Resolución N° 0001/25
Nro de Expediente:
2024-4600-98-000133
 
DESARROLLO ECONÓMICO
Fecha de Aprobación:
03/01/2025


Tema:
VARIOS

Resumen:
CREACIÓN DEL "PLAN DEPARTAMENTAL DE TURISMO". HORIZONTE 2035 MONTEVIDEO: HACIA LA CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE Y CERCANO.

Montevideo, 03 de Enero de 2025.-
 

VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Turismo tendientes a propiciar la resolución de creación del Plan Departamental de Turismo (PDT);

RESULTANDO:   1o.) que por Resolución Nº 4062/23 de fecha 22 de agosto de 2023, se aprobó el Convenio suscrito entre la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República y ésta Intendencia;

                              2o.) que dicho convenio tiene por objeto el apoyo técnico a la Intendencia por parte de la Licenciatura de Turismo para la supervisión y coordinación de las actividades a desarrollarse en el marco de la elaboración del Plan Departamental de Turismo con perspectiva de desarrollo local;

                              3o.) que en el marco de dicho convenio la División Turismo elabora este plan donde expone su estrategia de turismo con horizonte al año 2035, y junto con el equipo de docentes y estudiantes de la FHCE organizan y coordinan las actividades con los Municipios y los demás actores que conforman el sistema turístico de Montevideo; 

                               4o.) que el objetivo de este PDT es establecer las bases de un desarrollo turístico ordenado y sostenible para Montevideo que apunte a prevenir y mitigar los eventuales efectos de la turistificación y garantizar los derechos de la ciudadanía, articulado en seis ejes:

                                      • Aspirar a un modelo de gobernanza, integradora y participativa, que genere sinergias entre el sector público y el privado, tendiente a viabilizar la actividad turística en el plano departamental y municipal;
                                      • Establecer mecanismos de participación y consulta ciudadana en la planificación y toma de decisiones sobre el desarrollo turístico;
                                      • Buscar mecanismos que promuevan la mejora de la accesibilidad para la ciudadanía de Montevideo y para los turistas que la visiten;
                                      • Garantizar la democratización en el acceso al ocio, a la ciudad y al turismo a toda la ciudadanía, especialmente a los sectores más vulnerables;
                                      • Aspirar a que la sostenibilidad y la innovación sean ejes centrales de la competitividad del destino y aplicar inteligencia turística para conocer mejor la demanda y valorar las ofertas que le aportan diferencial;
                                      • Contribuir al crecimiento económico, de Uruguay en general y de Montevideo en particular, a través de la actividad turística con inclusión social y criterios redistributivos;

                               5o.) que la División Turismo informa que el plan fue validado por los Municipios y por los actores de la cadena de valor de turismo en instancias de audiencias públicas, y aprobado por unanimidad por el Consejo Departamental de Turismo en sesión del 3 de diciembre del presente, por lo que eleva actuaciones sugiriendo el dictado de resolución de creación del Plan Departamental de Turismo;

                                6o.) que la División Asesoría Jurídica no tiene observaciones ni sugerencias que realizar al referido texto;    

CONSIDERANDO: que la Dirección del Departamento de Desarrollo Económico de conformidad, sugiere propiciar el dictado de la presente resolución;

 

EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO

RESUELVE:

 

1º.- Aprobar la creación del "Plan Departamental de Turismo, Horizonte 2035, Montevideo: hacia la consolidación como destino turístico inteligente y cercano", que luce como adjunto a la presente resolución.

2º.- Comuníquese al Departamento de Secretaría General, y pase a la División Turismo a efectos de notificar a las partes involucradas.

 

FEDERICO JOSÉ GRAÑA VIÑOLY, INTENDENTE DE MONTEVIDEO (I).-

GUILLERMO JOSÉ MONCECCHI GIORDANO, SECRETARIO GENERAL (I).-