Estado de recolección de contenedores de residuos domiciliarios
En Montevideo los hogares generan 1.200 toneladas de basura por día. Para recolectarlas y disponerlas correctamente cuidando la salud de todos, la ciudad tiene un Sistema de Recolección de Residuos Domiciliarios formado por una flota de camiones que trabaja las 24hs. y más de 13.000 contenedores, número que asegura que siempre podés encontrar uno en la manzana de tu casa.
En este juego de datos se indican los recorridos que se realizan diariamente para levantar los contenedores. Se tiene un registro por cada contenedor y se indica si el mismo fue levantado o no. Es posible agrupar los registros por "fecha, hora, circuito" y así obtener todos los contenedores de un cierto viaje.
Habilitación y registro de alimentos
D.974. (Habilitación y registro de alimentos) Los alimentos destinados al expendio o consumo de la población departamental elaborados, transportados o comercializados en el Departamento de Montevideo cualquiera sea su origen, deberán habilitarse y registrarse en el Servicio de Regulación Alimentaria previamente a su comercialización y transporte.
Habilitación: es el acto por el cual el Servicio de Regulación Alimentaria autoriza que un alimento dado pueda ser objeto de elaboración, fraccionamiento industrial o importación para su comercialización por parte de determinada empresa. Dicha empresa debe contar con la habilitación bromatológica correspondiente. La habilitación es por 5 años y tiene carácter precario y revocable.
Registro: es el acto por el cual el Servicio de Regulación Alimentaria le adjudica a dicho producto una vez habilitado un número. Este número de registro deberá estar siempre visible en el rótulo del producto.
Encuesta Origen-Destino Montevideo
Se ponen a disposición los datos de la encuestas origen destino realizadas en los años 2009 y 2016
Los juegos de datos consisten en un archivo comprimido dentro del cual se tiene un conjunto de archivos csv y txt. Cada csv está acompañado de su correspondiente txt que explica el formato y contenido.
Reclamos registrados en el Sistema Unico de Reclamos de la Intendencia de Montevideo
Este juego de datos contiene la información de los reclamos registrados en el Sistema Único de Reclamos (SUR) desde el 1 de noviembre de 2016 al último día del mes anterior al corriente. Es decir que los datos se sobre escriben cada mes con la situación actual de los reclamos.
Los reclamos son ingresados por las siguientes vías:
- Forma presencial en Centros Comunales Zonales
- Call center de la IM
- Portal de la IM
- Aplicación móvil de la Intendencia de Montevideo
- Aplicaciones creadas por terceros (Ej: Por Mi Barrio, etc.)
Descripción del reclamo:
Un reclamo puede estar en uno de los siguientes tres estados: ingresado, en proceso o finalizado.
- Ingresado: el reclamo quedó ingresado, pero aún no se comenzó su gestión en el sistema.
- En proceso: el reclamo ha sido revisado y se comenzaron las tareas de cara a su resolución.
- Finalizado: la gestión del reclamo ha finalizado en el sistema. Puede ser que el problema reclamado esté resuelto, o se informe la razón por la cual no corresponde o el motivo del cierre.
Cada reclamo tiene un Tipo de problema, que permite categorizarlo. Todo tipo de problema es de un grupo de problema y los grupos pertenecen a un área.
Parque automotor de Montevideo
Este juego de datos contiene información acerca de la cantidad de autos empadronados en Montevideo, distinguiendo por marca, modelo y año.
Contiene 2 archivos. Uno con la información de las cantidades y otro con la descripción del tipo de vehículo.
Esta información se pretende actualizar anualmente y a finales de cada año. No obstante se hace una primer publicación en el 2019, ahora mitad de año.
Comentarios realizados en la plataforma Montevideo Decide
El juego de datos contiene información sobre los comentarios realizados en las ideas y debates registrados en la plataforma Montevideo Decide
Datos registrados en la plataforma desde su inicio.