Última actualización: 28.07.2022 - 09:45

Cantinas Saludables

La Intendencia de Montevideo otorgará exoneraciones para fomentar que las cantinas que funcionan en dependencia públicas cumplan con estándares nutricionales saludables.

El objetivo es mejorar la oferta alimentaria en cantinas que funcionan en sedes de organismos estatales y paraestatales.

Se podrán acreditar como “cantina saludable” a las que atiendan los estándares de calidad nutricional establecidos en el decreto Nº 38072, aprobado por la Junta Departamental. 

Las empresas que obtengan la acreditación podrán acceder a la exoneración de la tasa bromatológica por concepto de habilitación y de inspección por habilitación. Además, recibirán el reconocimiento como "cantina saludable en ámbitos laborales" por parte del Servicio de Regulación Alimentaria.

Este reconocimiento, que contribuirá a su valoración por parte del público, podrá darse a través de un logo identificatorio que estará a la vista en la cantina.

Esta meta es necesaria, si se tiene en cuenta que en Uruguay dos de cada tres personas presentan algún grado de sobrepeso u obesidad, así como que el 25,4% de las muertes en el país son a causa de enfermedades cardiovasculares.

Además, las Enfermedades No Transmisibles (ENT), entre las que se encuentran patologías cardiovasculares, diabetes, diversos tipos de cáncer y enfermedades respiratorias crónicas, provocan el 54,5 % de las muertes en Uruguay (según datos del año 2018) y una importante carga de morbilidad.

Esta iniciativa da continuidad a la línea de trabajo que lleva adelante Montevideo como integrante de la Alianza de Ciudades Saludables desde 2017. Junto con esa red internacional se trabaja para contribuir a la promoción de salud y a la prevención de las ENT.

Sistema de acreditación

Las empresas alimentarias podrán postularse para ser acreditadas como "cantina saludable". Para obtener la acreditación deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Contar con el asesoramiento de un/a licenciado/a en Nutrición para la planificación del menú semanal, que deberá estar disponible y a la vista en el servicio.
  • El menú estará basado en alimentos naturales o mínimamente procesados y deberá incluir verduras en al menos la mitad de las preparaciones ofertadas diariamente; fruta; y agua como bebida.
  • Precios promocionales de preparaciones saludables.
  • Proveer oferta de agua apta para consumo humano y/o aguas saborizadas de forma natural, sin agregado de azúcares. Además, deberá contar con dispensadores de agua apta para consumo humano, en lugar visible y fácilmente accesible, para que todos los/las funcionarios/as puedan beber durante la jornada laboral.
  • No realizar publicidad, promoción y/o exhibición de alimentos envasados con rotulado frontal indicativo de exceso de sodio, azúcares, grasas y grasas saturadas.
  • No vender snacks.
  • Promover entornos, ambientes y hábitos alimentarios saludables, pudiendo incluir actividades de educación alimentaria nutricional a cargo de un/a licenciado/a en Nutrición, así como afiches, cartelería y folletería sobre alimentación saludable.

El menú deberá incluir pescado y legumbres al menos una vez por semana. Los cortes de carnes utilizados deberán ser preferentemente magros.

Cómo postularse

Ingreso de acreditación:

  • Se ingresa la solicitud vía correo electrónico a: cantinas.saludables@imm.gub.uy
  • En el correo se deben cargar los documentos:
    -Carta de Técnico/a (Lic. en Nutrición)
    -Menú
    -Manual con especificaciones referidas al decreto 38072

Evaluación e inspección:

  • Se evalúa la documentación presentada
  • Se realiza inspección de acreditación

Acreditación y sticker:

  • Se incluye la empresa en lista de difusión sobre Cantinas Saludables en la web
  • Se entrega sticker a la empresa y se anexa giro a tarjeta de habilitación

Una vez acreditada se realizarán inspecciones de control, en caso de incumplimiento la misma será dada de baja.

Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 2 sector Soriano, puerta 2 054
1950 3910 / 3911
division.salud@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10.15 a 15.45 horas
Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo