Resolución N° 4702/07
Nro de Expediente:
4300-001225-07
 
DESARROLLO SOCIAL
Fecha de Aprobación:
19/11/2007


Tema:
CONVENIOS

Resumen:
Se aprueba texto de convenio a firmarse con la Universidad de la República relacionado con APEX CERRO, en la forma que se indica.-

Montevideo, 19 de Noviembre de 2007.-
 
          VISTO: estas actuaciones relacionadas con la suscripción de un convenio a celebrarse entre esta Intendencia Municipal y la Universidad de la República - Programa APEX;
          RESULTANDO: 1o.) que a través de dicho instrumento se persigue fortalecer el desarrollo de un Programa de Atención Integral de la Salud Familiar en el Cerro, que tendrá características docente-asistenciales y coordinará adecuadamente con todos los servicios de la salud de la zona, especialmente los dependientes de esta Intendencia Municipal y del Ministerio de Salud Pública;
          2o.) que el gasto emergente se encuentra previsto en el presente ejercicio presupuestal;
          CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Social se expresa de conformidad;
          LA INTENDENTA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:
          1.Convalidar lo actuado por la División Salud y aprobar el texto del convenio a suscribirse entre esta Intendencia Municipal y la Universidad de la República - Programa APEX, en los siguientes términos:
          CONVENIO: ENTRE LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA (Programa APEX-Cerro): En la ciudad de Montevideo, a los tres días del mes de agosto del año dos mil siete: POR UNA PARTE: la Intendencia Municipal de Montevideo, en adelante I.M.M., representada por el Sr. Intendente Municipal, Dr. Ricardo Ehrlich y POR OTRA PARTE: la Universidad de la República (en adelante Universidad) - Programa "APEX-Cerro", representada por el Rector Dr. Rodrigo Arocena y la Directora del Programa "APEX-Cerro", Lic. Psic. Susana Rudolf, convienen en la celebración del siguiente acuerdo: PRIMERO: Antecedentes: El presente convenio tiene como antecedentes:
          a) el Convenio Marco de la IMM con la Universidad renovado por última vez el 23/10/2000, así como otros convenios de cooperación de carácter docente asistencial en el área de la salud, suscritos entre ambas instituciones;
          b) el convenio que se firmara luego de la Resolución No. 3.033/96, de fecha 08/07/1996,entre ambas instituciones el 26/08/1996 para la creación de un Equipo de Atención a la Salud de carácter "Volante", que se modificara sucesivamente el 02/03/1998 y el 25/02/1999; c) la IMM ha manifestado por nota del 25/10/2006 su voluntad de modificar este convenio que venció el 25/02/2007; d) la IMM y el Programa "APEX-Cerro", luego de 10 años de desarrollo de esta experiencia concuerdan en que:
          - es necesario fortalecer la respuesta asistencial en una zona con grandes carencias sociales y sanitarias;
          - la creación de una red más eficiente de atención a la salud en la Zona 17 de la IMM, requiere fortalecer las áreas donde la disponibilidad de efectores es menor y para ello deben tenerse en cuenta los recursos que ha aportado el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Red de Atención Primaria de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (RAP-ASSE) en la zona: incorporación de médicos generales en las policlínicas de Covicenova, El Tobogán y Santa Catalina, así como el fortalecimiento de la policlínica Nuevo Amanecer;
          - las consideraciones precedentes motivan la reformulación del convenio entre la IMM y la Universidad-Programa "APEX-Cerro", y en ese sentido acuerdan:
          1) Fortalecer el Subprograma de "Practicante de Salud Familiar" y en particular la labor en el área materno infantil, a través de la creación de un equipo docente-asistencial de carácter multiprofesional integrado por cinco docentes, que centrará su labor en la Policlínica "Tito Borjas" (de autogestión barrial, sita en Gibraltar entre Bélgica y China) procurando potenciar su capacidad de respuesta a las necesidades de la zona y de cumplimiento de los objetivos docentes del mencionado subprograma. Se complementará dicho equipo con los docentes del Departamento de Medicina General, Familiar y Comunitaria de Facultad de Medicina que ya desarrollan su actividad en la misma.-
          2) Se aportará un recurso docente-asistencial psiquiatra infantil, para fortalecer la atención integral en el área de la salud infantil y de los adolescentes de la zona correspondiente al CCZ 17.-
          SEGUNDO: Objeto: Fortalecer el desarrollo de un Programa de Atención Integral de la Salud Familiar en el Cerro que tendrá características docente-asistenciales y coordinará adecuadamente con todos los servicios de salud de la zona, especialmente los Municipales y del Ministerio de Salud Pública.- TERCERO: Obligaciones: de la IMM: La IMM transferirá la suma de $ 57.331,oo mensuales (cincuenta y siete mil trescientos treinta y un pesos) que incluye cargas sociales, progresivo docente, aporte del 5% para CSIC y 4,5% para gastos administrativos, a lo que se sumará lo que corresponda por aguinaldo en los meses de mayo y noviembre, y el 7% para libros en los meses de enero, mayo y setiembre destinados al pago de seis docentes con remuneración equivalente al Escalafón G, Gº 3, 20 horas semanales de la Universidad de la República, más cinco horas semanales asignadas al docente que actúe como coordinador. La suma a transferir incluye el ajuste realizado a partir de enero de 2007 en las remuneraciones universitarias y se ajustará periódicamente de acuerdo a los incrementos de la escala salarial universitaria: CUARTO: Mecanismo de pago: La transferencia se realizará en forma periódica a la cuenta bancaria de la Universidad de la República en la Sucursal "19 de Junio" del BROU Nº 2600 1121 7900 16181: QUINTO: Obligaciones de la Universidad: La Universidad, a través del Programa "APEX-Cerro", y en coordinación con la División Salud de la IMM, se obliga a seleccionar -de acuerdo a los procedimientos universitarios correspondientes-, supervisar y evaluar a los docentes de las distintas disciplinas que cumplirán las funciones docente-asistenciales en el equipo multiprofesional de atención de la salud familiar y de la atención de la salud mental infantil y del adolescente. Asimismo la UDELAR deberá comunicar el listado de docentes que llevarán a cabo las tareas objeto de este convenio, informando inmediatamente a la IMM cualquier cambio que se operare: SEXTO: Plazo: El presente convenio tendrá vigencia por el plazo de dos años a partir del tres de agosto de dos mil siete, realizándose una evaluación conjunta a la mitad del plazo y otra antes del vencimiento del mismo a los efectos de determinar eventuales reformulaciones y renovaciones que acompañen los avances en el Sistema Nacional Integrado de Salud, excepto que cualquiera de las partes comunique a la otra su voluntad contraria con una anticipación de 60 días. Como prueba de conformidad las partes firman tres ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha arriba indicados;
          2.- Establecer que el gasto emergente se encuentra previsto en el presente ejercicio presupuestal.-
          3. Comuníquese a la Secretaría General para su transcripción a la Universidad de la República - Programa APEX-Cerro, a la Asesoría Jurídica, a las Divisiones Comunicación y Región Oeste, al Servicio de Escribanía, a la Contaduría General, al Servicio Centro Comunal Zonal No. 17 para conocimiento de su Junta Local y pase a la División Salud.-
ESC. HYARA RODRIGUEZ, Intendenta Municipal (I).-
ALEJANDRO ZAVALA, Secretario General.-