Resolución N° 2231/11
Nro de Expediente:
5140-001525-11
 
GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES
Fecha de Aprobación:
16/5/2011


Tema:
LLAMADOS

Resumen:
Se llama a Concurso Abierto de oposición y méritos, para confeccionar una lista de prelación para cubrir futuros cargos de ingreso a la Carrera 5211 - Ingeniero/a Civil – Perfil Hidráulica, con destino a varias dependencias.-

Montevideo, 16 de Mayo de 2011.-
 
        VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Administración de Personal;
        RESULTANDO: 1º) que en las mismas el Servicio de Administración de Gestión Humana - Unidad Selección y Carrera Funcional, en coordinación con el Servicio de Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana, solicitan la aprobación de un llamado a Concurso Abierto de oposición y méritos y de las Bases completas del mismo, para confeccionar una lista de prelación para cubrir futuros cargos de ingreso a la Carrera 5211 - Ingeniero/a Civil – Perfil Hidráulica, perteneciente al Escalafón Profesional y Científico, Subescalafón Profesional Grupo 2, Nivel de Ingreso, con destino a varias dependencias de la Intendencia de Montevideo, según sea definido por el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales;
        2º) que se elevan las Bases completas del llamado y la nómina de personas que integrará el Tribunal de concurso;
        CONSIDERANDO: 1º) lo dispuesto en el Decreto N° 28.387, sus resoluciones reglamentarias y el Reglamento de Concursos vigente;
        2º) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima pertinente el dictado de Resolución en el sentido solicitado;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE
        1º.-Autorizar a la División Administración de Personal, Servicio de Administración de Gestión Humana, a realizar un llamado a Concurso Abierto de oposición y méritos, para confeccionar una lista de prelación para cubrir futuros cargos de ingreso a la Carrera 5211 - Ingeniero/a Civil – Perfil Hidráulica, perteneciente al Escalafón Profesional y Científico, Subescalafón Profesional Grupo 2, Nivel de Ingreso, con destino a varias dependencias de la Intendencia de Montevideo, según sea definido por el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales.-
        2º.-Aprobar las siguientes Bases de llamado a Concurso Abierto de oposición y méritos:
        BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N° 655 - P2/11
        La Intendencia de Montevideo llama a Concurso Abierto de oposición y méritos, a ciudadanas y ciudadanos, para confeccionar una lista de prelación para cubrir futuros cargos de ingreso a la Carrera 5211 - Ingeniero/a Civil – Perfil Hidráulica, perteneciente al Escalafón Profesional y Científico, Subescalafón Profesional Grupo 2, Nivel de Ingreso, con destino a varias dependencias de la Intendencia de Montevideo, según sea definido por el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales.
        DEDICACIÓN HORARIA
        20 (veinte) horas semanales, en régimen de 4 (cuatro) hs. diarias de lunes a viernes.
        REMUNERACIÓN
        Sueldo base: $ 18.193 (pesos uruguayos dieciocho mil ciento noventa y tres), correspondiente al Grado SIR 13 para 20 (veinte) hs semanales (vigencia 1º de octubre de 2010). Más 13,5% (trece con cinco por ciento) sobre el Sueldo Base, equivalente a la compensación unificada que perciben los funcionarios presupuestados del Escalafón Profesional y Científico (durante el período de contrato), más los beneficios sociales e incrementos salariales que se otorguen a los funcionarios de la Intendencia de Montevideo.
        Los postulantes deberán contar con disponibilidad de horario ante la posibilidad de extensión a 30 (treinta) horas semanales con su correspondiente retribución adicional.
        NATURALEZA DEL CARGO
        -Se trata del ingreso a un cargo de presupuesto amparado en el Art. D.30 del Digesto, a través de un contrato inicial por un período de prueba de 6 (seis) meses, sujeto a evaluación de desempeño, con posibilidad de recontratación anual. La Administración podrá renovar dicho contrato, si la evaluación es satisfactoria.
        -En caso de resultar ganadores funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo, previo a la toma de posesión, deberán renunciar a sus cargos presupuestales o funciones de contrato, según corresponda.
        REQUISITOS OBLIGATORIOS
        1. Título expedido, revalidado o reconocido por la Universidad de la República de:
        Ingeniero Civil (Plan 1997) ó Ingeniero Civil opción Hidráulica - Ambiental (Plan 1991) ó Ingeniero Civil opción Hidráulica - Sanitaria (Plan 1974), ó
        Título de Ingeniero Civil expedido por la Universidad de Montevideo (Plan 1996, act. 2001/04/05)
        2. No ser mayor de 50 años al momento de la inscripción.
        3.Estarán exceptuados del requisito establecido en el numeral 2, los funcionarios presupuestados de la Intendencia de Montevideo que se presenten a este concurso.
        4. Ser ciudadano natural o legal (Art. 76 de la Constitución de la República).
        La participación en el concurso de oposición y méritos estará sujeta al cumplimiento de la totalidad de los Requisitos Obligatorios y la presentación de toda la documentación requerida en estas Bases.
        Quienes no cumplan con todos los requisitos del llamado, quedarán eliminados del concurso.
        FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO
        El INGENIERO CIVIL está incluido dentro del Grupo 2 de carreras del Escalafón Profesional y Científico, el cual comprende ocupaciones en las que predominan las siguientes características:
        Alta capacidad de análisis, razonamiento, discernimiento y originalidad para abordar con libertad problemáticas exigentes, cambiantes y complejas, previendo una variedad de situaciones, bajo la presión de plazos, tiempos u oportunidad, con autonomía para ejecutar y/o conducir procesos de principio a fin, con control de resultados claves o finales y la posibilidad de impacto significativo o crítico sobre las actividades de la IM y/o de la comunidad, dentro de estrictos marcos legales y normativos.
        Principales Tareas:
        Realiza las tareas a las cuales lo habilita su título profesional en el marco de la repartición a la cual pertenece, en particular:
        - Proyecta, dirige, supervisa y gestiona la construcción de obras hidráulicas: sistema de saneamiento y drenaje, estaciones de bombeo, canales, sistemas de suministro de agua potable y represas. Actúa en el control de polución del agua, aire y suelo, tratamiento y eliminación de residuos para los servicios de higiene y saneamiento, gestión y planificación de recursos hídricos.
        -Inspecciona y supervisa la ejecución de obras; atiende y soluciona problemas técnicos durante su ejecución; analiza, celebra consultas, asiste y asesora sobre su especialidad.
        -Elabora pliegos de condiciones, especificaciones técnicas y memorias descriptivas para la preparación de recaudos para licitaciones, y asesora en el estudio de las ofertas presentadas.
        -Gestiona, controla, supervisa las tareas de operación, mantenimiento y conservación del sistema de saneamiento.
        -Localiza y corrige deficiencias de redes de saneamiento y estructuras anexas.
        -Organiza y dirige la conservación y refacción de las estructuras de la red de saneamiento existentes.
        -Determina y especifica métodos, técnicas y materiales de construcción, normas de calidad, sistemas de seguridad y protección del medio ambiente y demás recursos necesarios.
        -Organiza, evalúa y gestiona los recursos humanos y materiales y económicos del área.
        -Dirige, proyecta y controla obras ejecutadas directamente por la Intendencia de Montevideo o por terceros mediante contratación.
        - Asesora en todos los temas de su profesión.
        INSCRIPCIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES
        Las inscripciones se recibirán personalmente en la Unidad Selección y Carrera Funcional (Piso 8vo. del Edificio Central de la I. de M.), en fecha a establecer.
        Toda la información referida a las distintas instancias del Concurso, será publicada en página web de la I. de M. Este será el único medio válido por el cual se realizará n todas las comunicaciones y notificaciones pertinentes, siendo de estricta responsabilidad de los/as postulantes mantenerse informados/as al respecto.
        DOCUMENTACIÓN PROBATORIA PARA LA INSCRIPCIÓN
        Los/as aspirantes deberán concurrir dentro del plazo establecido, con la siguiente documentación:
        1. Título habilitante (original y fotocopia).
        2. Escolaridad (original y fotocopia)
        3. Cédula de Identidad vigente (original y fotocopia).
        4. Credencial Cívica (original y fotocopia).
        CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS
        Se realizará en base a los siguientes componentes, con la puntuación máxima que se establece:
                      Puntos
        Pruebas
        Méritos
        Total
                      60
                  40
        100

        a) PRUEBAS
        El puntaje máximo es de 100 puntos que ponderará como el 60% del puntaje total.
        El Tribunal determinará los tipos de prueba, los puntajes máximos y la bibliografía en caso que estime pertinente.
        Cada una de las pruebas posee carácter eliminatorio. El puntaje mínimo de aprobación de cada prueba es del 65% del puntaje máximo previsto.
          QUIEN NO SE PRESENTE A ALGUNA DE LAS PRUEBAS QUEDARÁ AUTOMATICAMENTE ELIMINADO/A DEL CONCURSO.

        Quienes hayan alcanzado o superado el puntaje mínimo en cada una de las pruebas previstas, pasarán a la instancia de evaluación de Méritos.
        PRESENTACIÓN DE CARPETA DE MÉRITOS:
        La Unidad de Selección y Carrera Funcional, fijará y comunicará oportunamente el cronograma para la presentación de la misma.
        La misma deberá contener:
        1 foto tipo carné
        Currículum Vitae : con datos personales y detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos, con los anexos que corresponda.
        Copia de la documentación que acreditan los méritos declarados.

        La experiencia laboral se debe especificar con el tipo de tareas realizadas, el grado de participación, fecha y duración de los trabajos y actividades declaradas.
        Se deberá exhibir el original de títulos, diplomas, certificados y constancias, de los que se incluyó copia en la Carpeta de Méritos. Las mencionadas copias deberán estar numeradas y serán verificadas y selladas en dicho acto.
        b) MÉRITOS
        El puntaje máximo es de 100 puntos que ponderará como el 40% del puntaje total.
        FACTORES Y PONDERACIÓN DE LOS MÉRITOS
        Serán factores computables para el capítulo de méritos, los que a continuación se establece, con las respectivas ponderaciones máximas calculadas sobre la base de 100 puntos.
        Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados, que tengan relación con el cargo que se concursa.
          Factores
        Puntos hasta
          1 –FORMACIÓN (relativa al cargo que se concursa)
          1.1 -Educación formal
            16
          1.2-Postgrados, Especializaciones, Cursos de Capacitación. Asistencia a Congresos, Seminarios y Talleres. Cursos relativos a la función pú blica, impartidos por la I. de M. u otros Organismos públicos (incluye escolaridad)
        26
          1.3.-Becas y Misiones de Estudio
        3
          SUB-TOTAL FORMACIÓN
        45
          2 –EXPERIENCIA
          2.1-Actividad en la Adm.Pública (inc.I. de M.) o Privada, forma de acceso y trabajos realizados.
        23
          2.2-Pasantías, Zafrales y Convenios
        5
          2.3.-Actividad docente
        5
          2.4.-Actuación en proyectos, consultorías o comisiones técnicas.
        5
          2.5.-Calificación General (para el caso de ser funcionario municipal) (*)
        12
          SUB-TOTAL EXPERIENCIA
        50
          3 –PUBLICACIONES, PONENCIAS Y TRABAJOS PRESENTADOS
        5
          TOTAL
        100

        (*) En caso de presentarse funcionarios municipales, el puntaje correspondiente a Calificación General a adjudicar, será la ponderación correspondiente, de forma tal que quien tenga Calificación 100 se le adjudican 12 puntos y al resto se distribuye proporcionalmente, considerando como mínimo los 50 puntos habilitantes.
        RESULTADO FINAL DEL CONCURSO
        EL PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN DEL LLAMADO ES DE 55 PUNTOS
        El Tribunal elaborará una Lista de Prelación, ordenada de mayor a menor, con el puntaje total (Pruebas + Méritos) obtenido por los/as concursantes que hayan alcanzado o superado los puntajes mínimos establecidos en estas Bases
        Dicha Lista será publicada en la página web de la I. de M.:
        La lista de prelación tendrá una vigencia de 2 años a partir de la Resolución Final del Concurso, siendo absoluta responsabilidad de los postulantes comunicar cualquier cambio en sus datos personales por la eventualidad de una posible convocatoria.
        Una vez que el Tribunal establezca la lista de Prelación Preliminar, los convocados a cubrir vacantes, deberán superar las instancias de evaluación Psicolaboral y Médica:
        Las mismas tendrán carácter eliminatorio, y se realizarán a los convocados frente a cada necesidad de la Administración respetando rigurosamente la ubicación en la Lista de Prelación Preliminar establecida por el Tribunal. En el caso de resultar algún convocado eliminado se llamará a evaluación a igual número de la lista de prelación.
        Evaluación Psicolaboral
        Se realizará en base al siguiente perfil:
        Flexibilidad para adaptarse a situaciones cambiantes y complejas
        Capacidad de planificación y organización
        Tolerancia al Trabajo bajo presión
        Capacidad de autonomía
        Apego a normas Ético-Laborales
        Evaluación Médica
        Se realizará en base a las características de la tarea a realizar. Los aspirantes deberán concurrir con el Carné de Salud vigente al Servicio de Salud y Seguridad Ocupacional que podrá solicitar la presentación de exámenes complementarios.
        DISPOSICIONES GENERALES
        - No podrán ingresar a los cuadros funcionales de la I.de M. los ciudadanos/as que sean titulares de otros cargos públicos remunerados, o perciban pasividades u otras prestaciones, cuya acumulación no está permitida por las leyes vigentes.
        -Quienes resulten seleccionados, tendrán un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha de notificación de la resolución que establezca su nombramiento, para presentarse en el Servicio Administración de Gestión Humana y manifestar su voluntad de aceptar dicho nombramiento (Art. R.160.1.3 Vol. III Digesto). La aceptación conlleva el deber de desempeñar el cargo al cual se accede, en el destino que le asigne la Administración.
        -Al momento de la toma de posesión del cargo se deberá presentar Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Dirección Nacional de Policía Técnica del Ministerio del Interior (Guadalupe 1513 o Shopping Tres Cruces - Local 31) y Jura de la Bandera ante el Servicio Administración de Gestión Humana.
        -La Unidad Selección y Carrera Funcional devolverá las Carpetas de Méritos a quienes no integren la lista de Prelación una vez transcurridos 3 meses de la Resolución Final del Llamado y por un plazo de 6 meses, el resto de las carpetas serán mantenidas en virtud de una posible convocatoria
        INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL
        La selección de los/las aspirantes estará a cargo de un Tribunal, el que estará integrado por:
        Presidente: Carlos Introini C.I. Nº 1.221.925
        2do. Miembro Luis Alonzo C.I. Nº 3.329.630
        3er. Miembro: Carlo Filipelli C.I. Nº 1.417.732
        1er. Suplente: Jorge Alsina C.I. Nº 1.139.859
        2do. Suplente: Gabriela Camps C.I. Nº 1.299.708
        3er. Suplente: Pablo Guido C.I. Nº 1.890.302
        Veedor: A ser designado por A.D.E.O.M.
        Veedor suplente: A ser designado por A.D.E.O.M.
        3º.-Delegar en la Dirección General del Departamento Gestión Humana y Recursos Materiales, la aprobación por resolución interna de modificaciones a estas Bases.-
        4°.-Encomendar a la Unidad Selección y Carrera Funcional la determinación de las fechas de publicación de Bases, inscripción al concurso, así como de presentación de la Carpeta de Méritos.-
        5°.-Comuníquese a la División Administración de Personal; a los Servicios de Administración de Gestión Humana y Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana; a la Unidad Centro de Formación y Estudios; y pase a la Unidad de Selección y Carrera Funcional a sus efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-