Servicio Comuna Mujer
Comuna Mujer es un espacio de participación, encuentro y propuesta entre las mujeres para potenciar el desarrollo de iniciativas, fortalecer sus derechos y dar respuesta a necesidades específicas. Debido a las medidas de salubridad adoptadas a nivel nacional y departamental, el servicio de Comuna Mujer atiende en días y horarios especiales que se pueden ver aquí.
Objetivos generales
- Contribuir a que Montevideo incorpore en sus acciones la promoción de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la equidad de género, para mejorar la calidad de vida de las mujeres, en especial de aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad social.
- Garantizar el ejercicio de la ciudadanía de vecinas y vecinos como requisito necesario para una ciudad solidaria, participativa e integrada.
Objetivos específicos
Consolidar espacios locales de participación, encuentro y propuestas entre mujeres, que potencien el desarrollo de iniciativas, fortalezcan sus derechos y den respuestas a necesidades específicas. Aspecto que se concreta desde la implementación de servicios priorizados por las propias participantes y los gobiernos locales, a través de estrategias de prevención y atención. Desde sus orígenes hasta la fecha, los grupos de mujeres han priorizado en las diferentes zonas de Montevideo servicios de atención jurídica en derecho de familia y servicios psicosociales para mujeres en situación de violencia doméstica.
Articulación
La División Asesoría para la Igualdad de Género articula, a través de convenios con ONG, la prestación de servicios en las Comunas Mujer. Las organizaciones sociales convenientes son: Instituto Mujer y Sociedad, Mujer Ahora, Casa de la Mujer de la Unión, El Faro y Plemuu.
Por otra parte, en el marco del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos, se han llevado adelante dos encuentros entre las mujeres organizadas de las Comunas Mujer, Equipos Técnicos y ONG especializadas y los comisarios de las respectivas seccionales y/o comisarías del Ministerio del Interior –Formando redes. Por una vida sin violencia–. A partir de estos encuentros se ha iniciado un proceso de articulación entre cada Comuna Mujer con la seccional correspondiente.
Servicios que brinda al público
- Espacios de participación para las mujeres de las diferentes zonas de Montevideo en las comisiones zonales de mujeres.
- Servicios gratuitos de atención personalizados en asesoramiento jurídico y atención psicosocial en situaciones de violencia doméstica.
- Grupos de autoayuda dirigido a mujeres que se encuentren en situación de violencia doméstica.
- Integración de redes barriales.
- Comunicarse telefónicamente con los servicios de las Comuna Mujer preferentemente dentro de los días y horarios de consulta.
¿Cómo contactarse con el programa?
Municipio A
Comuna Mujer 14
Dirección: Vitoria y Llupes (ex Mercado Municipal). Comprende: Prado Norte, Sayago Oeste, La Teja, Paso Molino, Nuevo París, Belvedere, Pueblo Victoria, Tres Ombúes y Villa Teresa.
Teléfono: 1950 9835
Días y horarios de atención:
Lunes: de 14 a 18 h.
Jueves: de 8 a 12 h.
Viernes: de 14 a 18 h.
Comuna Mujer 17
Dirección: Haití 1606. Comprende: Cerro, Casabó, Santa Catalina, Cerro Norte, Pajas Blancas.
Teléfono: 1950 7655
Días y horarios de atención:
Martes: de 8 a 12 h.
Jueves: de 15 a 19 h.
Sábado: de 9 a 13 h.
Comuna Mujer 18
Dirección: Tomkinson 2475 esq. Cibils. Comprende: Paso de la Arena, Los Bulevares, y Santiago Vázquez.
Teléfono: 1950 7677
Días y horarios de atención:
Miércoles: de 14 a 18 h.
Viernes: de 9 a 13 h.
Municipio B
Comuna Mujer Andrea Hernández
Dirección: Soriano 1426. Planta baja
Barrios: Cordón, Parque Rodó, Palermo, Sur, Ciudad Vieja, Centro, parte de Aguada, La Comercial y Tres Cruces.
Teléfono: 1950 8665
Días y horarios de atención:
Municipio D
Comuna Mujer 10
Dirección: Capitán Tula y Belloni
Barrios: Piedras Blancas, Manga, Jardines del Hipódromo, Bola de Nieve, Boizo Lanza, Toledo Chico, Barrio Franco, Trasatlántico, Cirilo, Buenos Aires y La Selva.
Teléfono: 1950 7402
Días y horarios de atención:
Lunes: de 14 a 18 h.
Miércoles: de 8 a 12 h.
Comuna Mujer 11
Dirección: Centro Cívico Luisa Cuesta. Av. Gustavo Volpe 4060.
Barrios: Cerrito de la Victoria, Casavalle, Jardines de las Instrucciones, Los Olivos, Borro y Las Acacias.
Teléfonos: 1950-8538
Días y horarios de atención:
Martes: de 9 a 13 h.
Jueves: de 13 a 16 h.
Viernes: de 9 a 13 h.
Municipio E
Comuna Mujer 6
Dirección: Av. Italia 3433 y Bv. Batlle y Ordóñez.
Barrios: Malvín, Malvín Norte, Unión, Euskalerría, La Blanqueada y Villa Española.
Teléfono: 1950 9851
Días y horarios de atención:
Lunes: de 8 a 12 h.
Jueves: de 15 a 19 h.
Comuna Mujer 8
Dirección: Av. Bolivia 2591.
Barrios: Parque Rivera, Carrasco Norte y Carrasco Sur.
Teléfono: 2604 0687 / 2606 1837
Días y horarios de atención:
Martes: de 13 a 17 h.
Miércoles: de 10 a 14 h.
Sábado: de 9 a 13 h.
Municipio F
Comuna Mujer 9
Dirección: Policlínica Punta de Rieles. Cno. Maldonado 6870 esq. Cno. Guerra
Barrios: Curva de Maroñas, Flor de Maroñas, Jardines del Hipódromo, Ideal, Bella Italia, Ituzaingó, Punta de Rieles, km 16 de Camino Maldonado y Villa García.
Teléfono: 1950 8474
Días y horarios de atención:
Miércoles: de 9 a 12 h.
Viernes: de 13 a 16 h.
Comuna Mujer Intercambiador Belloni
Dirección: Av. 8 de Octubre y Av. José Belloni, planta alta.
Teléfono: 1950 9073
Los días y horarios de atención:
Municipio G
Comuna Mujer 12
Dirección: Plaza Vidiella 5628 entre Parantes y Plaza Colón.
Barrios: Colón, Lezica, Abayubá, Conciliación, La Tablada.
Teléfono: 1950 7497
Días y horarios de atención:
Martes: de 14 a 18 h.
Jueves: de 8 a 12 h.
Viernes: de 16 a 20 h.
Comuna Mujer 13
Dirección: Av. Sayago 1160 y Br. Batlle y Ordóñez.
Barrios: Sayago, Conciliación, Peñarol, Millán y Lecocq, Barrio Lavalleja, Prado Chico y Prado Norte.
Teléfono: 1950 7522
Días y horarios de atención:
Lunes: de 14 a 18 h.
Miércoles: de 8 a 12 h.
Sábado: de 9 a 13 h.
SERVICIO DEL MUNICIPIO CH
Servicio de atención psicosocial a mujeres en situación de violencia basada en género.
Dirección: CCZ 5. Ellauri Nº 400.
Teléfono: 1950 7223
Días y horarios de atención:
Jueves de 15 a 17 h.
Servicio telefónico de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia doméstica
Montevideo cuenta con servicio telefónico de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia doméstica. A través del teléfono 0800 4141 (*4141 desde Ancel o Movistar) se accede al servicio, que funciona de lunes a viernes de 8 a 24 horas, y sábado y domingo de 8 a 20. La llamada es gratuita y confidencial, no figura en la factura telefónica y puede realizarse desde cualquier teléfono público sin necesidad de monedas o tarjeta.
El servicio es atendido por personal especializado que realiza el primer asesoramiento y contención, y en función de lo que se plantea deriva a los servicios más cercanos de atención psicológica o jurídica del Estado o de la sociedad civil. Fue la primera política pública impulsada desde las organizaciones de mujeres.