Resolución N° 3142/13
Nro de Expediente:
1020-000522-13
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
22/7/2013


Tema:
VARIOS

Resumen:
Se declara en cuanto a su valor primario, el carácter de documentación sustantiva de tipo dispositivo, las denuncias de seguridad edilicia cuyo valor administrativo comprende una vigencia de 1 año y un plazo de guarda precaucional de 10 años.-

Montevideo, 22 de Julio de 2013.-
 
        VISTO: la nota de 3 de julio de 2013, de la Comisión de Evaluación y Selección Documental, relacionada con las denuncias de seguridad edilicia, generadas en el Sector de Seguridad Edilicia del Servicio de Contralor de la Edificación;
        RESULTANDO: 1o.) que dicha Comisión en sesión de 3/7/13, con integración del responsable del mencionado Sector, aconsejó declarar en cuanto a sus valores primarios, el carácter de documentación sustantiva de tipo dispositivo, cuyo valor administrativo comprende una vigencia de 1 año y un plazo de guarda precaucional de 10 años y, en cuanto a sus valores secundarios, su escaso valor tanto testimonial como informativo para la totalidad de la Serie, sin desmedro que puedan existir algunas piezas documentales aisladas que revistan valores informativos que ameriten su conservación permanente;
        2o.) que por otra parte se sugiere encomendar al Archivo de Gestión del Servicio de Contralor de la Edificación una serie de tareas respecto a la documentación autorizándolo a que, cumplidos los 5 años (cerrados) de guarda en su repositorio, remita la documentación al Archivo Central de Montevideo, encomendándole a éste la custodia de las secciones de series transferidas en integridad hasta cumplir su plazo de guarda precaucional;
        CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1. Declarar en cuanto a su valor primario el carácter de documentación sustantiva de tipo dispositivo, de las denuncias de seguridad edilicia cuyo valor administrativo comprende una vigencia de 1(un) año y un plazo de guarda precaucional de 10 (diez) años.-
        2. Declarar en cuanto al valor secundario de la documentación referida su escaso valor tanto testimonial como informativo para la totalidad de la Series, sin desmedro que puedan existir algunas piezas documentales aisladas que revistan valores informativos que ameriten su conservación permanente.-
        3. Encomendar al Archivo de Gestión del Sector Seguridad Edilicia, con el asesoramiento del Archivo Histórico de Montevideo, la identificación y separación de aquella documentación que, dado su potencial valor secundario, pueda justificar su conservación permanente, en base a los criterios generales establecidos por Res. 5748/12 y los siguientes criterios particularmente establecidos para el caso: a) edificios declarados de valor patrimonial, b) grandes superficies o espacios públicos, c) con daños por eventos notorios (incendios extraordinarios, etc.) y d) otro tipo de intervenciones de la Intendencia de Montevideo que, sin estar incluida en las anteriores, se entienda que claramente posee un valor informativo o de interés a rescatar.-
        4. Autorizar al Archivo de Gestión del Sector Seguridad Edilicia a que cumplidos los 5 (cinco) años (cerrados) de guarda en su repositorio, transfiera al Archivo Central de Montevideo aquellos expedientes que hayan culminado su trámite manteniendo siempre identificada la muestra selectiva ya efectuada, en caso de existir.-
        5. Encomendar al Archivo Central de Montevideo la custodia de las secciones de series transferidas en integridad hasta cumplir su plazo de guarda precaucional y una vez cumplido efectúe una muestra aleatoria de un 5 % anual, que conservará junto a la muestra selectiva, hasta completar los 20 años de guarda habilitándose el expurgo del resto de la documentación.-
        6.- El Archivo Central de Montevideo realizará la coordinación con el Archivo Histórico de Montevideo a efectos de establecer una muestra de valor histórico.-
        7. Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a la Contaduría General, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Información y Comunicación, a los Archivos Central e Histórico de Montevideo, al Servicio de Contralor de la Edificación y pase a la Unidad de Comisiones para conocimiento de la Comisión de Evaluación y Selección Documental.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-