Resolución N° 2600/08
Nro de Expediente:
6008-000040-08
 
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Fecha de Aprobación:
12/6/2008


Tema:
VARIOS

Resumen:
Se crea la Gerencia de Gestión del Mantenimiento de la Flota Municipal, que dependerá en forma directa del Departamento de Recursos Humanos y Materiales.-

Montevideo, 12 de Junio de 2008.-
 
      VISTO: la nota de 9 de enero del año en curso, de la Coordinadora General de la Unidad de Coordinación del Programa Mejora de Gestión;
      RESULTANDO: 1o.) que por la misma señala que el proyecto "Fortalecimiento de la gestión de los talleres de reparación y mantenimiento de maquinaria de vehículos" que opera en el marco del Programa de Modernización de la Gestión Municipal, tiene como objetivo lograr una mayor disponibilidad de la maquinaria y vehículos de esta Intendencia Municipal, a efectos de brindar una respuesta adecuada a las necesidades de los vecinos;
      2o.) que a efectos de su desarrollo, por Resolución No. 1254/06 de 18 de abril de 2006, se designó al Ing. Enrique Pelacchi para desempeñarse como encargado del mencionado Proyecto, y por Resolución número 2123/07 de fecha 18 de junio de 2007, se dispuso encomendarle diversas tareas;
      3o.) que además la referida Coordinadora General manifiesta, que habiendo trabajado en ese sentido, se ha presentado una nueva estructura organizativa del Sector Talleres, siendo discutida con la Comisión Coordinadora de la Reforma Municipal, con los Directores Generales de los Departamentos de Planificación, de Recursos Humanos y Materiales, de otros Departamentos y Divisiones involucrados, y con los Directores y funcionarios de los Talleres, siendo en todos los casos de aceptación;
      4o.) que en tal sentido se solicita se incluya en el organigrama municipal la creación de la Gerencia de Gestión del Mantenimiento de la Flota Municipal, que dependerá en forma directa del Departamento de Recursos Humanos y Materiales y a su vez, dependerán de ésta tres Servicios específicos: a) Servicio de Mantenimiento de Maquinaria Vial y de Limpieza; b) Servicio de Mantenimiento de Camiones y c) Servicio de Mantenimiento de Vehículos Livianos;
      5o.) que asimismo, se entiende oportuno, institucionalizar un Comité de Gestión que se integre con representantes de las Unidades Usuarias de los Servicios de Mantenimiento; por el Gerente de Gestión Operativa de Limpieza (como representante de la División Limpieza); el Director de Mantenimiento de Saneamiento (como representante de la División Saneamiento); un representante del Departamento de Descentralización; el Director del Servicio de Locomoción; el Director de Obras por Administración de Mantenimiento Vial (en representación del Servicio de Mantenimiento Vial), y el Gerente de Mantenimiento de la Flota Municipal, quien presidirá el citado Comité, y será el encargado de citar a las reuniones. Asimismo, se reunirá en forma regular y debería comenzar a trabajar en forma inmediata, coordinando la etapa de transición, estableciendo un plazo de seis meses como periodo de transición entre la actual estructura y la definitiva;
      6o.) que la Dirección General del Departamento de Planificación y el Director General del Departamento de Recursos Humanos y Materiales expresan su conformidad a lo propuesto;
      CONSIDERANDO: que se entiende pertinente acceder a lo solicitado;
      EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
      RESUELVE:
      1o.- Crear la Gerencia de Gestión del Mantenimiento de la Flota Municipal, que dependerá en forma directa del Departamento de Recursos Humanos y Materiales.-
      2o.- Dependerán de la Gerencia que se crea por el numeral anterior, los siguientes Servicios:
      -Servicio de Mantenimiento de Maquinaria Vial y de Limpieza
      -Servicio de Mantenimiento de Camiones
      -Servicio de Mantenimiento de Vehículos Livianos
      3o.- Crear el Comité de Gestión de Mantenimiento de Flota, que estará integrado con representantes de las Unidades Usuarias de los Servicios de Mantenimiento; por el Gerente de Gestión Operativa de Limpieza (como representante de la División Limpieza); el Director de Mantenimiento de Saneamiento (como representante de la División Saneamiento); un representante del Departamento de Descentralización; el Director del Servicio de Locomoción; el Director de Obras por Administración de Mantenimiento Vial (en representación del Servicio de Mantenimiento Vial), y el Gerente de Gestión del Mantenimiento de la Flota, quien presidirá y coordinará el citado Comité, y será el encargado de citar a las reuniones. Dicho Comité se reunirá en forma regular notificando al Director General del Departamento de Recursos Humanos y Materiales.
      4o.- Establecer un plazo de seis meses para efectivizar el plan de acción para el pasaje de las Unidades relacionadas a los Talleres, a la Gerencia de Gestión de Mantenimiento de la Flota Municipal.-
      5o.- Encomendar al Director General del Departamento de Recursos Humanos y Materiales el seguimiento del numeral anterior.-
      6o.- Comuníquese a todos los Departamentos; a la Asesoría Jurídica; a la Contaduría General; a la Unidad e Coordinación del Proyecto Mejora de Gestión; a la Comisión Coordinadora de la Reforma Municipal; a Desarrollo Organizacional e Informático (Comunicaciones a Sistemas) y pase al Departamento de Recursos Humanos y Materiales a sus efectos.-
RICARDO EHRLICH, Intendente Municipal.-
ALEJANDRO ZAVALA, Secretario General.-