Christian Di Candia

Christian Di Candia Cuña
Cursó la licenciatura en Ciencias Políticas, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, donde en 2012 y 2013 participó en los talleres “Vivienda y desarrollo” y “Género y economía”.
En 2007 ingresó a la Junta Departamental de Montevideo, mediante concurso externo abierto de oposición y méritos, año en que además, fue secretario político de la Presidencia de la Cámara de Representantes y coordinador general de diversos proyectos.
De 2007 a 2009 realiza y corrige decretos y resoluciones departamentales en todas las áreas de desempeño legislativo.
Fue redactor y coordinador general del proyecto “Produciendo ciudadanía”, de la Cámara de Representantes. Redactor y coordinador del proyecto “Aprendemos, decidimos y hacemos en Democracia” (Proyecto CRR-ANEP 2007), y del proyecto “Si yo fuera diputad@” (Proyecto CRR, ANEP, Juntas Departamentales).
En 2009 ascendió por concursos internos a coordinador de comisiones (subdirector); y en 2011 a responsable de las comisiones de Planeamiento urbano, Vivienda, Obras y servicios; Movilidad urbana, Asentamientos y Nomenclatura.
En 2011 realizó el curso “Técnica y función legislativa” (APF para las CCSS, FCSS, Udelar). Y en 2014, “Habilidades directivas para mandos medios” (ENAP, ONSC).
De 2015 a 2019 fue prosecretario general de la Intendencia de Montevideo. Durante su gestión se impulsó la transformación y actualización normativa en temas relativos a la convivencia; se promovió la reformulación del antiguo Servicio Central de Inspección General; se retomó la realización de los Festivales por la Convivencia (Montevideo Rock, Montevideo Hip-Hop, Montevideo Tango y Montevideo Tropical); y se promovieron acuerdos de cooperación con el Ayuntamiento de Madrid (España) y la Municipalidad de Rosario (Argentina).


