VISTO: la “Ficha de identificación y valoración documental” N.º 01/2022 aprobada por la Comisión de Evaluación y Selección Documental relacionada con la serie documental "Viabilidades de uso de locales comerciales e industriales" del Servicio Contralor de la Edificación (SCE), así como el proyecto de resolución promovido por el Archivo Central de Montevideo (ACM);
RESULTANDO: 1o.) que dicha Comisión en sesión de 8 de diciembre de 2022, por unanimidad de presentes aconsejó para tales casos declarar en cuanto a sus valores primarios, el carácter de documentación sustantiva de tipo dispositivo, cuyo valor administrativo comprende: a) una vigencia de 2 (dos) años y b) un plazo de guarda precaucional de 2 (dos) años, a contar del momento en que culmina su vigencia;
2o.) que en cuanto a sus valores secundarios, en su globalidad se establece un valor escaso, tanto para fines testimoniales como informativos;
3o.) que en el marco del Sistema de Archivos de esta Intendencia corresponde establecer las responsabilidades sobre la custodia de dicha documentación y determinar que al Archivo Locales Comerciales y Sanitarias, dependiente del Servicio Contralor de la Edificación le compete la custodia de las Viabilidades de uso de locales comerciales e industriales, desde el inicio de la solicitud y por los primeros 4 (cuatro) años (vigencia y plazo precaucional), pudiendo posteriormente gestionar ante el Archivo Central de Montevideo la transferencia de las muestras efectuadas, las cuales serán conservadas por 16 (dieciséis) años en el ACM, previa transferencia al Archivo Histórico;
4o.) que por otra parte, se sugiere autorizar la eliminación de las Viabilidades de uso de locales comerciales e industriales caducas y las revocadas, las cuales deberán ser decretadas como tales por el Servicio Contralor de la Edificación y tras cumplir un plazo de guarda precaucional de 2 (dos) años, el Servicio podrá gestionar ante el Archivo Central de Montevideo la autorización correspondiente para su eliminación;
CONSIDERANDO: que de acuerdo a lo establecido en el Digesto Departamental, (art. R.113.33), procede dictar resolución;
LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
RESUELVE:
1.- Declarar, en cuanto a su valor primario el carácter de documentación sustantiva de tipo dispositiva a la serie documental "Viabilidades de uso de locales comerciales e industriales" del Servicio Contralor de la Edificación, cuyo valor administrativo comprende una vigencia de 2 (dos) años y un plazo de guarda precaucional de 2 (dos) años.-
2.- Declarar, en cuanto al valor secundario de la documentación, su escaso valor tanto testimonial como informativo, para la totalidad de la serie, sin desmedro de que puedan existir algunas piezas documentales aisladas que revistan valores informativos que ameriten su conservación permanente.-
3.- Encomendar al Archivo Locales Comerciales y Sanitaria del Servicio Contralor de la Edificación la custodia de las Viabilidades de uso de locales comerciales e industriales durante su vigencia y plazo precaucional, siendo este de 4 (cuatro) años desde que se generó la solicitud, pudiendo posteriormente gestionar ante el Archivo Central de Montevideo la transferencia de las muestras efectuadas.-
4.- Encomendar al Servicio Contralor de la Edificación la identificación y separación de aquella documentación que, dado su potencial valor secundario, puedan justificar su conservación permanente (muestra selectiva) así como la separación de una muestra aleatoria del 5 % (cinco) anual, ambas muestras serán transferidas al Archivo Central de Montevideo, habilitándose posteriormente a gestionar la eliminación del resto de la documentación.-
5.- Autorizar al SCE a gestionar ante el ACM, el expurgo de aquellas Viabilidades de uso de locales comerciales e industriales que dicho Servicio haya decretado como caducas o revocadas y que hayan cumplido un plazo de guarda de 2 (dos) años tras ser declaradas como tales.-
6.- Comuníquese a todos los Departamentos, a Contaduría General, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación a sus efectos, Información y Comunicación, a los Archivos Central e Histórico de Montevideo, al Servicio de Contralor de la Edificación y pase a la Unidad de Comisiones para conocimiento de la Comisión de Evaluación y Selección Documental y demás efectos.-
|