas mayores

La IM promueve la participación y la inclusión social de las personas mayores a través de procesos de socialización, recreación, formación y grupalidad.
Personas con discapacidad

La discapacidad no refiere a una situación individual sino a los obstáculos que puedan encontrar las personas para participar y desarrollarse socialmente. La IM trabaja desde un enfoque de derechos, teniendo en cuenta la necesidad de considerar la discapacidad desde la perspectiva del desarrollo inclusivo.
Niños, niñas y jóvenes

Contribuir a la integración social de esta población, promoviendo y realizando acciones que favorezcan su desarrollo con un enfoque solidario. Consolidar espacios de participación que contribuyan a la afirmación y profundización de sus valores democráticos.
Afrodescendencia

La Intendencia de Montevideo fundó en el año 2004, tras la demanda del movimiento civil afrouruguayo, la Unidad Temática por los Derechos Afrodescendientes, dando origen al primer organismo de equidad racial de la ciudad. De dicha Unidad surgió en el año 2016 la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes.
Diversidad

Las acciones de la Intendencia de Montevideo se enmarcan en la Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social de Montevideo (2016-2020). La Secretaría de la Diversidad se propuso la construcción de una Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social que sirva como «hoja de ruta» del accionar de la IM para el quinquenio en relación a la temática, esperando así contribuir a la instalación de una política pública sistemática y permanente en el área.
Empleabilidad

La Secretaría de Empleabilidad para la inclusión social tiene como cometido la capacitación en diferentes áreas de conocimientos y la formación en competencias asociadas a una práctica laboral formal con el objetivo de impactar positivamente en los procesos individuales y grupales de las personas, contribuir con la expansión de oportunidades, así como disminuir las manifestaciones de la exclusión social.
Coalición LAC

El 25 de octubre de 2006, con la firma de más de 40 ciudades de la región, quedó constituida en Montevideo la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, en el marco del I Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales.
Equidad étnico racial y migrantes

La Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes (SEERPM) promueve el ejercicio pleno de la ciudadanía de los colectivos étnicos-raciales radicados en el Departamento de Montevideo.
Espacio Generacciones

Espacio sociocultural cuyo cometido apunta a integrar, recrear y capacitar en diferentes temáticas a la población de Montevideo y zona metropolitana, especialmente enfocado en personas mayores de 60 años.
Convocatorias
Concursos
Noticias

Publicado: 22.11.2019 - 12:29 | Última actualización: 03.12.2019 - 11:23
El 7 y 8 de diciembre, con entrada libre, en Parque Batlle
Por segundo año consecutivo se realizará Mojo, un evento que reunirá a importantes artistas regionales y nacionales, ofrecerá propuestas recreativas y contará con una feria gastronómica.

Última actualización: 21.11.2019 - 16:27
Actividad con entrada libre
El miércoles 27 de noviembre a la hora 18.30 se realizará un encuentro de jóvenes escritoras/es en el Museo Zorrilla (Zorrila de San Martín 96).

Publicado: 19.11.2019 - 16:19 | Última actualización: 29.11.2019 - 17:17
Campaña de concientización
El viernes 29 de noviembre desde la hora 14 se realizará el evento “Hablemos de VIH” en el Parque Rodó (Patio Andaluz), como parte de la nueva campaña de concientización que lleva adelante la comuna.