Pasar al contenido principal

Montevideo resiliente

Image
Portada

La resiliencia urbana es la capacidad de planificación de una ciudad para anticiparse, prepararse, responder y adaptarse a las amenazas tanto crónicas como agudas, tales como desastres naturales, cambio climático, crisis económicas y desafíos sociales.

En el contexto de Montevideo, una estrategia de resiliencia urbana es crucial para garantizar que la ciudad pueda enfrentar estos desafíos de manera efectiva, minimizando los impactos negativos y aprovechando oportunidades para un desarrollo sostenible.

Esto implica no solo la implementación de infraestructuras robustas y flexibles, sino también el fortalecimiento de las comunidades y sistemas de gobernanza para que sean más adaptativos frente a los cambios. Por ello, la incorporación de la resiliencia urbana en las políticas públicas de planificación es esencial para construir una ciudad más segura y equitativa.

Noticias relacionadas

Publicado:
15/10/2020 - 17:00
/ Última actualización:
Se trata de un concurso que premiará ideas y soluciones que promuevan la resiliencia urbana y la circularidad como mecanismo para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria en Montevideo.
Publicado:
08/10/2020 - 16:00
/ Última actualización:
El martes 13 de octubre a la hora 15.30 se presentarán los avances del Plan de Gestión Integral del Riesgo y lo trabajado en la estrategia de resiliencia de Montevideo a dos años de su implementación.
Publicado:
29/09/2020 - 15:30
/ Última actualización:
El órgano legislativo departamental aprobó este plan que orientará las acciones de la Intendencia, los municipios y otras instituciones sociales a fortalecer acciones de resiliencia.
Publicado:
21/07/2020 - 8:30
/ Última actualización:
Esta abierta la convocatoria para presentar activos que se encuentren en los diferentes barrios de la ciudad, e integrarlos al mapeo de Afrodescendencia Resiliente.