Resolución N° 2137/00
Nro de Expediente:
3200-003155-00
 
JURIDICA
Fecha de Aprobación:
20/6/2000


Tema:
DIGESTO MUNICIPAL

Resumen:
Se sustituye el texto del artículo R. 1513.5 del Volumen XIII del Digesto Municipal.-

Montevideo, 20 de Junio de 2000.-
 
        VISTO: los artículos D. 2773 y R. 1513.5 del Volumen XIII del Digesto Municipal, que establecen la obligatoriedad de obtener el permiso municipal correspondiente, previo a la realización de un espectáculo público;
        RESULTANDO: 1o.) que el Servicio Central de Inspección General propone modificar la redacción del artículo R.1513.5 de dicho Volumen, incorporando a dicho texto la documentación que deben presentar los interesados al solicitar permiso para la realización de un espectáculo público, recogiendo de esta forma la inquietud planteada por la Sección Espectáculos Públicos de dicho Servicio;
        2o.) que la Unidad de Actualización Normativa informa que comparte el texto propuesto del citado artículo, efectuando al mismo, pequeños ajustes únicamente en su redacción ;
        CONSIDERANDO: que la División Jurídica manifiesta su conformidad y entiende pertinente el dictado de resolución en tal sentido;
        EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1o.- Sustituir el texto del artículo R. 1513.5 del Volumen XIII del Digesto Municipal, el cual tendrá la siguiente redacción:
        Art. R. 1513.5.- El permiso municipal a que se refiere el artículo D. 2773, deberá gestionarse ante el Servicio Central de Inspección General con una antelación no menor a las 48 horas previas a la realización del espectáculo, debiendo acompañarse la solicitud correspondiente, de la siguiente documentación:
        a) Fotocopia de Inspección Final de Bomberos, aprobada.
        b) Declaración jurada de poseer medios de defensa contra incendio, donde se incluya la descripción de los mismos si correspondiere y fecha de vencimiento.
        c) Constancia de iniciación del trámite de la Habilitación Municipal del local.
        d) Constancia de iniciación del trámite de la Habilitación de Alumbrado de Seguridad y Ventilación Mecánica.
        e) Habilitación Bromatológica.
        f) Solicitud de fijación de capacidad.
        g) Certificado notarial, en el que consten los datos identificatorios de la empresa.
        h) Planos del local.-
        2o.- Comuníquese a la Secretaría General a fin de cursar nota a la Junta Departamental de Montevideo; a todos los Departamentos; a la Unidad Central de Planificación Municipal y pase a la Unidad de Actualización Normativa a sus efectos.-
ALBERTO ROSSELLI, Intendente Municipal.-
DRA. MARIA JULIA MUÑOZ, Secretaria General.-