Ganadores FONA - Ediciones anteriores
Año 2020
Categoría documental:
- "La caja negra" de Elisa Barbosa Riva
- "La nieve entre los dos" de Pablo Martínez Pessi
Categoría ficción:
- "Las vidas privadas" de Ana Guevara
- "Amalia y el Diablo" de Rodrigo Spagnuolo
Año 2019
Categoría documental:
- "Puta historia" de Marta García y Sol Infante
- "Perkal, la memoria de un hombre" de Paola Perkal
Categoría ficción:
- "Milonga" de Laura González
- "La última reina" de Lucía Garibaldi
Año 2018
Categoría Ficción:
- Pueblo chico, de Esteban Schroeder
- Julio, de Juan Manuel Solé
Categoría Documental:
- El filmador, de Micaela Solé
- Salam, de Enrique Buchichio
Año 2017
Categoría Ficción:
- Los tiburones, de Pancho Magnou
- Al morir la Matinée, de Maximiliano Contenti
Categoría Documental:
- El camino de Allah, de Santiago López
- Tierra de niños, de Carolina Campo Lupo
Llamado extraordinario documentales
- Mirada, de Alejandro Rocchi
- Hot Club de Montevideo, de Maximiliano Contenti
Año 2016
Categoría Ficción:
- Las vacaciones de Hilda, de Agustín Banchero
- El empleado y el patrón, de Manuel Nieto
Categoría Documental:
- Los sueños de mi padre, de Juan Ignacio Fernández
- Alcira y el campo de espigas, de Agustín Fernández Gabard
Año 2015
Categoría Ficción:
- Mateína, de Pablo Abdala
- La querencia, de Diego Arsuaga
Categoría Documental
- Ulises, la intención del colibrí, de Sergio de León
- Calle Durazno, de Juan Álvarez Neme
Año 2014
Categoría Ficción:
- La emboscada, de Micaela Solé
- El mundo de los videos, de Rodrigo Lappado
Categoría Documental:
- Autómata, de Germán Tejeira
- Un viaje de locos, de Alicia Cano
Año 2013
Categoría Ficción:
- El tema del verano, de Pablo Stoll
- El apóstata, de Federico Veiroj
Categoría Documental:
- Tus padres volverán, de Pablo Martínez Pessi
- Rapero del bajo mundo, de Santiago Gonzales Dambrauskas
Año 2012
Categoría Ficción:
- Pornostein de Mariana Secco
- Las toninas van al Este, de Gonzalo Delgado
Categoría Documental:
- El hombre congelado, de Gerardo Castelli
- Cometa sobre los muros, de Noelia Torres
Año 2011
Categoría Ficción:
- Kaplan, Álvaro Brechner
- Zanahoria, Natacha López
- Los enemigos del dolor, Micaela Solé
Categoría Documental:
- Avant, de Virginia Bogliolo
- Amigo lindo del alma, de Daniel Charlone
- Roslik: sospechosamente rusos, de Julián Goyoaga
Año 2010
Categoría Ficción:
- El rincón de Darwin, de Diego Fernández Pujol
- Tanta agua, de Agustina Chiarino
Categoría Documental:
- La flor de la vida, de Adriana Loeff
- El preso, de Ana Tipa
- Chau Pelado, de Miguel Presno
Año 2009
Categoría Ficción:
- Relocos y repasados, de Mariana Secco
- Solo, de Juan José López
- El lugar del hijo, de Manuel Nieto, cambió de nombre a El militante
Categoría Documental:
- Exiliados, de Stefano Tononi
- Chico Ferry, de Mario Jacob
Año 2008
Categoría Ficción:
- 3, de Pablo Stoll
- Selkirk, de Walter Tournier
- La demora, de Rodrigo Plá
Categoría Documental:
- El almanaque, de José Pedro Charlo
- Manual para ser un macho alfa, de Guillermo Kloetzer
- El destello, de Anna Jancsó
Año 2007
Categoría Ficción:
- Dando vueltas, de Iván Mazza (no se realiza)
- Norberto apenas tarde, de Daniel Handler
Categoría Documental:
- Fraylandia, de Ramiro Ozer Ami
- Las flores de mi familia, de Juan Ignacio Fernández.
Año 2006
Categoría Ficción:
- Mal día para pescar, de Álvaro Brechner
- Reus, de Pablo Fernández
- Anina Yatay Salas, de Alfredo Soderguit
Categoría Documental:
- Desde adentro, de Vasco Elola
Año 2005
Categoría Ficción:
- El fin del mundo, de Diego Arsuaga
- El cuarto de Leo, de Enrique Buchichio
Categoría Documental:
- Los sonidos del silencio, de Virginia Martínez (no se realiza)
Año 2004
Categoría Ficción:
- Ojos de madera, de Roberto Suarez (no se realiza)
- Rambleras, de Daniela Speranza
Categoría Documental:
- El Pocavida, de Aldo Garay
Año 2002
Categoría Ficción:
- Whisky, de Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella
- El baño del Papa, de Enrique Fernández
Categoría Documental:
- Palabras verdaderas, de Ricardo Casas
Año 2001
Categoría Ficción:
- Tokio Boogie, de Pablo Casacuberta (no se realiza)
- Ruido, de Marcelo Bertalmío
Categoría Documental:
- El álbum, de Mario Jacob (no se realiza)
Año 2000
Categoría Ficción:
- La señal, de Álvaro Buela
- Torquator, de Aldo Garay, cambió de nombre por La espera
Categoría Documental:
Montevideo 2000, de Mario Handler, cambió de nombre por Aparte.
Año 1999
Categoría Ficción:
- Mala racha, de Daniela Speranza - Diva
- Llamada para un cartero, de Brummel Pommerenck/J. Rodríguez
- El viaje hacia el mar, de Guillermo Casanova
Año 1998
Categoría Ficción:
- La memoria de Blas Quadra, de Ricardo Beiro/Luis Nieto
- El viñedo, de Esteban Schroeder
- Mi querido hereje, de Ricardo Palomeque/Hermes Millán
Año 1997
Categoría Ficción:
- Los durmientes, de Diego Arsuaga, cambió de nombre por Corazón de fuego
- En la puta vida, de Beatriz Flores Silva
Categoría Documental:
- Ácratas, de Virginia Martínez
Año 1996
Primer llamado a consurso de proyectos audiovisuales
Categoría Ficción:
- Subterráneos. La imagen, de Alejandro Bazzano
- Una forma de bailar, de Álvaro Buela
- Miedo silencioso, de Ricardo Islas
Categoría Documental:
- Ópera Claxon, de Horacio Santos
- Idea, de Mario Jacob - Imágenes
- Bichuchi, la vida de Alfredo Evangelista, de Aldo Garay - Avril
Año 1995
Concurso presentación de videos inéditos
Categoría Ficción:
- Distracción fatal, de Maida Moubayed
- La trampa, de Julio Porley y Ricardo Islas
- Vida rápida, del Grupo Hacedor
Categoría Documental:
- La urdimbre silenciosa, de Horacio Santos
- India Muerta, de Hilary Sandison
- Yo la más tremendo, de Aldo Garay (mención)
Categoría Animación:
- Madre Tierra, creación colectiva/Imágenes


