Pasar al contenido principal

Plan Montevideo 300

En el marco de los 300 años de la fundación de la ciudad, luego de 25 años de la aprobación del Plan Montevideo y a 10 años de su última revisión dando lugar a las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Sostenible, se inició un proceso de reflexión y debate sobre la planificación de Montevideo con el fin de abrir camino a una nueva revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Este proceso busca ver la ciudad con una mirada integradora, abordando los cambios ambientales, sociales, económicos y culturales que han sucedido desde la última revisión, incorporando la perspectiva de derechos.

La ciudad, el departamento y el país han cambiado de manera sustancial, por ello es clave conocer los cambios ocurridos y atenderlos para dar respuestas a las nuevas necesidades, demandas y desafíos que plantea Montevideo, identificando y analizando los aciertos, las debilidades y problemáticas vinculadas a los nuevos escenarios. El futuro Plan Montevideo 300 deberá lograr un despliegue coordinado de políticas públicas, teniendo en cuenta la diversidad de los territorios y las diferentes necesidades de estos a corto, mediano y largo plazo.

A lo largo de este camino se llevaron adelante encuentros que reunieron a personas expertas nacionales e internacionales y referentes de casos de estudio específicos, para abordar diversas temáticas emergentes. Se realizaron entrevistas con tomadores de decisiones, y espacios de diálogo e intercambio con ex intendentes, la academia, organizaciones sociales y el empresariado.

Lo abordado en estas instancias se resume en tres publicaciones y la primera de ellas se titula Conversaciones hacia el Plan Montevideo 300. Publicada el pasado mes de diciembre, reúne las relatorías de las jornadas temáticas llevadas a cabo durante el 2024 sobre:

  • Economía urbana
  • Patrimonio, cultura, identidad y futuro
  • Resiliencia, cambio climático e infraestructuras verdes
  • Participación
  • Inclusión de género e interseccionalidad
  • Bogotá a Montevideo: un camino de aprendizaje.

Las restantes publicaciones, tituladas Pasado, presente y futuro del Plan Montevideo 300 y Propuestas para el plan, serán editadas y publicadas durante el 2025. En ellas se reflejarán el resto de las actividades mencionadas que fueron realizadas en el marco de este proceso.

Noticias relacionadas

Publicado:
23/12/2024 - 12:30
/ Última actualización:
Se concretaron espacios de diálogo e intercambio sobre el futuro de Montevideo y su planificación, reuniendo actores del ámbito social, académico, empresarial y del gobierno departamental.
Publicado:
25/10/2024 - 16:00
/ Última actualización:
El 31 de octubre y 1 de noviembre se realizarán jornadas de intercambio con expertas/os para debatir sobre resiliencia, territorio, cuencas, cambio climático e infraestructuras de Montevideo.
Publicado:
30/04/2024 - 12:30
/ Última actualización:
Con la participación de autoridades de la Intendencia de Montevideo se llevó a cabo la inauguración de jornadas de economía urbana en el salón Azul del edificio sede de la Intendencia de Montevideo.