Publicado: 11.07.2023 - 17:31 | Última actualización: 13.09.2023 - 10:05
Montevideo, una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible

Intendenta Cosse será jurado de los Premios a la Acción por los ODS de Naciones Unidas

Tiempo de lectura: 4 minutos
Como parte de la campaña de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, la Intendenta integrará el jurado de la tercera edición de los Premios de Acción de los ODS.

Con este premio se distinguen iniciativas individuales o colectivas, vinculadas a la concreción de algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030.

Para ser premiados, los proyectos deben cumplir con algunos criterios: movilizar un número significativo de personas a través de una colaboración entre comunidades y sociedades; e inspirar a las personas en la adaptación de comportamientos y políticas sostenibles.

El 24 de julio de este año se celebra la tercera edición de este galardón, que en sus dos versiones anteriores recibió más de 3.000 solicitudes de más de 150 países.

Entre las iniciativas premiadas se destaca una serie transmedia que ilustra el impacto del cambio climático; programas de teatro y poesía para jóvenes, que abordan tabúes sobre salud sexual y reproductiva; y plataformas blockchain que conectan a empresas para limpiar al oceáno de plástico.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, formará parte del jurado internacional que evaluará los proyectos de esta edición del premio.

Este panel estará compuesto por líderes de todo el mundo, representantes de la ONU y gubernamentales de alto nivel, activistas de la sociedad civil y empresarias/os, entre otros.

Los proyectos que resulten finalistas y ganadores se darán a conocer en una ceremonia que será transmitida en vivo.

La convocatoria estuvo habilitada hasta el 25 de mayo y se pudieron presentar iniciativas vinculadas a las siguientes categorías:

  • Movilizantes: iniciativas de alto impacto, colectivas y coordinadas, que convierten la apatía en acción al movilizar a personas para que actúen por los ODS.
  • Inspiradoras: inciativas que aprovechan el poder de la creatividad para inspirar un cambio positivo vinculado a los ODS, en políticas públcas o comportamientos individuales.
  • Que conecten: iniciativas que conviertan la división en unidad al conectar diversos sectores y socios, desde ciudadanas/os hasta instituciones, y así acelerar el progreso de los ODS.
  • Que promuevan el cambio: personas destacadas que demuestren que sus acciones tuvieron un impacto extraordinario en los ODS, al tiempo que empoderaron a las comunidades y crearon un efecto multiplicador.

Montevideo y los ODS

Montevideo, junto con otras 12 ciudades del mundo, suscribió la “Declaración de informes locales voluntarios”, asumiendo el compromiso de:

  • Presentarlos anualmente ante Naciones Unidas.
  • Identificar cómo estrategias y programas departamentales se alinean a los ODS.
  • Organizar, entre gobiernos locales, espacios para compartir experiencias y buenas prácticas relacionadas a los ODS.

Para ello se inició un proceso de identificación de estrategias, programas y datos que muestran el vínculo de la gestión departamental con los ODS, los logros y desafíos para alcanzar la Agenda 2030.

Como resultado de este ejercicio, en 2020 se presentó ante Naciones Unidas el Primer Informe Local Voluntario de Montevideo, mientras que en 2022 se elaboró un segundo informe, que se puede descargar en este sitio web.

En este último, se registran los ODS priorizados por Naciones Unidas para la revisión anual en el marco político de alto nivel:

  • ODS 4: educación de calidad
  • ODS 5: igualdad de género
  • ODS 14: vida submarina
  • ODS 15: vida en la tierra

A su vez, se conformó la “Comisión para el impulso y la consecución de la Agenda 2030”, integrada por funcionarias/os de diferentes áreas de la comuna.

En el primer semestre de este año la Intendencia llevó adelante el trabajo para armar el Tercer Informe Local Voluntario, que será presentado ante Naciones Unidas en el Foro Político de Alto Nivel.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo