Resolución N° 4377/08
Nro de Expediente:
9055-010139-08
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
10/10/2008


Tema:
CONVENIO

Resumen:
Se aprueba el texto del Acuerdo de Cooperación a suscribirse entre esta Intendencia Municipal y la Cámara de Comercio de Uruguay y Canarias.-

Montevideo, 10 de Octubre de 2008.-
 
        VISTO: la nota de 22 de agosto del año en curso, del Director General del Departamento de Cultura, por la cual solicita la suscripción de un Acuerdo de Cooperación con la Cámara de Comercio de Uruguay y Canarias, con el fin de acondicionar el edificio del Bazar de las Culturas donde se instalará el Museo de las Migraciones;
        RESULTANDO: que la Asesoría Jurídica, en informe de 12/9/08, expresa que efectuado el contralor jurídico formal que le compete, no tiene observaciones que formular, sugiriendo algunas correcciones que se recogen en el texto a aprobar;
        CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad;
        EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Aprobar el texto del Acuerdo de Cooperación a celebrarse entre la Intendencia Municipal de Montevideo y la Cámara de Comercio de Uruguay y Canarias, en los siguientes términos: ACUERDO DE COOPERACIÓN: En la ciudad de Montevideo, el día del mes de del año 2008, POR UNA PARTE: la Intendencia Municipal de Montevideo, (en adelante IMM), inscripta en el Registro Unico Tributario con el No. 21 1763350018, representada por con domicilio en Av. 18 de Julio No. 1360 de la ciudad de Montevideo y POR OTRA PARTE: la Cámara de Comercio de Uruguay y Canarias, (en adelante CCUC), representada en este acto por con domicilio a estos efectos en Plaza Independencia No. 759, Oficina 520, convienen: PRIMERO: Antecedentes: Dada la naturaleza predominantemente inmigratoria de la población de la República Oriental del Uruguay, en la que jugó un papel fundacional sustantivo el contingente de colonizadores oriundos de las Islas Canarias, la IMM se ha propuesto crear el Museo y Centro Cultural de las Migraciones, cuyo estudio de factibilidad acaba de ser realizado y aprobado a través de un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El mismo tendrá como objetivo la investigación y divulgación del fenómeno de las migraciones en toda su complejidad a lo largo de la historia del país, articulando al mismo tiempo con las colectividades de inmigrantes radicadas en el Uruguay, la exhibición de sus acervos, el acceso a la documentación histórica y la programación de las actividades culturales y artísticas conjuntas, tomando como valores centrales la cohesión social, la convivencia y la preservación de los derechos humanos. Para cumplir con el objetivo propuesto, la IMM ha adquirido un importante e histórico edificio (Bazar Mitre) construido por los arquitectos Juan Genovese y Cayetano Carcavallo en 1931, con una superficie de 1500 metros cuadrados, dotado de cinco plantas y en una ubicación excepcional en pleno corazón de la ciudad de Montevideo (Av. 18 de Julio No. 885), que pasará a denominarse "Bazar de las Culturas". Asimismo, su recuperación se enmarca dentro de las políticas de rehabilitación urbana del área céntrica de la ciudad, que lleva adelante la Intendencia Municipal. Finalmente, la idea de llevar a su culminación el Museo de las Migraciones, fue compartida por el Gobierno de Canarias y las Cámaras Empresariales de Canarias, en el marco de la visita oficial a las Islas Canarias realizada por el Intendente Municipal de Montevideo, Ricardo Ehrlich en el año 2007, donde se comprometieron diversas líneas de cooperación. SEGUNDO: Objeto: En este acto la CCUC compromete y concreta con la IMM la cooperación de U$S 100.000,oo (dólares americanos cien mil), con el objetivo exclusivo de acondicionar el edificio del "Bazar de las Culturas" donde se instalará el Museo de las Migraciones. Este acuerdo de colaboración, será llevado a cabo en cinco partidas bimestrales, la primera de las cuales se efectivizará en octubre del presente año y las cuatros siguientes se abonarán cada 60 días a partir de la primera. TERCERO: Obligaciones de la IMM: A efectos de dar cumplimiento a los fines perseguidos por la presente donación, detallados en la cláusula primera, la IMM asume la obligación de realizar las obras de recuperación necesarias para acondicionar el "Bazar de las Culturas", sito en la Av. 18 de Julio No. 885, donde se instalará el Museo de las Inmigraciones, lo que deberá ser objeto de convenios específicos. CUARTO: Rendición de Cuentas: La IMM, a través del Departamento de Cultura, se obliga a rendir cuentas ante la CCUC de la utilización de los fondos donados antes de los 60 días, luego de recibir cada entrega, y así sucesivamente con el resto hasta completar el total de las partidas comprometidas. QUINTO: Aceptación y Plazo: La IMM acepta la donación y se obliga a cumplir puntualmente las obligaciones establecidas en la cláusula tercera. SEXTO: Domicilios Especiales: La partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este convenio, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. SEPTIMO: Comunicaciones: Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuadas si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. OCTAVO: Coordinación: Las partes acordarán mecanismos de coordinación permanente a los efectos de facilitar la ejecución del presente convenio. NOVENO: Representación: La CCUC acredita la representación invocada según certificado expedido el día por exhibido ante . Para constancia de lo convenido se firman tres ejemplares de un mismo tenor, en el lugar y fecha indicados.
        2.- Encomendar a la Contaduría General la creación de una Cuenta Extrapresupuestal a los efectos de vertir los fondos de la cooperación comprometida por la Cámara de Comercio de Uruguay y Canarias.-
        3.- Comuníquese a la Cámara de Comercio de Uruguay y Canarias (CCUC), al Departamento de Cultura, a la Asesoría Jurídica, a la División Artes y Ciencias, al Servicio de Escribanía, y pase al de Relaciones Públicas para la formalización del presente Acuerdo de Cooperación, y a la Contaduría General a sus efectos.-
RICARDO EHRLICH, Intendente Municipal.-
ALEJANDRO ZAVALA, Secretario General.-