Resolución N° 3727/13 | Nro de Expediente:
5112-001639-13 |
GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES | Fecha de Aprobación:
19/8/2013 |
Tema:
LLAMADOS
Resumen:
Se aprueban las BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N° 871- E3/13 para la provisión de 6 funciones de contrato de la Carrera TÉCNICO INFORMÁTICO, con destino a la División Tecnología de la Información.
Montevideo, 19 de Agosto de 2013.- |
Pruebas | Méritos | Total |
50 | 50 | 100 |
a) PRUEBAS
El puntaje máximo es de 100 (cien) puntos que ponderará como el 50 % (cincuenta por ciento) del puntaje total.
El Tribunal determinará los tipos de pruebas, los puntajes máximos y la bibliografía en caso que estime pertinente.
Cada una de las pruebas posee carácter eliminatorio. El puntaje mínimo de aprobación de cada prueba es del 55 % (cincuenta y cinco por ciento) del puntaje máximo previsto.
QUIEN NO SE PRESENTE A ALGUNA DE LAS PRUEBAS QUEDARÁ AUTOMATICAMENTE ELIMINADO/A DEL CONCURSO. |
Aquellos/as postulantes que hayan alcanzado o superado el puntaje mínimo en cada una de las pruebas previstas, pasarán a la instancia de evaluación de Méritos.
b) MÉRITOS
El puntaje máximo es de 100 (cien) puntos que ponderará como el 50 % (cincuenta por ciento) del puntaje total.
PRESENTACIÓN DE CARPETA DE MÉRITOS:
La Unidad de Selección y Carrera Funcional, fijará y comunicará oportunamente a través de la página Web, el cronograma para la presentación de la carpeta de méritos.
La misma deberá contener:
- 1 foto tipo carné
- Currículum Vitae: con datos personales y detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos, con los anexos que corresponda.
- Copia de la documentación que acreditan los méritos declarados. La experiencia laboral se debe especificar con el tipo de tareas realizadas, el grado de participación, fecha y duración de los trabajos y actividades declaradas.
Se deberá exhibir el original de títulos, diplomas, certificados y constancias, de los que se incluyó copia en la Carpeta de Méritos. Las mencionadas copias deberán estar numeradas, debidamente enlazadas y serán verificadas y selladas en dicho acto.
Todo mérito declarado que no esté debidamente certificado, no podrá ser puntuado por el Tribunal actuante. |
FACTORES Y PONDERACIÓN DE LOS MÉRITOS
Serán factores computables para el capítulo de méritos, los que a continuación se establece, con las respectivas ponderaciones máximas calculadas sobre la base de 100 (cien) puntos.
Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados, que tengan relación con el cargo que se concursa.
Factores | Puntaje máximo |
1 – FORMACIÓN (relativa al cargo que se concursa) | |
1.1-Educación formal | 16 |
1.2-Postgrados, Especializaciones, Cursos de Capacitación. Asistencia a Congresos, Seminarios y Talleres. Cursos relativos a la función pública, impartidos por la I. de M. u otros Organismos públicos (incluye escolaridad) | 26 |
1.3 Becas y Misiones de Estudio | 3 |
SUB-TOTAL FORMACIÓN | 45 |
2 – EXPERIENCIA | |
2.1-Actividad en la Adm. Pública (incluye Intendencia de Montevideo o Privada, forma de acceso y trabajos realizados. | 23 |
2.2-Pasantías, Zafrales y Convenios | 5 |
2.3-Actividad docente | 5 |
2.4-Actuación en proyectos, consultorías o comisiones técnicas. | 5 |
2.5-Calificación General (para el caso de ser funcionario/a de la Intendencia de Montevideo.) (*) | 12 |
SUB-TOTAL EXPERIENCIA | 50 |
3 – PUBLICACIONES, PONENCIAS Y TRABAJOS PRESENTADOS | 5 |
TOTAL | 100 |
(*) En caso de presentarse funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo, el puntaje correspondiente a Calificación General a adjudicar, será la ponderación correspondiente, de forma tal que quien tenga Calificación 100 (cien) se le adjudican 12 (doce) puntos y al resto se distribuye proporcionalmente, considerando como mínimo los 50 (cincuenta) puntos habilitantes.
EL PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN DEL LLAMADO ES DE 55 (cincuenta y cinco) PUNTOS (sobre la base de 100 puntos).
RESULTADO FINAL DEL CONCURSO
El Tribunal elaborará una Lista de Prelación, ordenada de mayor a menor, con el puntaje total (Pruebas + Méritos) obtenido por los/as concursantes que hayan alcanzado o superado los puntajes mínimos establecidos en estas Bases.
De originarse un empate entre 2 (dos) o más postulantes, se procederá a ordenar dichas posiciones de mayor a menor de acuerdo al puntaje obtenido en la instancia pruebas. De registrarse también un empate en la instancia mencionada, el Tribunal tomará en cuenta el mayor puntaje del ítem formación entre los postulantes implicados, con el único cometido de desempatar y otorgar las posiciones que correspondan en la lista de prelación.
Dicha Lista será publicada en la página web de la Intendencia de Montevideo:
La lista de prelación tendrá una vigencia de 2 (dos) años a partir de la Resolución Final del Concurso, siendo de absoluta responsabilidad de los/as postulantes comunicar cualquier cambio en sus datos personales (teléfono fijo y/o celular, domicilio y correo electrónico), ante la eventualidad de una posible convocatoria.
Una vez que el Tribunal establezca la lista de Prelación, los/as convocados/as a cubrir vacantes, deberán superar las instancias de Evaluación Psicolaboral y Médica, de acuerdo a lo previsto en el Artículo D.33 del Digesto.
Las mismas tendrán carácter eliminatorio y se realizarán a los/as convocados/as frente a cada necesidad de la Administración respetando rigurosamente la ubicación en la Lista de Prelación establecida por el Tribunal. En el caso de resultar algún/a convocado/a eliminado/a se llamará a evaluación a igual número de la lista de prelación.
Prueba Psicolaboral
Se realizará en base al siguiente perfil:
- Buen relacionamiento interpersonal
- Buena capacidad de organización
- Buena capacidad para trabajar en equipo
- Metódico, ordenado
- Vocación de servicio
- Apego a las normas Ético- laborales
- Proactividad
Evaluación Médica
Se realizará en base a las características de la tarea a realizar. Los/as aspirantes deberán concurrir con Cédula de Identidad vigente y Carné de Salud vigente al Servicio de Salud y Seguridad Ocupacional que podrá solicitar la presentación de exámenes complementarios.
DISPOSICIONES GENERALES
- No podrán ingresar a los cuadros funcionales de la I. de M. los/as ciudadanos/as que sean titulares de otros cargos públicos remunerados, o perciban pasividades u otras prestaciones, cuya acumulación no está permitida por las leyes vigentes.
- La aceptación conlleva el deber de desempeñar el cargo al cual se accede, en el destino que le asigne la Administración.
- Quienes resulten seleccionados/as, tendrán un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la fecha de notificación de la resolución que establezca su nombramiento, para presentarse en el Servicio de Administración de Gestión Humana y manifestar su voluntad de aceptar dicho nombramiento (Art. R.160.1.3 Vol. III Digesto). La aceptación conlleva el deber de desempeñar el cargo al cual se accede, en el destino que le asigne la Administración.
- Al momento de la notificación de la resolución de contratación se deberá presentar ante el Servicio Administración de Gestión Humana, el Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Dirección Nacional de Policía Técnica del Ministerio del Interior (Guadalupe 1513) y Jura de la Bandera.
- Cualquier situación no prevista en estas Bases será resuelta por la División Administración de Personal.
- La Unidad de Selección y Carrera Funcional devolverá las Carpetas de Méritos a quienes no integran la lista de prelación, una vez transcurridos 3 (tres) meses de la fecha de aprobación de la Resolución Final del llamado y se mantendrán por un plazo máximo de 6 (seis) meses, siendo luego desechadas. El resto de las carpetas se conservarán mientras tenga vigencia la lista de prelación, en virtud de una posible convocatoria
INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL
La selección del/la aspirante estará a cargo de un Tribunal, el que estará integrado por:
Presidente: Pablo Damseaux C. I. Nº 1969408
2do. Miembro: Angel Muro C. I. Nº 1902701
3er. Miembro: José Raúl Olivera C. I. Nº 1388275
1er. Suplente: Nestor Sosa C.I. Nº 2586386
2do. Suplente: Julio Ciambelli C.I. Nº 1154547
3er. Suplente: Eduardo Salnikov C.I. Nº 1360313
Veedor: A ser designado por A.D.E.O.M.
Veedor suplente: A ser designado por A.D.E.O.M.
3º.- Delegar en la Dirección General del Departamento Gestión Humana y Recursos Materiales la aprobación por Resolución interna de modificaciones a estas Bases.-
4°.- Encomendar a la Unidad de Selección y Carrera Funcional la determinación de las fechas de entrega de Bases, inscripción al concurso, así como de presentación de la Carpeta de Méritos.-
5°.- Comuníquese al Departamento de Planificación, a las Divisiones Tecnología de la Información y Administración de Personal, al Centro de Formación y Estudios, a los Servicios de Administración de Gestión Humana y Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana, y pase a la Unidad de Selección y Carrera Funcional, a sus efectos.-
|
 |
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.- |
RICARDO PRATO, Secretario General.- |
|
|  |