Resolución N° 449/09/4000
Nro de Expediente:
4712-005692-09
 
ACONDICIONAMIENTO URBANO
Fecha de Aprobación:
11/8/2009


Tema:
TRANSPORTE COLECTIVO, RECORRIDOS, PARADAS

Resumen:
Eliminar la parada de transporte colectivo ubicada sobre la acera Oeste del Bvar. Gral Artigas antes de la intersección con la calle Ana Monterroso de Lavalleja, establecer como parada destinada a las líneas 163 (Pocitos) y 526 (Malvín) la actualmente ubicada sobre la acera Oeste del Bvar Gral. Artigas antes de su intersección con la calle Francisco Canaro, que sirve a las restantes líneas que en sus recorridos circulan por el mencionado Bulevar hacia el Sur.

Montevideo, 11 de Agosto de 2009.-
 
                  VISTO: la necesidad de continuar aplicando los criterios establecidos en la Resolución N° 4576/00 del 8/XII/2000, en cuanto al necesario proceso de racionalización de paradas como forma de agilizar el desplazamiento de las unidades de transporte colectivo, sobre la base de los criterios de distancias entre paradas no menor de 300 o 350 metros en arterias principales de transporte y no menor a los 200 metros en zonas barriales y periféricas;
                  RESULTANDO: 1º) que la Unidad de Planificación del Transporte Urbano informa que: a) el módulo de paradas del transporte colectivo en la zona de influencia del Hospital Pereira Roosell y la Sociedad Mutual La Española; no responde a los criterios antes mencionados; b) al respecto se constata que existe una parada destinada exclusivamente a las líneas 526 (Malvín) y 163 (Pocitos), sobre la acera Oeste del Bvar. Gral. Artigas antes de su intersección con la calle Ana Monterroso de Lavalleja, la misma, se ubica a escasos 100 metros de la inmediata anterior, situada antes de la intersección con la calle Francisco Canaro; c) dicha parada diferenciada del resto de las líneas, duplica la detención de coches de las líneas mencionadas, en menos de 100 metros, puesto que utilizan ambas paradas; d) la mencionada duplicación de paradas, distorsiona la circulación en una zona de importante flujo y congestionamiento vehícular y e) si bien la diferenciación de paradas para las líneas 526 y 163 obedeció en su momento a la necesidad de brindar una parada más cercana a la Sociedad Mutual La Española, previa al giro a la izquierda que dichas líneas realizan para continuar sus recorridos por la Avda. Gral. Rivera, se entiende que la parada ubicada antes de la calle Francisco Canaro brinda dicho servicio en una distancia razonable del mencionado centro de salud, paralelamente al servicio que brinda para usuarios del Hospital Pereira Roosell;
                  2º) que en atención a lo anteriormente expuesto, la mencionada Unidad sugiere la eliminación de la parada ubicada sobre la acera Oeste del Bvar. Gral. Artigas, antes de su intersección con la calle Ana Monterroso de Lavalleja, destinada exclusivamente a las líneas 163 (Pocitos) y 526 (Malvín);
                  3º) que la División Tránsito y Transporte comparte el criterio sustentado por dicha Unidad;
                  CONSIDERANDO: que por Resolución Nº 3226/05 del 13/VII/05 el Sr. Intendente Municipal delegó en la Dirección General del Departamento de Acondicionamiento Urbano la facultad, entre otras, de modificar los recorridos de las líneas de ómnibus del transporte colectivo urbano de pasajeros, así como establecer nuevas paradas y suprimir las existentes;
                  LA DIRECCION GENERAL DEL DEPARTAMENTO
                  DE ACONDICIONAMIENTO URBANO
                  EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
                  RESUELVE:
                  1º.- Eliminar la parada de transporte colectivo ubicada sobre la acera Oeste del Bvar. Gral Artigas antes de la intersección con la calle Ana Monterroso de Lavalleja.-
                  2º.- Establecer como parada destinada a las líneas 163 (Pocitos) y 526 (Malvín) la actualmente ubicada sobre la acera Oeste del Bvar. Gral. Artigas antes de su intersección con la calle Francisco Canaro, que sirve a las restantes líneas que en sus recorridos circulan por el mencionado Bulevar hacia el Sur.-
                  3º.- Disponer que el Servicio de Ingeniería de Tránsito, realice las señalizaciones correspondientes.-
                  4º.- Comuníquese al Departamento de Descentralización para conocimiento de la autoridad local competente, a las Divisiones Comunicación y Tránsito y Transporte; a los Servicios de Vigilancia y de Ingeniería de Tránsito y pase a la Unidad de Planificación de Transporte Urbano para su conocimiento,

                  notificación y demás efectos.-

ESC. HYARA RODRIGUEZ, Directora General.-