Resolución N° 5669/12
Nro de Expediente:
3180-002139-08
 
DESARROLLO SOCIAL
Fecha de Aprobación:
17/12/2012


Tema:
DONACIÓN MODAL

Resumen:
Se aprueba donación modal a favor de la Asociación Civil Casa de la Mujer de la Unión para continuar con los servicios de apoyo brindados a las Comisiones de Apoyo al Programa de Atención Integral a la Mujer (PAIM).-

Montevideo, 17 de Diciembre de 2012.-
 
        VISTO: que la Secretaría de la Mujer eleva actuaciones tendientes a la aprobación de una prórroga de la donación modal a favor de la Asociación Civil Casa de la Mujer de la Unión;
        RESULTANDO: 1o.) que a través de dicho instrumento se persigue la continuación de los servicios de apoyo brindados a las Comisiones de Apoyo al Programa de Atención Integral a la Mujer (PAIM) que se viene realizando ininterrumpidamente desde el año 2008;
        2o.) que la Secretaría de la Mujer expresa que el plazo deberá ser de un año a partir del 1º de enero de 2013 y por un monto de $ 89.182,oo;
        3o.) que el gasto emergente está previsto en el próximo ejercicio presupuestal;
        4o.) que la División Asesoría Jurídica ha controlado para ediciones anteriores el texto propuesto;
        CONSIDERANDO: 1o.) que la División Políticas Sociales se expresa de conformidad;
        2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Social estima pertinente dictar resolución en tal sentido;
        3o.) que a los efectos de dotar de mayor agilidad al sistema asegurando su ejercicio eficiente, se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución




        de la República;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Aprobar una donación modal a favor de la Asociación Civil "Casa de la Mujer de la Unión" en los siguientes términos: DONACIÓN MODAL: En la ciudad de Montevideo, el ........., de .........del año dos mil ...... POR UNA PARTE: La Intendencia de Montevideo, en adelante, la IdeM, representada por ................, con domicilio en Avda. 18 de Julio No. 1360, inscripta en el Registro Único Tributario con el No. 211.763.350.018 y POR OTRA PARTE: La Asociación Civil "Casa de la Mujer de la Unión", en adelante, la Asociación, representada por .........................., con domicilio en la calle Pte. Ing. José Serrato No. 2613, inscripta en el Registro Único Tributario con el No. .................., acuerdan en celebrar lo siguiente: PRIMERO: ANTECEDENTES: I) La presente donación se enmarca en las políticas sociales que la Secretaría de la Mujer de la IdeM desarrolla en el Programa de Atención Integral a la Mujer (PAIM) del que son responsables la División Salud y la citada Secretaría. El Programa de Atención Integral a la Mujer brinda atención a las mujeres a partir de tres sub-programas: a) atención integral a la mujer embarazada y puérpera; b) prevención del cáncer genito-mamario; y c) maternidad informada y voluntaria. A su vez, el PAIM promueve la participación comunitaria de las mujeres a través de la constitución de Comisiones de Apoyo, quienes asumen la difusión del programa en la zona, detectan las necesidades de las vecinas y administran los fondos de métodos anticonceptivos. Estos fondos se formaron con una primera donación del Fondo de Población de las Naciones Unidas y actualmente son las Comisiones las encargadas de la reposición de los mismos. Mediante esta donación modal las Comisiones de apoyo al PAIM se verán fortalecidas en su tarea de administración y control de los recursos comunitarios: fondos financieros y stock de métodos anticonceptivos. II) La Asociación carece de fines de lucro, tiene personería jurídica, y nace en 1987 respondiendo a la necesidad de crear un espacio propio para las mujeres, donde puedan recibir ayuda y orientación en cuanto a su problemática específica. Sus objetivos son: a) crear un espacio de reflexión, capacitación y acción, desde y para las mujeres, contribuyendo a la construcción de una nueva identidad "mujer" como sujeto de cambio social; b) brindar apoyo y asesoramiento en diferentes áreas, aportando las herramientas necesarias para que las mujeres sean protagonistas de sus vidas; y c) participar activamente en los espacios colectivos buscando generar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las mujeres y de las jóvenes.- SEGUNDO: OBJETO: La IdeM dona a la Asociación, la suma de $ 89.182,oo (pesos uruguayos ochenta y nueve mil ciento ochenta y dos), que se abonará en una única partida a la firma del presente, con el objetivo de cubrir los gastos de personal y administración que implique la instrumentación del servicio, así como el costo del informe de revisión limitada conforme al texto aprobado por Resolución No. 5375/08 de la IdeM.- TERCERO: MODO: A efectos de dar cumplimiento a los fines perseguidos por la presente donación, detallados en el apartado I de la Cláusula Primera, la IdeM impone a la Asociación el cumplimiento del siguiente modo: I) mantener actualizado el sistema de cuentas contables para cada Comisión y el control administrativo de los depósitos bancarios de cada una, realizados en la cuenta abierta en el Banco de la República Oriental del Uruguay o en Red Pagos en forma indistinta, para uso exclusivo de los fondos de las Comisiones de Apoyo al PAIM, bajo la responsabilidad de la Asociación. Para efectuar los depósitos en REDPAGOS (NUMMI S.A.) la Casa de la Mujer suscribió un convenio con ésta a efectos de la instrumentación de un sistema que coordinó la forma y condiciones de los depósitos que se realizarán por parte de las Comisiones de Apoyo al PAIM en esa Red de pagos; II) colocar carteles en todas las policlínicas departamentales donde conste el apoyo brindado por REDPAGOS (NUMMI S.A.) al PAIM, perteneciente a la Secretaría de la Mujer (División Políticas Sociales) y División Salud de la IdeM, cuyo texto será elaborado por las partes. Los carteles de referencia se estipulan como forma de canje por el servicio brindado por la referida red de pagos; III) poner en marcha un sistema para la compra conjunta de insumos de acuerdo con lo solicitado por las Comisiones; IV) realizar rendiciones mensuales a cada Comisión y a la dirección municipal del PAIM; y V) llevar los registros contables y presentar rendición de cuentas dentro del mes inmediato posterior a la partida vertida; las mismas deberán ser rendidas mediante certificación contable con informe de revisión limitada de los gastos efectuados conforme al texto aprobado por Resolución No. 5375/08 de la IdeM, las rendiciones deberán estar provistas de la documentación correspondiente que deje constancia del cumplimiento con los diferentes aportes a los organismos públicos y demás obligaciones legales que correspondan, con detalle de la utilización del dinero donado de acuerdo con el destino previsto por esta donación en la forma y condiciones que determine la Unidad Central de Auditoría Interna de la IdeM.- CUARTO: ACEPTACIÓN Y PLAZO: La Asociación acepta la donación y se obliga a cumplir puntualmente el modo establecido en la Cláusula anterior desde el 1o. de enero y hasta el 31 de diciembre de 2013.- QUINTO: CONTRALOR DEL CUMPLIMIENTO DEL MODO: La Secretaría de la Mujer de la IdeM controlará: I) el cumplimiento de la ejecución del modo, por medio de la Coordinadora Ejecutiva y su Equipo Técnico, quienes solicitarán informes periódicos a los efectos de la evaluación correspondiente; II) que las rendiciones de cuentas se presenten de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula Tercera, numeral V) y III) que la Asociación cumpla con toda la legislación nacional vigente en lo que tiene que ver con la relación que ella trabe con los individuos seleccionados para realizar las tareas encomendadas, por lo cual la constatación de su incumplimiento en cualquier aspecto habilita a la IdeM a la inmediata rescisión del contrato.- SEXTO: RESPONSABILIDAD DE LA ASOCIACIÓN: La Asociación asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre ésta y los profesionales contratados, y otros participantes del programa, así como las obligaciones que por la misma pudieren generarse con otros organismos estatales, respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena. Asimismo la Asociación indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a funcionarios departamentales como a terceros, cuando se constatare la responsabilidad de los participantes del programa, por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas.- SÉPTIMO: MORA AUTOMÁTICA: La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el solo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto ó hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado.- OCTAVO: RESCISIÓN: El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de la Asociación, dará lugar al inicio, previa constatación del mismo, de los trámites tendientes a la rescisión de esta donación por parte de la IdeM. Se considerará que la Asociación ha incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión, cuando notificada por escrito de la constatación del mismo, dentro del plazo de diez días siguientes no lo rectificara a satisfacción de la IdeM, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la substanciación del procedimiento administrativo en la IdeM, que la Asociación declara conocer y aceptar.- NOVENO: DOMICILIOS ESPECIALES: Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia.- DÉCIMO: COMUNICACIONES: Cualquier notificación ó intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización.- DÉCIMO PRIMERO: REPRESENTACIÓN: La Asociación acredita la representación invocada según certificado notarial expedido el día .......... por el Escribano .................. el cual se adjunta. En prueba de conformidad, se firman tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite.-
        2.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Social la facultad de suscribir la donación modal que por el numeral anterior se aprueba.-
        3.- Establecer que al inicio del próximo ejercicio presupuestal las presentes actuaciones pasen a la Unidad de Gestión Presupuestal del Departamento de Desarrollo Social para la imputación del gasto correspondiente.-
        4.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a las Divisiones Políticas Sociales, Información y Comunicación y Asesoría Jurídica, a los Servicios de Escribanía y Unidad Central de Presupuesto, a la Unidad Central de Auditoría Interna y pase Secretaría de la Mujer a sus efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-