"La tiranía del canon" en el Museo Histórico Cabildo

 
 
Descripción del evento
Género: 
Artes visuales
Fechas evento
Fecha: 
Desde 19 de Diciembre a 30 de Abril de 2025
Costo: 
Gratuito
Lunes a viernes de 11 a 17.45 h. Sábados y feriados laborables de 11 a 17 h.

¿Qué es la belleza? ¿Cómo ha impactado este concepto en nuestros cuerpos y vida cotidiana a lo largo de la historia? Los antiguos definían a la belleza con la fórmula de la proporción entre las partes, por eso estuvo ligada a la armonía y la simetría. En cada contexto, época o cultura hay estereotipos de lo bello y lo genérico que se imponen como mayoritarios.

“El romanticismo privilegió la imagen de la niña – doncella, la mujer idealizada, casi etérea. La mujer era aludida como la "madre", "virgen", "esposa", "ninfa". La asociación de la mujer con la naturaleza ha sido un recurso utilizado como fundamento de la retórica binaria del patriarcado, que identifica a la mujer con la naturaleza y al hombre con la cultura,  de modo de asignar espacios excluyentes y jerarquizados".* "Allí donde existan normatividades, ideales reguladores de seres humanos, y seres humanos ordenados en categorías, la exclusión estará asegurada. Las imágenes de la mujer, son reduccionistas y estereotipadas. El modelo de mujer escuálida y joven sustituyó al del ama de casa feliz, como juicio de valoración de éxito". **

¿La violencia estética es una nueva forma de violencia? ¿Cuántas miradas resiste un cuerpo? Los números negros sobre el metro amarillo delimitan la escena del crimen; el cuerpo deviene en terreno público. Modelos hegemónicos nos obligan a encajar en viejos corsés y estándares inalcanzables. "En la actualidad la belleza se organiza en torno a criterios sexistas, racistas, gerontofóbicos y gordofóbicos; se exige responder a los cánones de belleza imperantes. Quienes no responden a estos estereotipos son víctimas de discriminación y violencia". ***

La presente exposición se apoya en la potencia de las imágenes y el diálogo de obras en distintos soportes, para invitar a reflexionar colectivamente en torno al canon y las representaciones femeninas y genéricas a lo largo de la historia. 

Lic. Rosana Carrete
Directora Museo Histórico Cabildo

*  María Inés de Torres. ¿La Nación tiene cara de mujer?. Mujeres y nación en el imaginario letrado del Uruguay del siglo XIX,  2013.
** Naomi Wolf. El mito de la Belleza, 2020.
*** Esther Pineda.  Bellas para morir.  Estereotipos y violencia estética contra la mujer,  2012.

Costo
Gratuito
Fechas y Horarios

Museo Histórico Cabildo

Juan Carlos Gómez 1362
Como irMás información
  • Día: Lunes 13 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 14 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 15 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 16 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 17 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 18 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 20 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 21 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 22 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 23 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 24 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 25 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 27 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 28 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 29 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 30 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 31 de Enero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 1 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 3 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 4 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 5 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 6 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 7 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 8 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 10 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 11 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 12 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 13 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 14 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 15 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 17 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 18 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 19 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 20 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 21 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 22 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 24 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 25 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 26 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 27 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 28 de Febrero
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 1 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 3 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 4 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 5 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 6 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 7 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 8 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 10 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 11 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 12 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 13 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 14 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 15 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 17 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 18 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 19 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 20 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 21 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 22 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 24 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 25 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 26 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 27 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 28 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 29 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 31 de Marzo
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 1 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 2 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 3 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 4 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 5 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 7 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 8 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 9 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 10 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 11 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 12 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 14 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 15 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 16 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 17 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 18 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 19 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 21 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 22 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 23 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Jueves 24 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Viernes 25 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Sábado 26 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.00.
  • Día: Lunes 28 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Martes 29 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
  • Día: Miércoles 30 de Abril
    Hora: 11.00 a 17.45.
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo
Whatsapp de la Intendencia de Montevideo