Resolución N° 4270/10
Nro de Expediente:
4610-001743-10
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
17/9/2010


Tema:
CONVENIO

Resumen:
Se aprueba el texto del Convenio de Coorganización a suscribirse con la Asociación Rural del Uruguay, relacionado con el auspicio y la coorganización por parte de la IdeM de la Exposición celebrada en el mes de setiembre de 2010 en las instalaciones de la Rural del Prado, organizada por la ARU.-

Montevideo, 17 de Setiembre de 2010.-
 
        VISTO: estas actuaciones relacionadas con la suscripción de un texto de Convenio de Coorganización a celebrarse con la Asociación Rural del Uruguay;
        RESULTANDO: 1o.) que el objetivo de dicho convenio es el auspicio y coorganización por parte de la IdeM de la Exposición celebrada en el mes de setiembre de 2010 en las instalaciones de la Rural del Prado, organizada por la ARU;
        2o.) que efectuado el contralor jurídico - formal, la División Asesoría Jurídica ha entendido pertinente realizar algunas puntualizaciones que se recogen en el texto a aprobar;
        CONSIDERANDO: que se entiende pertinente proveer de conformidad;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1. Aprobar el texto del Convenio de Coorganización a suscribirse entre esta Intendencia de Montevideo y la Asociación Rural del Uruguay, en los siguientes términos: CONVENIO DE COORGANIZACION EXPO PRADO 2010: En la ciudad de Montevideo, a los días del mes de del año 2010, comparecen: POR UNA PARTE: .............., en su calidad de..... asistida por ......., en su calidad de ...... y en nombre y representación de la Intendencia de Montevideo (en adelante IdeM), inscripta en el Registro Único Tributario de la Dirección General Impositiva con el Nº 211763350018, con domicilio en la calle AV. 18 de Julio 1360 de esta ciudad; Y POR OTRA PARTE: La Asociación Rural del Uruguay (ARU) representada por .... , titular de la cédula de identidad Nº......., mayor de edad, con domicilio en la calle Uruguay 864 de Montevideo, inscripta en el Registro Único Tributario de la Dirección General Impositiva con el Nº 214543680013, convienen en celebrar lo siguiente: PRIMERO: (ANTECEDENTES): 1) Es y ha sido política cultural de la IdeM impulsar las diversas manifestaciones culturales de calidad, tanto en su práctica como en su goce, que permiten potenciar el atractivo de la ciudad en su oferta de entretenimiento y sociabilidad, así como los proyectos que apunten a enriquecer el valor arquitectónico de la ciudad para un mayor disfrute de los ciudadanos y visitantes. 2) Entre estas manifestaciones la ARU realizó a la IdeM la propuesta de auspiciar y coorganizar la 105º edición de la Expo Prado así como ha sido en las últimas ediciones, lo que permite la restauración y reacondicionamiento de los galpones históricos para el enriquecimiento patrimonial de la ciudad de Montevideo. 3) La IdeM entiende conveniente declarar este evento de especial interés. SEGUNDO: (OBJETO): El objeto del presente convenio es el auspicio y coorganización por parte de la IdeM de la Exposición celebrada en el mes de setiembre de 2010 en las instalaciones de la Rural del Prado organizadas por la ARU. TERCERO: (OBLIGACIONES DE LA IdeM): La IdeM se obliga a: 1) Colaborar con la organización general de la exposición a celebrarse en el mes antes referido, en las instalaciones de la Rural del Prado, de acuerdo a las necesidades de la organizadora. 2) Designar un coordinador por la IdeM para el seguimiento y cumplimiento de este convenio. 3) Informar a las dependencias correspondientes sobre su calidad de auspiciante del evento. 4) Exonerar a la ARU de todo tributo (troquelado) sobre las entradas correspondientes a dicho evento. CUARTO: (OBLIGACIONES DE LA ARU). La ARU se obliga a: 1) Representar el evento, afrontando todos los gastos que se deriven de tal circunstancia, entre otros: infraestructura, logística, seguridad, cachet televisivos. 2) Tomar a su cargo la promoción del evento por los medios televisivos, radiales y de toda índole que entienda necesarios para una buena comunicación, afrontando los gastos que devenguen. 3) Incluir a la IdeM en carácter de auspiciante en toda la comunicación que realice, en lugares preferenciales y de forma destacada. 4) Confeccionar las entradas, asumiendo los gastos correspondientes y entregar a la IdeM invitaciones que serán distribuidas por la Gerencia de Eventos del Departamento de Cultura, a jóvenes que participen en Programas Sociales. 5) Realizar el plan de acciones preventivas a realizarse sobre los galpones históricos ubicados en el predio de la Rural del Prado según detalle que se adjunta. 6) Realizar las obras de reacondicionamiento de los galpones de acuerdo al Proyecto Ejecutivo. 7) Pagar los derechos de autor, el monto correspondiente al Fondo Nacional de Música, la habilitación de Bomberos, el servicio 222 y demás costos y tributos nacionales y departamentales que correspondan. 8) Coordinar con la IdeM lo relativo con la seguridad del predio y aledaños, así como los aspectos artísticos del evento. 9) Asumir la responsabilidad del cumplimiento de todas las disposiciones departamentales y nacionales vigentes para espectáculos públicos, las que serán controladas por los inspectores correspondientes. 10) Asegurar que la presencia de la IdeM en la publicidad estática que se disponga en el escenario y/o alrededores tenga al menos el mismo destaque que el dado a los demás auspiciantes y/o patrocinadores. QUINTO: (DESTINO DE LAS SUMAS EXONERADAS): Las sumas objeto de la exoneración de tributos dispuesta por la IdeM sobre las entradas serán en su totalidad afectadas por la ARU al reacondicionamiento de los galpones históricos -según detalle adjunto- y Proyecto Ejecutivo, bajo el control conjunto de los arquitectos designados por cada una de las partes. SEXTO: (RENDICION DE CUENTAS): La ARU se obliga a rendir cuentas a la IdeM sobre lo recaudado por concepto de entradas dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la finalización del evento, reservándose la IdeM el derecho de efectuar contralores al momento de la venta de las entradas. SEPTIMO: (RESPONSABILIDAD): Todo lo vinculado con la relación laboral trabada así como las obligaciones generadas por contrataciones que se realicen con otros organismos estatales, serán responsabilidad exclusiva de ARU (por ejemplo BPS, MTSS, BSE, etc.), así como cualquier reclamo judicial o extrajudicial de terceros que eventualmente sean generados con motivo de este evento quedando la IdeM totalmente eximida de estas responsabilidades. OCTAVO: (RESCISION): El incumplimiento de todas o de cualesquiera de las obligaciones a cargo de ARU dará lugar al inicio previa constatación del mismo, de los trámites tendientes a la rescisión de este convenio por parte de la IdeM. Se considerará que ARU ha incurrido en incumplimiento cuando notificado por escrito de la constatación del mismo dentro de 10 (diez) días hábiles de plazo no lo rectificara a satisfacción de la IdeM. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación de los procedimientos administrativos de la IdeM, que ARU declara conocer y aceptar. NOVENO: (COMUNICACIONES): Cualquier notificación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si la misma es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de carta con aviso de retorno, fax, telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DECIMO: (DOMICILIOS ESPECIALES): Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este convenio, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DECIMO PRIMERO: (MORA AUTOMÁTICA): Se pacta la mora automática de pleno derecho, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguno, por el simple hecho de hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. DECIMO SEGUNDO: (REPRESENTACIÓN). La ARU acredita la representación invocada según certificado notarial que se adjunta. Para constancia y en señal de conformidad, las partes suscriben dos ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha arriba indicados en la comparecencia.-
        2. Comuníquese a la Asociación Rural del Uruguay, a los Departamentos de Cultura, de Recursos Financieros, a la División Asesoría Jurídica y pase al Servicio de Relaciones Públicas para la formalización del presente convenio y demás efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
DR. JORGE RODRIGUEZ, Secretario General (I.).-