Resolución N° 45/13/6000 | Nro de Expediente:
6440-002196-12 |
PLANIFICACION | Fecha de Aprobación:
13/3/2013 |
Tema:
SOLICITUD DE TOLERANCIA
Resumen:
Permitir desde el punto de vista urbanístico, una serie de tolerancias en el predio empadronado con el Nº 128805/001, ubicado con frente a la calle Gutemberg Nº 6471, entre las calles Peabody y Luis Motandi, dentro de los límites del Centro Comunal Zonal Nº 12, Municipio G.-
Montevideo, 13 de Marzo de 2013.- |
VISTO: el presente trámite relacionado con la solicitud para regularizar obras que ocupan retiro frontal y exceden las dimensiones de los cercos y de los accesos techados, en el predio empadronado con el Nº 128805/001, ubicado con frente a la calle Gutemberg Nº 6471, entre las calles Peabody y Luis Motandi, dentro de los límites del Centro Comunal Zonal Nº 12, Municipio G;
RESULTANDO: que la Unidad del Patrimonio informa que:
a) en el predio de referencia se ubican dos viviendas y un depósito en propiedad horizontal;
b) se solicita la regularización de obras construídas en el fondo y al este de la unidad 001;
c) la vivienda original se desarrolla en una planta y se ubica a 6,50 metros del límite frontal del predio;
d) en el fondo de la unidad 001 se construyó un depósito, un cobertizo y un parrillero;
e) el área del porche fue cerrada (palier), y junto al predio padrón Nº 128806 se realizó una ampliación de 27 m2 con destino escritorio y dormitorio;
f) parte de estas nuevas construcciones se encuentran en retiro frontal, ocupando un 2,2 % de dicho retiro;
g) sumadas éstas a las construcciones del año 1944 que también lo ocupan, se alcanzan los 5 m2, representando un 4,5 % del área de dicho retiro;
h) el retiro frontal se reduce longitudinalmente 0,50 m., equivalente a un 7 % de su dimensión;
i) en el límite frontal del predio, el cerco existente se ajustará a la altura reglamentaria, pero manteniendo las pilastras existentes con un desarrollo total sobre la alineación equivalente al 16 % del ancho del predio, superando el 10 % admitido por norma;
j) el murete lateral en zona de retiro frontal supera la altura permitida de 0,60 m., alcanzando 0,90 m.;
k) fueron techados ambos accesos sumando 5,36 m. de largo, equivalente al 33 % del ancho del predio, la norma admite el equivalente al 15 %;
l) su plano límite inferior está a 2,25 m. de altura y no a 2,50 m. como lo establece la norma;
m) podría admitirse la presente solicitud desde el punto de vista urbano patrimonial, ya que no se afecta de forma significativa el propósito de la norma;
CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección de la División Planificación Territorial comparte lo informado, estimando conveniente el dictado de resolución autorizando la solicitud;
2º) que por Resolución Nº 3084/10 de fecha 12 de julio de 2010 se delegaron en la Dirección General del Departamento de Planificación las facultades de resolver determinadas tolerancias en materia de ocupación del suelo y edificabilidad;
EL DIRECTOR GENERAL DEL
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN
EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
RESUELVE:
1º. Permitir desde el punto de vista urbanístico, las siguientes tolerancias:
a) ocupar el retiro frontal hasta un 4,5 % del área del mismo, con una reducción longitudinal equivalente a un 7 % de su dimensión;
b) exceder en un 10 % el desarrollo total del cerco existente en el límite frontal del predio sobre la alineación frontal, llegando a un 16 % del ancho del predio;
c) superar la altura reglamentaria del murete lateral en zona de retiro frontal, hasta los 0,90 metros;
d) exceder hasta un 33 % del ancho del predio, el techado de ambos accesos;
e) admitir que su plano límite inferior esté a 2,25 metros de altura;
en el predio empadronado con el Nº 128805/001, ubicado con frente a la calle Gutemberg Nº 6471, entre las calles Peabody y Luis Motandi, dentro de los límites del Centro Comunal Zonal Nº 12, Municipio G, según gráficos visados técnicamente adjuntos al expediente Nº 6440-002196-12.-
2º. Establecer que los solicitantes deberán realizar los trámites tendientes a la obtención del Permiso de Construcción ante el Servicio de Contralor de la Edificación.-
3º. Comuníquese al Departamento de Acondicionamiento Urbano; al Municipio G; a la División Planificación Territorial; a los Servicios de Contralor de la Edificación y Centro Comunal Zonal Nº 12; a la Unidad del Patrimonio y pase a la Oficina Central del Departamento de Planificación.- |
 |
|
|
ARQ. JUAN PEDRO URRUZOLA, Director General del Departamento de Planificación.- |
|  |