Tu barrio te necesita
Los Concejos Vecinales son organizaciones sociales, privadas y autónomas, integradas por vecinos y vecinas. Funcionan como portavoces de las necesidades, demandas y propuestas del barrio ante las autoridades nacionales y municipales.
Dónde voto
Se podrá sufragar en un solo circuito de Montevideo y no es un requisito residir en dicho territorio.
Se puede consultar este mapa para corroborar que el circuito se encuentra en la zona y en el municipio en el que quiere sufragar.
Conocé los circuitos de votación
Cómo se vota
En cada zona se podrá votar a las y los postulantes a los Concejos Vecinales correspondientes a ese territorio.
Para elegir la nueva integracion de los Concejos Vecinales, la forma de votacion se explicitará en cada lista ya que depende de cada zona.
Competencias de los Concejos Vecinales
Están regulados por la Junta Departamental de Montevideo y reconocidos por el gobierno departamental y municipal.
Sus competencias reconocidas legalmente son:
- Derecho de iniciativa y capacidad de propuestas en planes, proyectos y programas de interés local;
- Asesoramiento al gobierno departamental y municipal
- Colaboracion en la gestión nacional, departamental y municipal
- Organización, promoción y desarrollo de actividades de interés local y participación en la evaluación de la gestión.
Actuan como agentes de desarrollo en sus territorios, construyendo una visión integral del mismo, y promueven la articulación de diversos actores sociales, deportivos, religiosos, culturales, sindicales, entre otros.
Son consultados/as y aportan ideas a la elaboración del Presupuesto y los Planes de gestion a nivel municipal, así como en la organización y evaluación del Presupuesto Participativo.
Funcionamiento
Los Concejos funcionan a través de dos órganos: el Plenario, que es el órgano máximo, y la Mesa Ejecutiva, que se encarga de llevar a cabo lo resuelto en el Plenario.
Cada Concejo Vecinal tiene entre 15 y 40 miembros. La modalidad de integración es determinada por cada Concejo.
Los plenarios y las Comisiones Permanentes del Concejo Vecinal son públicos. Los titulares tendrán voz y voto, mientras que el resto de los participantes no podrán votar pero sí hacer uso de la palabra, siempre y cuando el Concejo Vecinal lo tenga así definido.
Prespuesto Participativo
El domingo 12 de diciembre también se votará el Presupuesto Participativo.
Enterate de todos los detalles en este sitio.
Votá las propuestas para tu barrio


