Publicado: 15.05.2023 - 13:07 | Última actualización: 12.09.2023 - 15:47
Por proyecto “Sensibilización y seguimiento de la Agenda 2030"

Montevideo participó en taller sobre sistemas de monitoreo local

Tiempo de lectura: 3 minutos
Representantes de Barcelona, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, La Paz, Quito, San Pablo y Montevideo intercambiaron aprendizajes sobre la construcción de estos sistemas.

Montevideo lidera el proyecto “Sensibilización y seguimiento de la Agenda 2030”, con el objetivo de fortalecer la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover la apropiación y el logro de la Agenda 2030 a nivel local e iberoamericano.

La iniciativa es financiada por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), organización internacional de carácter municipal integrada por 29 ciudades capitales.

Montevideo forma parte de ella desde su fundación, en el año 1982, como parte de su política de internacionalización.

Para alcanzar los objetivos del proyecto se está trabajando en mecanismos de aprendizaje colectivo, entre los gobiernos, sobre sistemas de monitoreo local.

También se buscará profundizar sobre el proceso de sensibilización de la Agenda 2030, vía web, a funcionarias y funcionarios que trabajen en las ciudades.

A fines de abril de este año se desarrollaron, de forma virtual, dos jornadas de intercambio de experiencias y aprendizajes en los que participaron representantes de las ciudades de Barcelona, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, La Paz, Quito, San Pablo y Montevideo.

El fin de la actividad fue compartir los conocimientos adquiridos en la construcción de los sistemas de monitoreo local vinculados a la Agenda 2030.

Se expusieron resultados de un diagnóstico obtenido de entrevistas y cuestionarios realizados a las ciudades participantes sobre la temática.

Con base en éste se pudo analizar conjuntamente ventajas y limitaciones de experiencias e iniciativas sobre sistemas de monitoreo local en gobiernos locales y regionales.

En las jornadas también se trabajó en cómo iniciar un proceso de localización y monitoreo local de los ODS en las ciudades.

Finalmente se expusieron las conclusiones e intercambio de experiencias de cada ciudad.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo