El departamento Desarrollo Económico elabora políticas socioeconómicas de carácter integral y en diferentes ámbitos, generando oportunidades de igualdad, equidad y género en términos productivos.
Cedel

El Centro de Desarrollo Económico Local es un espacio de servicios creado para impulsar el desarrollo local de la economía, detectar ideas y llevarlas a cabo ofreciendo formación laboral.
Mypes

La Unidad Mypes apoya el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas, con diferentes programas de formación empresarial.
Regulación alimentaria

Promueve el derecho de los consumidores a los alimentos inocuos y nutritivos a través del adecuado registro de empresas, productos y vehículos, así como los controles adecuados avanzando hacia la certificación de calidad de alimentos que mejore sus posibilidades de comercialización interna y externa.
Centro de Conferencias

El Centro de Conferencias del edificio sede de la Intendencia de Montevideo dispone de grandes salones y espacios para arrendar, destinados a congresos y eventos.
Cowork público Enlace

El enlace cowork es un espacio de trabajo colaborativo donde se reúnen emprendimientos solidarios y organizaciones de la sociedad civil, que se caracterizan por contribuir a la mejora de sus comunidades, desde una perspectiva amigable con el medio ambiente, participativa y en clave de inclusión social.
Unidad Economía Social y Solidaria
La Unidad asesora cooperativas, pequeños emprendimientos familiares, así como otros emprendimientos económicos de carácter asociativo que conforman el sector de la economía social y solidaria en Montevideo.
PTI Cerro

El PTIc está ubicado en el Cerro de Montevideo, es un predio dotado con infraestructura adecuada para actividades industriales que tiene como objetivo promover la actividad económica y la generación de empleo en Montevideo.
Montevideo Rural

El área rural de Montevideo abarca más del 60% del territorio del departamento, en él desarrollan su actividad 1.360 productores, trabajan 5.000 personas y viven 60.000.
Coordinación metropolitana

Programa orientado a coordinar iniciativas, ejecución de políticas, armonización de legislación e integración de soluciones e infraestructuras con impacto común sobre el área. Está regida por una Junta Directiva integrada por el prosecretario de la Presidencia y los intendentes de Canelones, Montevideo y San José.
Mercado Agrícola

Declarado en 1999 Patrimonio Histórico Nacional, el MAM fue reinaugurado en 2013, año de su centenario, logrando la dinamización socioeconómica del barrio Goes.
Gerencia de compras
Ferias y Mercados

Montevideo tiene cuatro grandes mercados y varias ferias vecinales ubicadas en los distintos municipios.
Centro Público de Empleo
Articulan y ejecutan acciones para mejorar la situación ocupacional, facilitando el encuentro entre quienes buscan empleo formal y las empresas que lo ofrecen.
Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM)

La UAM está ubicada en un predio delimitado por la Ruta Nacional Nº 5, Camino Luis Eduardo Pérez, Camino La Higuerita y el Arroyo Pantanoso.
Trámites y servicios
21.04.2021
- ‹ anterior
- 5 de 10
- siguiente ›
Noticias

Publicado: 09.03.2022 - 17:22 | Última actualización: 18.03.2022 - 11:10
Participan 36 emprendimientos
Hasta el viernes 18 de marzo, en el horario de 10 a 18 en la explanada comunal, funciona la 7ª edición de la feria de emprendimientos liderados por mujeres.

Publicado: 07.03.2022 - 17:12 | Última actualización: 09.03.2022 - 12:59
Actividad por Marzo, Mes de las Mujeres
Doce emprendimientos de distintos rubros, liderados por mujeres, realizaron una muestra en el Cedel Carrasco el lunes 7 de marzo. La intendenta Carolina Cosse participó en esta actividad.

Publicado: 04.03.2022 - 14:41 | Última actualización: 11.03.2022 - 13:16
Desde el lunes 14 de marzo
Los Centros Públicos de Empleo (Cepe) que funcionan en Montevideo vuelven a brindar atención de forma presencial en el horario de 9 a 13 y de 10 a 16, según la oficina, a partir del lunes 14 de marzo.