Pasar al contenido principal

Banderas de prevención

Para disfrutar a pleno las playas de Montevideo es necesario conocer y respetar las banderas que se encuentran en las casetas de guardavidas. Cada día, durante la temporada de verano, los y las guardavidas evalúan las condiciones del agua y colocan las banderas que indican si el agua se encuentra apta para baños, tiene corrientes peligrosas, presenta riesgo sanitario y otras que alertan sobre diversos posibles riesgos.

Riesgo bajo

Agua apta para baños

Riesgo medio

Baños con precaución

Riesgo alto

Agua no apta para baños

Riesgo sanitario

Agua no apta para baños

Peligro

No ingresar al agua en esta zona

Tormenta eléctrica

Abandonar la playa

Porcentaje de accidentes en el mar según edad

El 1% de las personas accidentadas tiene entre 0 y 5 años, el 50% tiene entre 6 y 19 años, el 30% entre 20 y 44 años y el 19% entre 45 y 65 años

A tener en cuenta

Cuidado con las corrientes de agua

Si la corriente te arrastra, mantené la calma. Nadá en paralelo a la orilla y pedí auxilio alzando un brazo. 

Precaución con los inflables

El viento desde tierra hacia el mar arrastra todo con él. Es peligroso jugar con pleotas o inflables en la orilla. 

Consejos para cuidarse del sol

El sol puede provocar lesiones en la piel. Evitalo entre las 11 y las 16 horas. Usá protector solar, lentes de sol, sombrero y ropa oscura.

Cuidado con el fondo del mar

El fondo marino es cambiante. Zambullirse desde muelles o rocas es muy peligroso.

La hidratación es fundamental

Mantené una buena hidratación. Tomá abundante agua o jugos y consumí fruta.

No dejes residuos

Disfrutá y cuidá la playa. No tires desperdicios como bolsas, papeles o envases plásticos en la arena. 

Atendé las banderas

Observá el color de la bandera que está en la torre de guardavidas e indica las condiciones generales pare el baño. Las de la orilla señalan puntualmente las zonas de peligro (rocas, corrientes).

Dependencias relacionadas