Resolución N° 2121/21
Nro de Expediente:
2021-4113-98-000190
 
DESARROLLO URBANO
Fecha de Aprobación:
14/06/2021


Tema:
AUTORIZACIONES

Resumen:
PERMISO DE CONSTRUCCION. AUTORIZAR, PREVIO PAGO DE LA TASA CORRESPONDIENTE AL PERMISO DE CONSTRUCCIÓN Y REPOSICIONES DE LA GESTIÓN, EL INICIO ANTICIPADO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN EN EL PADRÓN Nº 114.384 SITO CON FRENTE A RUTA NACIONAL Nº 8 BRIG. GRAL. J. A. LAVALLEJA Nº 9351 EN UNA SUPERFICIE DE 43.220M², PROPIEDAD DE LA EMPRESA MODILER SA CON DESTINO A DEPÓSITO DE MERCADERÍA, EMPACADO Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PARA CONSUMO FINAL (FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS, ALIMENTICIOS Y MATERIAS PRIMAS DE EXPORTACIÓN NACIONAL).-

Montevideo, 14 de Junio de 2021.-
 

                         VISTO: la solicitud para inicio anticipado de las obras de construcción en el padrón Nº 114.384 sito con frente a Ruta Nacional Nº 8 Brig. Gral. J. A. Lavalleja Nº 9351 en una superficie de 43.220m², propiedad de la empresa MODILER SA con destino a depósito de mercadería, empacado y distribución de productos para consumo final (farmacéuticos, veterinarios, alimenticios y materias primas de exportación nacional); 

                          RESULTANDO: 1º) que el Servicio de Contralor de la Edificación informa que: a) se trata de la construcción y adaptación de instalaciones edilicias existentes, con destino servicios logísticos y afines; b) el proyecto cuenta con el aval de la Comisión de Estudio de Impacto Territorial (expediente Nº 2020-6437-98-000038) y con un Estudio de Impacto Territorial en curso (expediente Nº 2016-6437-98-000129); c) las edificaciones existentes ocupan un área total edificada de 6.220 m2 (depósitos, oficinas, galpón taller , subestación de UTE, obrador , casilla, etc) y en esta instancia se avala la construcción de un depósito que tendrá un área de 7.549 m2, al que se suman 500 m2 de reforma del edificio existente de oficinas; 

                                                       2º) que el mencionado Servicio continúa informando que: a) se incluye proyecto de sanitaria; b) se han estudiado las condiciones de higiene, seguridad y accesibilidad siendo satisfactorias para todos los locales de trabajo que se plantean tanto en obra nueva como en los edificios que se reforman; c) se han solicitando modificaciones para adaptar algunas áreas de trabajo, oficinas y servicios a las condiciones de accesibilidad requeridas por el destino sobre todo en el edificio existente que se recicla y amplía para oficinas y asimismo se redistribuyeron sectores como enfermería y sala de capacitación para adaptar los espacios a las condiciones de accesibilidad requeridas y d) por lo expuesto, se entiende que podría autorizarse el inicio anticipado de obras, en función del aval que antecede y del cumplimiento de los requisitos de higiene, seguridad y accesibilidad; 

                                                      3º) que la División Espacios Públicos y Edificaciones informa que: a) será responsabilidad del/ de la propietario/a y técnico/a efectuar el ajuste en caso de corresponder en la instancia de la presentación del permiso de construcción; b) se deberá ajustar a las normas de accesibilidad e higiene así como a lo descripto en expedientes Nos. 2020-6437-98-000038 y 2016-6437-98-000129, a la aprobación del Estudio de Impacto Territorial y a la resolución correspondiente; c) el trámite contempla además de las obras de albañilería, aspectos referidos a las obras de instalación sanitaria, lo que habilita la solicitud de las inspecciones parciales que exige la normativad) no podrán generarse externalidades en la vía pública y en el tránsito vehicular con tareas vinculadas a la etapa de obra y toda maniobra, espera, carga y descarga de materiales deberá quedar contenida dentro del predio; e) se deberá contar con un Plan de Gestión de Residuos de obra aprobado por el Departamento de Desarrollo Ambiental previo al ingreso del permiso de construcción; f) este trámite se refiere exclusivamente a obras edilicias y de instalaciones sanitarias, quedando los espacios exteriores (proyecto de mitigación visual) en espera de propuestas emergentes del estudio de impacto territorial; g) se otorga un plazo de 120 días calendario para la presentación del permiso de construcción;  

                         CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano comparte lo aconsejado;

LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO

RESUELVE:

1º. Autorizar, previo pago de la tasa correspondiente al permiso de construcción y reposiciones de la gestión, el inicio anticipado de las obras de construcción en el padrón Nº 114.384 sito con frente a Ruta Nacional Nº 8 Brig. Gral. J. A. Lavalleja Nº 9351 en una superficie de 43.220m², propiedad de la empresa MODILER SA con destino a depósito de mercadería, empacado y distribución de productos para consumo final (farmacéuticos, veterinarios, alimenticios y materias primas de exportación nacional) condicionado a que:

  1. será responsabilidad del/ de la propietario/a y técnico/a efectuar el ajuste en caso de corresponder en la instancia de la presentación del permiso de construcción; 
  2. se deberá ajustar a las normas de accesibilidad e higiene así como a lo descripto en expedientes Nos. 2020-6437-98-000038 y 2016-6437-98-000129, a la aprobación del Estudio de Impacto Territorial y a la resolución correspondiente;
  3. el trámite contempla además de las obras de albañilería, aspectos referidos a las obras de instalación sanitaria, lo que habilita la solicitud de las inspecciones parciales que exige la normativa
  4. no podrán generarse externalidades en la vía pública y en el tránsito vehicular con tareas vinculadas a la etapa de obra y toda maniobra, espera, carga y descarga de materiales deberá quedar contenida dentro del predio;
  5. se deberá contar con un Plan de Gestión de Residuos de obra aprobado por el Departamento de Desarrollo Ambiental previo al ingreso del permiso de construcción;
  6. este trámite se refiere exclusivamente a obras edilicias y de instalaciones sanitarias, quedando los espacios exteriores (proyecto de mitigación visual) en espera de propuestas emergentes del estudio de impacto territorial;

2º.- Otorgar un plazo de 120 (ciento veinte) días calendario a partir de la notificación de la presente resolución para la presentación del permiso de construcción correspondiente.-

3º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano la facultad de conceder nuevos plazos para la presentación del permiso de construcción.-

4º.- Comuníquese al Municipio F,  al Servicio Centro Comunal Zonal Nº 9, a la División Espacios Públicos y Edificaciones y pase al Servicio Contralor de la Edificación.-

ANA CAROLINA COSSE GARRIDO, INTENDENTA DE MONTEVIDEO.-

OLGA BEATRIZ OTEGUI PINTOS, SECRETARIA GENERAL.-