VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales en relación a la estructura orgánica de dicho Departamento;
RESULTANDO: 1o.) que el mencionado Departamento viene desarrollando políticas, planes, proyectos y herramientas de fortalecimiento de la gestión interna, jerarquizando las relaciones laborales, la salud y seguridad en el trabajo, la formación y desarrollo del funcionariado, el ingreso a la Administración y desarrollo de la carrera funcional, y promoviendo los derechos humanos en sentido amplio y en particular la prevención y el abordaje del acoso sexual laboral y cualquier manifestación de violencia o discriminación en el contexto institucional;
2o.) que a esas políticas específicas de gestión humana se agrega la de gestión de recursos materiales, con servicios de apoyo a toda la Intendencia y Municipios de Montevideo, con una heterogeneidad de funciones de diferente naturaleza y complejidad radicadas en dicho Departamento;
3o.) que es necesario mejorar la coordinación dentro del precitado Departamento y generar una estructura que favorezca una gestión integral y la transformación de los sistemas actuales, avanzando en acciones coherentes con los objetivos institucionales y los de cada proceso;
4o.) que en este sentido se promueve crear la División “Gestión y Desarrollo de Personas” cuya competencia general será gestionar la estructura de cargos, política de ingresos, dimensionamiento y desarrollo de la plantilla de esta Intendencia y Municipios, y la Secretaría “Coordinación de Relaciones Laborales” cuya competencia general será asesorar y proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones de las autoridades de esta Intendencia, referidas al proceso de relacionamiento, negociación colectiva, elaboración de acuerdos sectoriales y/o convenios colectivos con las Organizaciones Sindicales más representativas de los funcionarios, las cuales dependerán en línea directa de la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales;
5o.) que asimismo se promueve la creación de la Secretaría “Bienestar Laboral e Igualdad de Género” cuya competencia general será asesorar a la Dirección General del mencionado Departamento y sus dependencias para la prevención y abordaje de situaciones de cualquier forma de acoso, violencia, discriminación e inequidades en el ámbito laboral o en la relación docente - estudiante, incluidas aquellas por razón de género, y el Servicio “Gestión de Retribuciones” cuya competencia general será garantizar la implementación, seguimiento y monitoreo de las políticas de retribuciones del funcionariado de esta Intendencia y Municipios, los que dependerán de la Dirección de la División Administración de Personal;
6o.) que se propone crear también tres Unidades dependientes del Servicio “Gestión de Retribuciones” denominadas: “Planificación y Seguimiento de Retribuciones Personales”, “Liquidación de Retribuciones Personales” y “Liquidación de Beneficios”;
7o.) que por otro lado se entiende conveniente que la Unidad Central de Auditoría Interna, hoy dependiente directamente de la Intendenta, en línea asesora y de contralor, pase a integrar la estructura orgánica del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, quien dentro de su estructura actual cuenta con una Unidad denominada “Auditoría y Control de Procesos”, la cual posee cometidos asimilables a los de la mencionada Unidad Central de Auditoría Interna, por lo que se entiende pertinente la fusión de ambas unidades en una única denominada “Unidad Central de Auditoría y Control de Procesos”.
8o.) que el Departamento de Secretaría General se manifiesta de conformidad;
CONSIDERANDO: 1o.) que procede realizar ajustes a la actual estructura, modificando la denominación y los respectivos ámbitos de competencia de algunas dependencias;
2o.) lo dispuesto en el artículo 279 de la Constitución de la República;
LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
RESUELVE:
1.- Crear, bajo la órbita del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, una división que se denominará “División Gestión y Desarrollo de Personas” con la estructura que se indica en el numeral 7°.-
2.- Crear una secretaría que se denominará “Secretaría Coordinación de Relaciones Laborales” que dependerá en línea recta de la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales.-
3.- Crear una secretaría que se denominará “Secretaría de Bienestar Laboral e Igualdad de Género” que dependerá en línea recta de la División Administración de Personal.-
4.- Modificar la denominación del actual Servicio de Liquidación de Haberes, el que pasará a denominarse “Servicio Gestión de Retribuciones” y que tendrá bajo su órbita las siguientes unidades: - “Planificación y Seguimiento de Retribuciones Personales” - “Liquidación de Retribuciones Personales” - “Liquidación de Beneficios”
5.- Consignar que las unidades que se indican en el numeral anterior sustituyen a las actualmente existentes.-
6.- Trasladar la Unidad Central de Auditoría Interna creada en el literal N) del numeral 2° de la Resolución N.° 4264/10 de 15 de setiembre de 2010 en la redacción dada por sus distintas modificativas, al Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, la cual pasará a denominarse “Unidad Central de Auditoría y Control de Procesos”.-
7.- Sustituir el literal I) del numeral 2 de la Resolución N.º 4264/10 de 15 de setiembre de 2010, en la redacción dada por sus distintas modificativas, el que quedará redactado de la siguiente manera:
I) DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Y RECURSOS MATERIALES
De la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales dependerán en línea directa las siguientes DIVISIONES: - Administración de Personal - Gestión y Desarrollo de Personas GERENCIAS - Ejecutiva de Servicios de Apoyo - Mantenimiento de Flota SECRETARÍA - Coordinación de Relaciones Laborales UNIDADES - Oficina Central - Comunicación Interna - Compromisos de Gestión Asimismo dependerán en línea asesora: - Oficina de Gestión Presupuestal - Equipo técnico Asesoría Jurídica - Unidad Central de Auditoría y Control de Procesos
División Administración de personal
De la División Administración de personal dependerá en línea directa el Secretariado de Seguridad y Salud y los siguientes: SERVICIOS: - Gestión de Retribuciones - Administración de Gestión Humana - Salud y Seguridad Ocupacional SECRETARIA: - Bienestar Laboral e Igualdad de Género UNIDAD: - Centro de Educación Inicial Del Servicio Gestión de Retribuciones dependerán las siguientes: UNIDADES: - Planificación y Seguimiento de Retribuciones Personales - Liquidación de Retribuciones Personales - Liquidación de Beneficios Del Servicio Administración de Gestión Humana dependerán las siguientes: UNIDADES: - Información de Personal - Cuentas Personales Del Servicio Salud y Seguridad Ocupacional dependerán las siguientes: UNIDADES: - Medicina Ocupacional - Prevención, Seguridad y Salud Ocupacional
División Gestión y Desarrollo de Personas
De la División Gestión y Desarrollo de Personas dependerán los siguientes: SERVICIOS: - Planeamiento Estratégico de Gestión Humana - Centro de Formación UNIDAD: - Selección y Carrera Funcional Del Servicio Planeamiento Estratégico de Gestión Humana dependerán las siguientes: UNIDADES: - Planificación de Gestión Humana - Desarrollo de Personas - Desarrollo Organizacional De la Dirección del Centro de Formación dependerán las siguientes: UNIDADES: - Capacitación Ciudadana - Formación Institucional Permanente - Escuela de Oficios - Biblioteca - Centro de Formación Virtual
Gerencia Ejecutiva de Servicios de Apoyo
De la Gerencia Ejecutiva de Servicios de Apoyo dependerán los siguientes Servicios y Unidades: SERVICIOS: - Conservación del Palacio - Locomoción - Imprenta y Reproducción - Central de Almacenes UNIDADES: - Control y Asesoramiento de Seguros - Control de Gastos - Vigilancia - Expedición y Correo Del Servicio de Conservación del Palacio dependerán los siguientes: SECTORES: - Oficina Técnica - Talleres Del Servicio de Locomoción dependerán los siguientes: SECTORES: - Operación de Flota - Gestión y Administración - Renovación de Flota Del Servicio de Imprenta y Reproducción dependerán la siguiente Unidad y Sectores: UNIDAD: - Reprodocumentación SECTORES: - Planificación y Diseño - Producción Del Servicio Central de Almacenes dependerán la siguiente Unidad y Sectores: UNIDAD: - Bienes Muebles SECTORES: - Gestión de Depósito - Compras y Gestión de Stocks
Gerencia de Mantenimiento de Flota
De la Gerencia de Mantenimiento de Flota dependerán los siguientes: SERVICIOS: - Mantenimiento de Maquinaria Vial y de Limpieza - Mantenimiento de Camiones - Mantenimiento de Vehículos Ligeros UNIDADES: - Unidad de Administración de Procesos y Compras - Unidad de Control Vehicular - Cuadrilla de Obras y Mantenimiento Del Servicio de Mantenimiento de Maquinaria Vial y de Limpieza dependerán las siguientes: UNIDADES: - Taller Intermedio II - Taller Central de Maquinaria Vial Del Servicio de Mantenimiento de Camiones dependerán las siguientes: UNIDADES: - Taller Intermedio I - Saneamiento - Taller Intermedio IV - Quinta de Santos - Taller Callao - Taller UTAP
8.- Disponer que el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales deberá sistematizar los cometidos existentes dentro de su órbita en relación a la nueva estructura que se aprueba, debiendo remitir al Departamento de Secretaría General el correspondiente proyecto de resolución.-
9.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación a sus efectos, Administración de Personal, a las Gerencias Ejecutiva de Servicio de Apoyo, Mantenimiento de Flota, a los Servicios Conservación del Palacio, Locomoción, Imprenta y Reproducción, Almacenes, Mantenimiento de Maquinaria Vial, Limpieza y Mantenimiento de Camiones y pase al Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales a sus efectos.-
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0 |