Pasar al contenido principal

Biblioteca del Centro de Formación y Estudios

La Biblioteca del Centro de Formación y Estudios de la IM ofrece a la ciudadanía un acervo bibliográfico centrado en la ciudad y en temas conexos (historia de la ciudad, memoria institucional, políticas sociales y culturales, arte, arquitectura y urbanismo, formación permanente, gestión departamental y municipal). Incluye, además, áreas de administración general, ciencias sociales, equidad y género.
Publicado:
08/06/2015 - 16:18
/ Última actualización:

Objetivos

  • Contribuir a la democratización de la información asegurando un servicio de puertas abiertas a los ciudadanos y funcionarios.
  • Posibilitar el acceso rápido a la información y el conocimiento mediante el procesamiento y la informatización de la colección, a través de una base de datos bibliográfica creada en 2005.
  • Establecer la política de información aplicable al acervo bibliográfico, la gestión, el acceso y la difusión del conocimiento.
  • Coadyuvar al desarrollo de la investigación y del estudio de la temática departamental, municipal y el desarrollo local.
  • Orientar la especialización de la biblioteca con un enfoque multidisciplinario, concretamente hacia la ciudad de Montevideo y temas conexos, la formación permanente y la capacitación, la gestión municipal, la administración en general, el urbanismo y las ciencias sociales.
  • Reunir publicaciones generadas en el ámbito departamental/municipal para continuar acrecentando el acervo de Memoria Institucional.
  • Organizar los diferentes servicios destinados a los funcionarios/as y a los ciudadanos y ciudadanas.
  • Organizar actividades culturales en coordinación con otras áreas de la IM para promover derechos, difundir y preservar nuestra identidad cultural; fomentar el hábito de la lectura y rescatar valores e historia ciudadana.

Servicios

  • Lectura en sala.
  • Búsqueda de información en base de datos propia e internet (impresión de la búsqueda a pedido).
  • Servicio de referencia.
  • Posibilidad de consulta a través de la fanpage o correo electrónico.
  • Uso de lector ampliador de texto para personas con visión reducida.
  • Actividades de extensión cultural.

¿Cuáles son los temas más consultados?

  • Historia de Montevideo y de sus barrios.
  • Anécdotas y crónicas montevideanas.
  • Arquitectura y urbanismo: edificios, monumentos, calles, parques y plazas.
  • Temas de género (violencia hacia la mujer, derechos, equidad).
  • Políticas sociales, culturales y ambientales, Derechos Humanos.
  • Memoria institucional.
  • Administración y material de apoyo a las actividades de formación y concursos.

¿Quiénes nos visitan?

Nuestros usuarios son estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios y funcionarias de la Intendencia y municipios, ciudadanos en general y extranjeros que están de paso por la ciudad.

Actividades culturales

  • Durante el año realizamos diversas actividades culturales: muestras, exposiciones y presentaciones de libros asociadas a fechas especiales, como Marzo Mes de las Mujeres, Mayo Mes del Libro, Día del Patrimonio.
  • Mantenemos exposiciones bibliográficas permanentes de novedades o de temáticas diversas.

Dirección

SORIANO 1426
Ubicación

Dependencia responsable