Resolución N° 5101/10
Nro de Expediente:
1007-005902-10
 
ACONDICIONAMIENTO URBANO
Fecha de Aprobación:
1/11/2010


Tema:
CONVENIO-CONTRATO

Resumen:
Aprobar ampliación contrato entre la Intendencia de Montevideo y el Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) Hidrosud S.A., por trabajos y servicios en Asentamiento "6 de Diciembre", Sector Sur.-

Montevideo, 1 de Noviembre de 2010.-
 
      VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la regularización del Asentamiento "6 de Diciembre", en el marco del Primer Programa de Mejoramiento de Barrios, que se ejecutará por el Contrato de Préstamo Nº 2052/OC-UR mediante Convenio suscrito entre la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la UCP-PIAI;
      RESULTANDO: 1º) que el Proyecto de regularización del referido asentamiento, comenzó a ejecutarse a través del Contrato del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares, financiado a través del Contrato de Préstamo Nº 1186/OC-UR (antecesor del Contrato de Préstamo 2052/OC-UR con el cual se ejecuta el Programa de Mejoramiento de Barrios) y que en dicho marco, el M.V.O.T.M.A. llamó a Concurso Público para la contratación de un Equipo Técnico Multidisciplinario que ejecutará los trabajos sociales, urbanísticos y ambientales, correspondientes al proyecto de regularización del asentamiento referenciado ut supra;
      2º) que por Resolución del M.V.O.T.M.A. AD Nº 53/2006 del 5/VII/06, se adjudicó la licitación referida al Equipo Técnico Multidisciplinario Hidrosud S.A.;
      3º) que el 16/VIII/06 se firmó un Contrato entre el M.V.O.T.M.A. y el E.T.M. Hidrosud S.A., por un monto total de $ 7:921.200,oo, impuestos incluidos;
      4º) que con fecha 5/II/10, la Intendencia de Montevideo y el M.V.O.T.M.A. suscribieron un Convenio, por el cual la Intendencia continuará y finalizará el proceso de regularización del referido asentamiento; en el mismo se dispuso que dicho proceso constará de dos etapas: la primera referente a los predios empadronados con los Nos. 198.772 y 38.998, la que se encuentra en ejecución y la segunda etapa referente a los predios empadronados con los Nos. 186.735, 186.736 y 198.773, los cuales son objeto de la presente ampliación;
      5º) que el día 30/IV/10 se produjo la Cesión del Contrato suscrito entre el E.T.M. y el M.V.O.T.M.A., a la Intendencia de Montevideo;
      6º) que con fecha 3/V/10 la Coordinadora Ejecutiva de la CEEA-PIAI solicitó la conformidad al E.T.M. Hidrosud S.A. para la ampliación del contrato de referencia y por nota del 7/V/10 el citado E.T.M. presentó su propuesta económica y metodológica a tales fines;
      7º) que la División Asesoría Jurídica ha efectuado el correspondiente contralor jurídico formal;
      8º) que la Coordinadora del PIAI avala esta ampliación en virtud de la necesidad de intervenir en el Sector Sur del mencionado asentamiento, a efectos de dar continuidad al proceso de regularización;
      CONSIDERANDO: que el Departamento de Acondicionamiento Urbano se manifiesta de conformidad;
      LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
      RESUELVE:
        1º.- Aprobar el texto y suscribir la siguiente ampliación del Contrato entre la Intendencia de Montevideo y el Equipo Técnico Multidisciplinario (E.T.M.) Hidrosud S.A., para el Asentamiento “6 de Diciembre” Sector Sur:
        AMPLIACIÓN DE CONTRATO ENTRE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Y EL EQUIPO TÉCNICO MULTIDISCIPLINARIO (ETM) HIDROSUD S.A. - TRABAJOS Y SERVICIOS ASENTAMIENTO “6 DE DICIEMBRE” SECTOR SUR
        En la ciudad de Montevideo, el día .............. de .................... de dos mil diez, comparecen: POR UNA PARTE: La Intendencia de Montevideo (en adelante la Intendencia), R.U.T. ................, representada por .......... ..........................., con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de esta ciudad.- POR OTRA PARTE: El Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) Hidrosud SA. (en adelante Hidrosud S.A.), R.U.T. ..................., representado por ............................ , con domicilio en ....................... Quienes convienen en celebrar el presente Convenio, conforme a las siguientes cláusulas: PRIMERO: ANTECEDENTES.- I) El proyecto de regularización del Asentamiento "6 de Diciembre" ubicado en el Departamento de Montevideo, comenzó a ejecutarse durante la vigencia del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares, financiado a través de Contrato de Préstamo Nº 1186/OC-UR (antecesor del Contrato de Préstamo 2052/OC-UR con el cual se ejecuta el Programa de Mejoramiento de Barrios).- En dicho marco el M.V.O.T.M.A. llamó a Concurso Público, a los efectos de contratar un Equipo Técnico Multidisciplinario que ejecutará los trabajos sociales, urbanísticos y ambientales correspondientes al proyecto de regularización del asentamiento referenciado, el cual se circunscribió a los predios empadronados con los Nos. 38.998, 198.771 y 198.772 de Montevideo (Sector Norte del asentamiento). II) Por Resolución del M.V.O.T.M.A. AD Nº 53/2006 del 5/VII/06 se adjudicó la licitación referida, a Hidrosud S.A., por un monto total de $ 7:921.200,oo (siete millones novecientos veintiún mil doscientos pesos uruguayos) impuestos incluidos.- Ante la adjudicación realizada, se firmó contrato entre el M.V.O.T.M.A. e Hidrosud S.A. a los efectos enunciados anteriormente el día 16/VIII/06. III) Dicho contrato fue cedido a la Intendencia el día 30/IV/10; todo ello en mérito a que ésta continuaría realizando el proceso de regularización en el referido asentamiento, iniciado por el M.V.O.T.M.A., según surge del Convenio suscrito entre ambas partes con fecha 5/II/10. IV) Se requiere ampliar los trabajos y servicios ya contratados -y en ejecución en el Sector Norte- en el Sector Sur del asentamiento.- Al efecto se contrata en forma directa a Hidrosud S.A. ampliando el contrato existente, dando continuidad e integralidad al proceso de regularización en curso, manteniendo el enfoque técnico ya aprobado y desplegado en campo por los técnicos actuantes, los que continuarán desarrollando las nuevas tareas asignadas en un todo de acuerdo con las actuaciones que se han venido realizando y en concordancia con el Contrato de Préstamo BID Nº 2052/OC-UR suscrito entre la República Oriental del Uruguay y el Banco Interamericano de Desarrollo, el Reglamento Operativo del Programa de Mejoramiento de Barrios y la Guía de Formulación de Proyectos.- La etapa correspondiente a relevamiento y diagnóstico integral ya se encuentra cumplida a la fecha de suscripción del presente contrato y no integra por tanto el objeto del mismo y V) por Resolución de la Intendencia Nº .......... del .............. se determinó ampliar el contrato referido, a los efectos de la realización de los trabajos y servicios delimitados en el numeral tercero del presente documento, los cuales se desarrollarán en los predios empadronados con los Nos. 186.735, 186.736 y 198.773 de Montevideo, los que forman parte, a igual que los supra mencionados, del Asentamiento "6 de Diciembre".- SEGUNDO: OBJETO.- Con el objeto de llevar a cabo trabajos y servicios para el Asentamiento "6 de Diciembre" (Sector Sur), la Intendencia, en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios, ha aceptado la propuesta de Hidrosud S.A. para la realización de éstos, ampliando el contrato ya existente con la empresa referida de fecha 16/VIII/06, quien acepta y se obliga a ejecutarlos en un todo de acuerdo con el Pliego de Condiciones para la Selección y Contratación, Guía de Formulación de proyectos, especificaciones técnicas y la propuesta de ampliación de contrato realizada por Hidrosud S.A., documentación toda que ambas partes declaran conocer y aceptar en todos sus términos, formando parte de este contrato.- Los siguientes documentos se consideran parte del presente contrato y serán leídos e interpretados en forma conjunta con éste: a) Condiciones del Contrato (Sección IV del Pliego de Condiciones para la Selección y Contratación); b) Guía de Formulación de Proyectos; c) Formulario de propuesta de ampliación de contrato realizada por Hidrosud S.A., donde se estableció el monto global por el cual se compromete a realizar la totalidad de los trabajos y servicios objeto de la ampliación; d) Propuesta Técnica elaborada por Hidrosud S.A.; e) Notificación del contratante a Hidrosud S.A., confirmando la ampliación de contrato realizada; f) Aclaraciones y enmiendas que se realicen a dichos documentos; g) Plazos, plan de trabajo y plan de pagos establecidos en la propuesta de ampliación de contrato, debidamente aprobados por el contratante. h) Recaudos gráficos y escritos entregados a Hidrosud S.A., que definen los trabajos y servicios cuya ejecución comprende la ampliación y que fueron avalados por la misma, de acuerdo con lo requerido en el numeral 13 de la Sección II del Pliego de Condiciones para la Selección y Contratación; i) Planos y otros recaudos realizados por Hidrosud S.A., que fueran aprobados por escrito por el contratante, la UCP/PIAI y el BID según corresponda y j) ordenes de ejecución que sean impartidas al Equipo para la realización de la Propuesta.- TERCERO: PRECIO.- El precio de los trabajos, objeto de la ampliación de contrato, es por el monto global único y total de $ 3:881.520,oo (tres millones ochocientos ochenta y un mil quinientos veinte pesos uruguayos) incluido el Impuesto al Valor Agregado.- Dicho precio comprende la totalidad de los trabajos, suministros, impuestos, gravámenes y tributos de cualquier clase, aportes sociales y gastos originados por cualquier concepto requerido.- Se desglosa de la siguiente forma, el cual será la suma de los siguientes precios globales parciales, IVA incluido, establecidos por Hidrosud S.A., contratada para la presente ampliación con fecha 16/VIII/06 que son: 1) para la Formulación Proyecto de Desarrollo Barrial, hasta un monto total de $ 363.434,oo (trescientos sesenta y tres mil cuatrocientos treinta y cuatro pesos uruguayos); 2-a) para la Revisión del Proyecto Global, hasta un monto total de $ 251.305,oo (doscientos cincuenta y un mil trescientos cinco pesos uruguayos); 2-b) para la realización del Proyecto Ejecutivo, hasta un monto total de $ 791.562,oo (setecientos noventa y un mil quinientos sesenta y dos pesos uruguayos); 3) para Seguimiento hasta el comienzo de las obras hasta un monto total de $ 393.346,oo (trescientos noventa y tres mil trescientos cuarenta y seis pesos uruguayos); 4) para la implementación del Proyecto de Desarrollo Barrial, hasta un monto total de $ 831.726,oo (ochocientos treinta y un mil setecientos veintiséis pesos uruguayos) y 5) para la Dirección de Obra, hasta un monto total de $ 1:250.146,oo (un millón doscientos cincuenta mil ciento cuarenta y seis pesos uruguayos).- CUARTO: OBLIGACIONES DE HIDROSUD S.A. Como contraprestación a los pagos que la UCP/PIAI realizará a Hidrosud S.A, por cuenta y orden del contratante, de acuerdo con los términos del Convenio de Formulación y en la forma indicada en este Contrato, se obliga a realizar los trabajos y los servicios al contratante y a subsanar los defectos o errores de éstos, de conformidad con las disposiciones del contrato y las obligaciones contraídas, a saber: 1) Formulación del Proyecto de Desarrollo Barrial.- 2) Revisión del Proyecto Global y la realización del Proyecto Ejecutivo.- 3) Seguimiento hasta el comienzo de las obras.- 4) Implementación del Proyecto de Desarrollo Barrial y 5) Dirección de Obra.- QUINTO: PLAZO.- El plazo total previsto para la ejecución del contrato, es el establecido para la entrega de Proyecto Ejecutivo por parte de Hidrosud S.A., que es de 240 (doscientos cuarenta) días calendario más 180 (ciento ochenta) días calendario para la etapa de pre-obra, más el plazo de obra que se establezca para la ejecución de las mismas, más 180 (ciento ochenta) días calendario para la etapa de post-obra, plazos que serán contados a partir de que transcurran 5 (cinco) días corridos de la firma del presente.- SEXTO: FORMA, MONEDA Y LUGAR DE PAGO.- El precio será abonado en pesos uruguayos mediante pagos a cuenta del precio ofertado, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el Pliego de Condiciones para la Selección y Contratación (numeral 43).- SEPTIMO: RECARGO POR MORA.- Se estará a lo establecido en el Pliego de Condiciones Generales (numeral 42).- OCTAVO: PLAN DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.- Se llevará a cabo, de acuerdo con la Propuesta Técnica y al Plan de trabajos presentado por el E.T.M. y oportunamente aprobado, que se anexa a este contrato, formando parte del mismo.- NOVENO: GARANTÍA.- Rige lo establecido en el numeral 36 del Pliego de Condiciones Generales.- DECIMO: CERTIFICADOS.- Hidrosud S.A. presentó Certificado Único Nº .............., previsto en la Ley Nº 16.170, Arts. 663 y siguientes expedido por el Banco de Previsión Social, el día .............. y Certificado Único de la Dirección General Impositiva Nº ................, de fecha ..................., ambos vigentes.- DECIMO PRIMERO: OBLIGACIONES LABORALES.- Hidrosud S.A. y sus Asociados quedan obligados a dar cumplimiento a todas las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en materia laboral.- DECIMO SEGUNDO: INSPECCIONES Y AUDITORIAS.- Los funcionarios designados por el contratante, el M.V.O.T.M.A. - PIAI y el BID, efectuarán las inspecciones y/o auditorías en los lugares de trabajo, registros contables y estados financieros, todas las veces que lo estimen conveniente, obligándose Hidrosud S.A. a otorgar las facilidades necesarias.- DECIMO TERCERO: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y LITIGIOS.- Queda establecido que las diferencias o controversias que puedan surgir entre las partes se resolverán de acuerdo con lo establecido en el numeral 59 del Pliego de Condiciones para la Selección y Contratación.- DECIMO CUARTO: MORA.- Se caerá en mora de pleno derecho, por el sólo vencimiento de los plazos pactados o por la omisión o realización de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado, sin necesidad de estipulación judicial o extrajudicial de clase alguna.- DECIMO QUINTO: DOMICILIOS ESPECIALES.- Las partes constituyen domicilios especiales para todos los efectos de este contrato en los establecidos como suyos en el encabezamiento, estableciendo como medio idóneo de notificación, las comunicaciones efectuadas mediante telegrama colacionado y fax con acuse de recibo.- DECIMO SEXTO: COMPETENCIAS.- Hidrosud S.A. acepta la competencia de los Tribunales del País a todos los efectos que pudiera dar lugar la ejecución de este contrato.- EN TESTIMONIO de lo cual, las partes suscriben el presente contrato de conformidad con las leyes de la República Oriental del Uruguay, en el día, mes y año antes indicados, en tres ejemplares de igual tenor.-
        2º.- Comuníquese a la Secretaría General para su transcripción a la Coordinadora General del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares, del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, al Departamento de Recursos Financieros y al Servicio de Escribanía y pase al Servicio de Relaciones Públicas, para la fijación del la fecha de la firma del convenio; cumplido, vuelva al Departamento de Acondicionamiento Urbano.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
DR. JORGE RODRIGUEZ, Secretario General (I).-