Resolución N° 2020/23
Nro de Expediente:
2022-5112-98-000336
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
02/05/2023


Tema:
ESTRUCTURA ORGANICA

Resumen:
ESTRUCTURA - SE MODIFICA EL LITERAL J) DEL NUMERAL 2º DE LA RESOLUCIÓN N.º 4264/10 DE 15/09/10, EN LA REDACCIÓN DADA POR SUS MODIFICATIVAS Y AMPLIATORIAS, RELATIVO A LA ESTRUCTURA ORGÁNICO - ADMINISTRATIVA DE LA DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN DE INGRESOS, DEL DEPARTAMENTO DE RECRUSOS FINANCIEROS.-

Montevideo, 02 de Mayo de 2023.-
 

                         VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la estructura orgánica de los Servicios Ingresos Inmobiliarios e Ingresos Comerciales y Vehiculares de la División Administración de Ingresos del Departamento Recursos Financieros aprobada por Resoluciones Nos. 4264/10 de 15 de setiembre de 2010, y sus modificativas;

                         RESULTANDO: 1o.) que las nuevas modalidades de funcionamiento hacen necesario reorganizar los Servicios Ingresos Inmobiliarios e Ingresos Comerciales y Vehiculares de la División Administración de Ingresos del Departamento Recursos Financieros, modificando su estructura orgánico funcional;

2o.) que, por lo tanto, es necesario adecuar la normativa vigente, contenida en el Literal J del Numeral 2º de la Resolución N.º 4264/10 de 15 de setiembre de 2010 y sus modificativas y ampliatorias, ajustando la actual estructura orgánico - administrativa de los Servicios mencionados;

3o.) que la Dirección de la División Administración Ingresos y el Servicio Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas han venido trabajando en el diseño de la nueva estructura y entienden pertinente incluir los nuevos cometidos asignados a los Servicios de referencia;

4o.) que la asesora letrada del Departamento de Secretaría General expresa que las Unidades y Sectores cuya creación se propicia, comprenden áreas de trabajo ya existentes en dos Servicios y que a la fecha no habían sido resueltas formalmente o a través de acto administrativo;

5o.) que además señala que en referencia a los cometidos que se desarrollan en la propuesta, se trata de una actualización y puesta formal de cometidos que ya se vienen cumpliendo y desarrollando las dependencias involucradas y que se realizó el reordenamiento técnico precisando sus alcances para cada unidad de trabajo;

                         CONSIDERANDO: que las Direcciones Generales de los Departamentos de Gestión Humana y Recursos Materiales y de Recursos Financieros, estiman pertinente el dictado de resolución al respecto;

LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO

RESUELVE:

1.- Modificar el literal J del Numeral 2º de la Resolución 4264/10 de 15 de setiembre de 2010 y sus modificativas y ampliatorias, relativo a la estructura orgánico – administrativa de los Servicios Ingresos Inmobiliarios e Ingresos Comerciales y Vehiculares de la División Administración de Ingresos del Departamento Recursos Financieros, que quedará redactado de la siguiente manera:

De la División Administración de Ingresos dependerán en línea directa los siguientes Servicios:

- Ingresos Inmobiliarios
- Ingresos Comerciales y Vehiculares
- Gestión de Contribuyentes
- Gestión Integrada de Cobro

Del Servicio Ingresos Inmobiliarios dependerá en línea asesora la Asesoría Legal y en línea directa:

Unidad Asesoría y Contralor
Unidad Gestión Tributaria

Sector Impuestos y Tasas
Sector Exoneraciones

Unidad Atención al Público e Inspección

Del Servicio Ingresos Comerciales y Vehiculares dependerá en línea asesora la Asesoría Legal y la Asesoría Financiera y de Control, y en línea directa:

Unidad Ingresos

Sector Gestión de Tributos Comerciales
Sector Gestión de Patente de Rodados

Unidad Contralor de la Publicidad

 2.- Establecer que los cometidos de las dependencias del Servicio Ingresos Inmobiliarios mencionadas en el numeral 1º son las siguientes:

 - UNIDAD ATENCIÓN AL PÚBLICO E INSPECCIÓN:

  • Gestionar agendas electrónicas del Servicio: trámites generales, exoneraciones y adicional por fincas deshabitadas.

  • Orientar al público, tanto de manera presencial como por medios electrónicos, en lo referente a tareas de competencia específica del Servicio y a consultas generales derivadas de diversas dependencias de la IdeM.

  • Analizar y preparar inspecciones y asignar a funcionarios/as del Servicio o derivar al Servicio GIC.

  • Realizar relevamientos, procesar los mismos e ingresar los informes al sistema de expediente electrónico; controlar las inspecciones y los informes.

  • Generar expedientes electrónicos a partir de las solicitudes de los contribuyentes y gestionar posteriormente los mismos.

- UNIDAD DE ASESORÍA Y CONTRALOR:

  • Colaborar con la Dirección del Servicio en la planificación de las actividades para el cumplimiento de las acciones e implementación de planes del Servicio, a mediano y largo plazo, ajustándolo a los lineamientos estratégicos del Departamento.

  • Asistir y asesorar a la conducción sobre los temas que permiten la toma de decisiones apropiadas que contribuyen a la solución de problemas y en particular para las instancias presupuestales del quinquenio y sus ajustes anuales.

  • Estudiar y analizar nuevas técnicas de gestión: racionalizar y sistematizar procesos, extraer muestras y estudiar casos que puedan implicar el alta de cuentas de la base tributaria y determinar el impacto sobre los procesos y recomendar acciones a tomar.

  • Controlar la integridad de la base de datos informática de impuestos y tasas, detectando desvíos e informando a quién corresponda.

  • Analizar los cambios normativos y su impacto económico - financiero y la implementación de los mismos.

  • Emitir informes y reportes a solicitud del Servicio y de otras dependencias.

- UNIDAD GESTIÓN TRIBUTARIA :

  • Colaborar con la Dirección del Servicio en la planificación de las actividades para el cumplimiento de las acciones e implementación de planes del Servicio, a mediano y largo plazo, ajustándolo a los lineamientos estratégicos del Departamento.

  • Asistir y asesorar a la conducción sobre los temas que permiten la toma de decisiones apropiadas que contribuyen a la solución de problemas.

  • Planificar, gestionar y controlar la parametrización y procesamiento masivo de impuestos y tasas comprendiendo los impuestos a los baldíos, a la edificación inapropiada, adicional por fincas deshabitadas, tasa general, tasa de adicional mercantil, servicio especial de recolección de residuos no domiciliarios y tasas de cobro conjunto.

  • Planificar, gestionar y controlar los trámites de modificaciones prediales, deslindes, reparcelamientos, fusiones, pasajes a propiedad horizontal, desestimientos de propiedad horizontal, altas y bajas del hecho generador.

  • Controlar la gestión de exoneraciones de impuestos y tasas al amparo de la normativa nacional y departamental.

  • Asegurar el cumplimiento de los cronogramas de los procesos de facturación.

  • Coordinar con otras dependencias de la IdeM información relativa a las modificaciones de padrones que se trabajan por expedientes o por sistema GIP.

  • Gestionar modificaciones al sistema informático en función de los cambios por normas presupuestales y sus ajustes anuales.

  • Controlar que la base tributaria se mantenga actualizada, gestionar las regularizaciones necesarias para tal fin.

  • Controlar que la relación de las bases informáticas de impuestos y tasas se mantenga actualizada.

- SECTOR IMPUESTOS Y TASAS:

  • Asistir a la Dirección de la Unidad Gestión tributaria.

  • Planificar y organizar las actividades relacionadas con la vinculación de las bases de datos de impuestos con los respectivos tributos.

  • Supervisar informes sobre impuestos y tasas.

  • Planificar y organizar el sistema de Gestión Integrada de Padrones (GIP) y su correlación con el sistema de Gestión Integrada de Cobro (GIC).

  • Monitorear la información proveniente de la Dirección Nacional de Catastro y su correlación con los sistemas GIP y GIC.

  • Gestionar con los Servicios de Catastro y Avalúo, Geomática, Contralor de la Edificación y otras dependencias de la IdeM información relativa a las modificaciones de padrones que se trabajan por expedientes o por sistema GIP.

  • Capacitar a pasantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración en los temas relativos a su área.

  • Actuar como referente para los/as pasantes y funcionarios/as en lo relativo a impuestos y tributos.

  • Coordinar la adecuación tributaria de los padrones de asentamientos regularizados por el PIAI.

  • Testear las modificaciones informáticas relacionadas con la reliquidación de los tributos por cambios normativos y mejoras en los procesos.

3.- Establecer que los cometidos de las dependencias del Servicio Ingresos Comerciales y Vehiculares mencionadas en el numeral 1º son las siguientes:

- ASESORÍA FINANCIERA Y DE CONTROL:

  • Controlar la correcta aplicación de la legislación en materia de tributos.

  • Contribuir a la generación de un entorno económico transparente, confiable a través de la aplicación de herramientas de control.

  • Generar información para la toma de decisiones en base a datos con la finalidad de reducir la morosidad, propiciando una recaudación y respuesta al ciudadano actualizada.

  • Analizar datos sobre la recaudación, exoneración, bonificación, entre otros, basados en comportamientos históricos, con el objetivo de identificar riesgos, sugerir propuestas de mejora, así como implementar estrategias en formación de conciencia tributaria.

- UNIDAD INGRESOS:

  • Controlar y facturar los tributos de propaganda, espectáculos públicos, tasa bromatológica y control sanitario.

  • Intervenir entradas para espectáculos públicos.

  • Controlar la realización de sorteos comerciales, rifas y cobro de la tasa de autorización.

  • Cobrar el precio de los bienes funerarios estipulados por el Servicio Fúnebre y Necrópolis.

  • Cobrar el precio de los permisos por chapas de taxis.

  • Administrar y controlar los diferentes cánones por conceptos varios que se adjudican al Servicio.

  • Gestionar consultas, trámites, solicitudes, denuncias y reclamos relativos a la patente de rodados.

 - UNIDAD CONTRALOR DE LA PUBLICIDAD:

  • Gestionar y controlar la publicidad y propaganda visible desde la vía pública dentro del departamento de Montevideo.

  • Inspeccionar y detectar irregularidades relacionadas a cartelería visible.

  • Brindar asesoramiento técnico relativo a cartelería en la vía pública.

4.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Departamentos a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación a sus efectos, a Contaduría General, Información y Comunicación, Administración de Ingresos, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, Administración de Gestión Humana y pase al Departamento de Recursos Financieros a sus efectos.-

 

 

 

ANA CAROLINA COSSE GARRIDO, INTENDENTA DE MONTEVIDEO.-

OLGA BEATRIZ OTEGUI PINTOS, SECRETARIA GENERAL.-