Resolución N° 694/18
Nro de Expediente:
2017-5112-98-000203
 
GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES
Fecha de Aprobación:
5/2/2018


Tema:
LLAMADOS

Resumen:
Se llama a Concurso Interno de Oposición y Méritos para cubrir 1 cargo de ingreso a la Carrera 3302 – ASISTENTE DE PROFESIONAL, con destino a la Oficina Locaciones Montevideanas, Departamento de Cultura.-

Montevideo, 5 de Febrero de 2018.-
 
        VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Administración de Personal;
        RESULTANDO: que el Servicio de Administración de Gestión Humana - Unidad Selección y Carrera Funcional en coordinación con el Servicio de Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana solicitan la aprobación de un llamado a Concurso Interno de Oposición y Méritos y de sus bases completas para cubrir 1 (un) cargo de ingreso a la Carrera 3302 – ASISTENTE DE PROFESIONAL – Orientación Comunicación y Gestión Cultural, perteneciente al Escalafón Especialista Profesional, Subescalafón Especialista Profesional Superior, Nivel de Carrera V, con destino a la Oficina Locaciones Montevideanas, Departamento de Cultura;
        CONSIDERANDO: 1º.) lo dispuesto en el Decreto N° 28.387, sus Resoluciones Reglamentarias y el Reglamento de Concursos vigente;
        2º.) que se elevan las bases completas del llamado y la nómina de personas que integrarán el Tribunal del concurso;
        3º.) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima pertinente el dictado de una resolución al respecto;
        EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1º.- Autorizar a la División Administración de Personal, Servicio de Administración de Gestión Humana, a realizar un llamado a Concurso Interno de Oposición y Méritos para cubrir 1 (un) cargo de ingreso a la Carrera 3302 – ASISTENTE DE PROFESIONAL – Orientación Comunicación y Gestión Cultural, perteneciente al Escalafón Especialista Profesional, Subescalafón Especialista Profesional Superior, Nivel de Carrera V, con destino a la Oficina Locaciones Montevideanas, Departamento de Cultura.-
        2º.- Aprobar las siguientes bases de llamado a Concurso Interno de Oposición y Méritos:
        BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO N° 1112-E3/17
        La Intendencia de Montevideo llama a Concurso Interno de Oposición y Méritos para cubrir 1 (un) cargo de ingreso a la Carrera 3302 – ASISTENTE DE PROFESIONAL – Orientación Comunicación y Gestión Cultural, perteneciente al Escalafón Especialista Profesional, Subescalafón Especialista Profesional Superior, Nivel de Carrera V, con destino a la Oficina Locaciones Montevideanas, Departamento de Cultura.
        DEDICACIÓN HORARIA
        30 (treinta) horas semanales en régimen de 6 (seis) horas diarias. Los horarios serán determinados por la Administración según los requerimientos de la tarea la que puede incluir en su desarrollo sábados, domingos y feriados (laborables y no laborables).
        REMUNERACIÓN
        Sueldo base: $ 32.436,oo (pesos uruguayos treinta y dos mil cuatrocientos treinta y seis) - correspondiente al Grado SIR 9 (vigencia 1º de octubre de 2017), más los beneficios sociales e incrementos salariales que se otorguen a los/as funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo.
        REQUISITOS OBLIGATORIOS
        a) Técnico en Gestión Cultural expedido por el Instituto Universitario “Centro Latinoamericano de Economía Humana” (CLAEH); o
        b) 3er año aprobado o 60% del total de créditos de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de la República, o 3er año aprobado de la Licenciatura en Comunicación de instituciones privadas (Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga (UCUDAL), Universidad ORT Uruguay y Universidad de Montevideo, siempre que la carrera esté avalada mediante Decreto de Reconocimiento del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
        HABILITADOS/AS A CONCURSAR
        Están habilitados/as a concursar todos/as los/as funcionarios/as presupuestados/as a excepción de aquellos/as que hayan ingresado por concursos en cuyas bases se estableció un período de permanencia en el Escalafón correspondiente y que no lo hayan culminado al momento de la inscripción, que cumplan con los requisitos obligatorios, no tengan sanciones superiores a 10 (diez) días de suspensión aplicadas en los 2 (dos) años anteriores a la fecha de inscripción y cuya calificación general no sea inferior a 50 (cincuenta) puntos en el último período (Art. R.241.2. del Volumen III de Digesto).
        La participación en el Concurso de Oposición y Méritos estará sujeta al cumplimiento de la totalidad de los Requisitos Obligatorios y la presentación de toda la documentación requerida en estas Bases.
        COMUNICACIÓN:
        Toda la información referida a las distintas instancias del Llamado será comunicada a través de la página: http://www.intranet.imm.gub.uy/concursos
        Asimismo cada postulante recibirá una notificación a su correo electrónico institucional indicando que hay novedades en el llamado. Para obtener la información completa deberá ingresar a Concursos por el link antes mencionado.Estos serán los únicos medios válidos por los cuales se realizarán todas las comunicaciones y notificaciones siendo de estricta responsabilidad de los/as postulantes mantenerse informados/as al respecto.
        Sin perjuicio de ello, cuando deban efectuarse convocatorias personales a los/as postulantes la Intendencia de Montevideo estará facultada a utilizar la comunicación telefónica a el o los números (fijo y/o celular) y/o correo electrónico institucional que fueran proporcionados por el/la interesado/a al momento de la inscripción, deslindando de toda responsabilidad a esta Institución, en caso de que el mensaje no llegue al/a la destinatario/a.
        FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO
        La Carrera ASISTENTE PROFESIONAL está incluida dentro del Subescalafón Especialista Profesional Superior, el cual comprende ocupaciones en las que predominan las siguientes características:
        Tareas especializadas que requieren el manejo conceptual, dominio y autonomía en la aplicación de técnicas y metodologías de nivel terciario, en apoyo a funciones de alta especialización profesional.
        DESCRIPCIÓN DE TAREAS
        . Asiste a profesionales en tareas vinculadas a la concepción, desarrollo, ejecución y control de proyectos, programas y obras y en la realización de otras tareas correspondientes al ejercicio de la profesión de que se trate.
        . Realiza relevamientos, diagnósticos, estudios, investigaciones, informes, controles e inspecciones sobre temáticas afines.
        En el marco de la Oficina Locaciones Montevideanas, desarrolla además las siguientes tareas:
        . Organiza, amplía y difunde, una Guía con las locaciones disponibles, de acuerdo a los criterios definidos previamente con el/a Coordinador/a de la Oficina.
        . Coordina con los productores y locacionistas los requerimientos de la locación para cada producción.
        . Establece los contactos necesarios para asegurar la disponibilidad de la locación en las condiciones acordadas con cada producción, coordinando con diferentes reparticiones municipales, con otras reparticiones estatales o privadas los distintos aspectos (traslados, necesidad de inspectores, locaciones y permisos municipales y de otros organismos, etc.) requeridos para la producción de acuerdo a las necesidades de los rodajes.
        . Informa precios y forma de pago de acuerdo a las tarifas vigentes.
        . Participa en la organización de las actividades vinculadas al Programa Montevideo Socio Audiovisual, asesorando en la presentación de los proyectos, realizando el seguimiento en las distintas etapas de ejecución, hasta su finalización y estreno.
        . Redacta contratos, convoca a las partes, levanta observaciones, facilitando la tramitación en general de los proyectos presentados.
        . Asesora en distintos aspectos, a quienes presentan proyectos audiovisuales, colaborando en la adecuación de los proyectos presentados a los requerimientos del Programa Montevideo Socio Audiovisual. Realiza un estudio preliminar de viabilidad de cada proyecto, colaborando en la adecuación al financiamiento disponible.
        . Realiza otras tareas afines o similares a las descriptas.
        INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES
        Las inscripciones se recibirán personalmente en la Unidad Selección y Carrera Funcional (8vo. Piso del Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo – Puerta 8003), en horario y fecha a determinar.
        Deberán concurrir dentro del plazo que se establezca con Cédula de Identidad vigente.
        DOCUMENTACIÓN PROBATORIA PARA LA INSCRIPCIÓN
        Los/as aspirantes deberán concurrir dentro del plazo previsto para la inscripción con la documentación que a continuación se detalla:
        Cédula de Identidad.
        a) Título de Técnico en Gestión Cultural expedido por el Instituto Universitario “Centro Latinoamericano de Economía Humana” (CLAEH) (original y copia); o
        b) escolaridad que acredite 3er año aprobado o 60% del total de créditos de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de la República, o 3er año aprobado de la Licenciatura en Comunicación de instituciones privadas (Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga (UCUDAL), Universidad ORT Uruguay y Universidad de Montevideo, siempre que la carrera esté avalada mediante Decreto de Reconocimiento del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (original y copia)
        El/la postulante deberá proporcionar Nº de teléfono (fijo y/o celular) y correo electrónico institucional.
        Asimismo, aquellos/as funcionarios/as que así lo decidan, podrán entregar el formulario para la elección del 2º Miembro del Tribunal del concurso y su suplente. Este se encuentra disponible en la página de la Unidad Selección y Carrera Funcional en Intranet - http://www.intranet.imm.gub.uy/node/2921
        CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS
        El concurso de oposición y méritos se realizará en base a los siguientes componentes con la puntuación máxima que se establece:
        Antigüedad
        Puntos
        Méritos
        Calificación General
        Prueba
        Total
        IdeM
        4
        20
        25
        45
        En el nivel inmediato anterior
        6
        Total
        10
        20
        25
        45
        100
        a) PRUEBAS
        El puntaje máximo es de 100 puntos que ponderará como el 45% del puntaje total.
        Excepto la prueba Psicolaboral que tendrá un valor de 15 puntos los demás tipos de pruebas serán establecidos por el Tribunal actuante al igual que los puntajes máximos y la bibliografía en caso que se estime pertinente.
        El Tribunal determinará los tipos de prueba, los puntajes máximos y la bibliografía en caso que estime pertinente.
        Prueba Psicolaboral
        Se realizará en base al siguiente perfil:
        . Muy buena capacidad de organización y planificación
        . Muy buena capacidad de relacionamiento
        . Muy buena capacidad de comunicación
        . Muy buena capacidad para trabajar en equipo
        . Proactividad
        . Apego a las normas ético – laborales
        . Vocación de servicio
        El puntaje mínimo de aprobación del componente pruebas es del 55% del puntaje máximo previsto
        QUIEN NO SE PRESENTE A ALGUNA DE LAS PRUEBAS QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADO/A DEL CONCURSO.
        Aquellos/as concursantes que hayan alcanzado o superado el puntaje mínimo del componente pruebas pasarán a la instancia de evaluación de Méritos.
        b) MÉRITOS
        El puntaje máximo es de 100 puntos que ponderará como el 20% del puntaje total.
        PRESENTACIÓN DE CARPETA DE MÉRITOS:
        La Unidad Selección y Carrera Funcional fijará y comunicará oportunamente el cronograma para la presentación de la carpeta de méritos que deberá contener:
        . 1 foto tipo carné
        . Currículum Vitae: con datos personales y detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos con los anexos que corresponda.
        . Copia de la documentación que acredite los méritos declarados. La experiencia laboral se debe especificar con el tipo de tareas realizadas, el grado de participación, fecha y duración de los trabajos y actividades declaradas.
        Se deberá exhibir el original de títulos, diplomas, certificados y constancias de los que se incluyó copia en la Carpeta de Méritos. Las copias deberán estar numeradas y serán verificadas y selladas en dicho acto.
        Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados que tengan relación con el cargo que se concursa.
        FACTORES Y PONDERACIÓN DE MÉRITOS
        Serán factores computables para el capítulo de méritos los que a continuación se establecen con las respectivas ponderaciones máximas calculadas sobre la base de 100 puntos.
        Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados que tengan relación con el cargo que se concursa.
        Factores
        Puntaje máximo
        1- Formación (si tiene relación con el cargo que se concursa)
        1.1 Educación formal
        25
        1.2 Posgrados, Especializaciones, Cursos de capacitación relacionados con el cargo que se concursa, impartidos por la IdeM u otros organismos públicos o privados
        25
        SUB-TOTAL FORMACIÓN
        50
        2- EXPERIENCIA
        2.1 Cargos ocupados en la IdeM, forma de acceso y avance en la carrera funcional
        20
        2.2 Tareas realizadas en los mismos, siempre que se relacionen con el cargo ocupado y hayan sido solicitados a través de los Cursos o sean por iniciativa del o de varios/as funcionarios/as.
        30
        SUB-TOTAL EXPERIENCIA
        50
        Total
        100
        c) ANTIGÜEDAD Y CALIFICACIÓN GENERAL
        Posterior a la corrección de méritos efectuada por el Tribunal del llamado la Unidad Selección y Carrera Funcional calculará y proporcionará al Tribunal los puntajes correspondientes a la Antigüedad en la IdeM, Antigüedad en el Nivel inmediato anterior y Calificación de los/as postulantes que hayan superado el puntaje mínimo de la instancia pruebas.
        Cálculo de Antigüedad en la IdeM: Se adjudicará el puntaje máximo al o a los/as concursantes con mayor antigüedad en la IdeM. La puntuación de los restantes concursantes se definirá en forma proporcional (regla de tres) al valor máximo (Art. R.245.3.)
        Cálculo de Antigüedad en el Nivel inmediato anterior: Se adjudicará el puntaje máximo de este componente al o a los/as concursantes con mayor antigüedad en el nivel actual. La puntuación de los/as restantes concursantes se definirá en forma proporcional (regla de tres) al valor máximo.
        Para dicho cálculo se tomará como referencia la fecha del último cambio que registra un/a funcionario/a en su carrera funcional (esto implica cualquier modificación que haya sufrido respecto al Escalafón, Subescalafón, Nivel y/o Carrera).
        Calificación General: A los efectos del puntaje relativo a la calificación general se aplicará la ponderación correspondiente de forma que al que tenga puntaje 100 se le adjudicarán 25 puntos y a los restantes la proporcionalidad considerando como mínimo los 50 puntos habilitantes.
        DEMÉRITOS
        Los deméritos serán proporcionados por la Unidad Selección y Carrera Funcional y se deducirán del puntaje total del concurso siendo puntuados de acuerdo a lo previsto en el Art.R.239 de la Sección VI del Capítulo IV del Volumen III del Digesto. Se computarán los deméritos aplicados en los 2 años previos a la fecha del fallo final del Tribunal.
        EL PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN DEL LLAMADO ES DE 55 PUNTOS (sobre la base de 100 puntos).
        RESULTADO FINAL DEL CONCURSO
        El Tribunal elaborará una Lista de Prelación, ordenada de mayor a menor, con el puntaje total (Pruebas + Méritos) obtenido por los/as concursantes que hayan alcanzado o superado los puntajes mínimos establecidos en estas Bases.
        Quedará seleccionado quien ocupe el primer lugar de la lista de prelación establecida.
        Quienes se encuentren por debajo de estas posiciones integrarán la lista de prelación de suplentes.
        De originarse un empate entre dos o más postulantes se procederá a ordenar dichas posiciones de mayor a menor de acuerdo al puntaje obtenido en la instancia pruebas.
        De registrarse también un empate en la instancia mencionada el Tribunal tomará en cuenta el mayor puntaje del ítem formación entre los/as postulantes implicados con el único cometido de desempatar y otorgar las posiciones que correspondan en la lista de prelación.
        Previo a ser designados los postulantes deberán superar la instancia de Evaluación Médica.
        EVALUACIÓN MÉDICA
        Se realizará en base a las características de la tarea a realizar. El/la aspirante deberá concurrir con Cédula de Identidad y Carné de Salud vigentes al Servicio de Salud y Seguridad Ocupacional que podrá solicitar la presentación de exámenes complementarios.
        DISPOSICIONES GENERALES
        . Quienes resulten seleccionados/as asumirán en su nuevo cargo el primer día del mes siguiente a la notificación de la Resolución que los designa.
        . La aceptación conlleva el deber por parte del/la funcionario/a de desempeñar el cargo al cual accede en el destino que le asigne la Administración.
        . La Lista de Prelación del Concurso tendrá validez por el plazo de 1 (un) año a partir de la fecha de la resolución final del llamado.
        . La Unidad Selección y Carrera Funcional devolverá las Carpetas de Méritos a quienes no integran la lista de prelación una vez transcurridos 3 (tres) meses de la fecha de aprobación de la Resolución Final del llamado y se mantendrán por un plazo máximo de seis meses, siendo luego desechadas. El resto de las carpetas se conservarán mientras tenga vigencia la lista de prelación, en virtud de una posible convocatoria.
        INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL
        La selección de los/as aspirantes estará a cargo de un Tribunal que estará integrado por:
        Presidente: Daniela Bouret C. I. Nº 1.766.479
        2do. Miembro: a ser elegido por los/as concursantes
        3er. Miembro: Gisella Previtali C.I. Nº 3.438.535

        1er. Suplente: Marcos Martinez C. I. Nº 3.501.352
        2da. Suplente: a ser elegido por los/as concursantes
        3er. Suplente

        Veedor: A ser designado por A.D.E.O.M.
        Veedor suplente: A ser designado por A.D.E.O.M.
        3º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales la aprobación de modificaciones a estas bases.-
        4°.- Encomendar a la Unidad Selección y Carrera Funcional la determinación de las fechas de publicación de bases, inscripción al concurso, así como de presentación de la carpeta de méritos.-
        5°.- Comuníquese a todos los Departamentos, a los Municipios, a los Servicios de Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana y de Administración de Gestión Humana y pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional a sus efectos.-
ING. DANIEL MARTINEZ, Intendente de Montevideo.-
FERNANDO NOPITSCH, Secretario General.-