Economía Social y Solidaria
Última actualización: 18.12.2020 - 11:04
Cometido
Objetivos :
Coordinar políticas públicas en materia de economía social y solidaria en la ciudad, facilitando el diálogo y el accionar conjunto con las organizaciones del sector.
Dar visibilidad a los aportes de la economía social y solidaria en el desarrollo de los territorios de la capital, articulando para ello con actores locales.
Estimular la innovación, el aprendizaje permanente y la intercooperación .
¿Qué es la Economía Social y Solidaria?
Es el espacio de la economía al que pertenecen las cooperativas, los pequeños emprendimientos y asociaciones que apuntan a generar ingresos con su actividad pero ponen en el centro a las personas y sus condiciones de vida, promoviendo relaciones económicas respetuosas con las personas y su entorno.
La economía social y solidaria lleva consigo la puesta en práctica de determinados valores y principios éticos como la equidad, la justicia, la solidaridad, el compromiso con el medio ambiente y la democracia directa.
¿Por qué apoyar la Economía Social y Solidaria desde la Intendencia de Montevideo?
Porque es un enorme motor económico y laboral, pero también un potente constructor de igualdad, facilitando el acceso a trabajo de calidad y atenuando las tendencias de segregación.
Articulación y participación como estrategias:
La complementación de esfuerzos entre instituciones y el estímulo a la participación de personas y organizaciones son ejes que articulan la acción de la Unidad y refieren a los principios y valores de la economía social y solidaria.
Coordinamos a la interna del gobierno departamental y con los municipios, así como con otros organismos públicos que apuestan a la economía social y solidaria como INACOOP y MIDES. A su vez se mantiene un estrecho diálogo con las organizaciones de referencia para los emprendimientos del sector: CUDECOOP, FCPU, Coordinadora Nacional y Red de Economía Social y Solidaria de Montevideo.
Líneas de trabajo:
- Espacio colaborativo ENLACE. Es el primer cowork público, que alberga en sus 1500 metros cuadrados a más de 250 personas organizadas en 40 emprendimientos cooperativos y precooperativos, así como en proyectos sociales. En un mismo ambiente se intercambian conocimientos, recursos y contactos bajo una propuesta de cogestión. Para el ingreso a Enlace se realizan convocatorias vía web de la IM, aunque algunos emprendimientos son derivados por Secretarías de la División Políticas Sociales, generalmente asociados a una determinada vulnerabilidad (infancia, adolescencia, juventud, personas mayores, accesibilidad, poblaciones migrantes y afro, diversidad sexual y género).
- Acompañamiento a contrataciones de cooperativas por parte de distintos departamentos de la IM. En este sentido la Unidad apoya la contratación de cooperativas de trabajo y sociales que custodian, mantienen y desarrollan tareas de cuidaparques en más de 30 espacios públicos de la ciudad (Desarrollo Urbano). También asesora al Departamento de Desarrollo Ambiental y a los municipios en sus diferentes servicios, apuntando a un servicio eficaz y eficiente, en las mejores condiciones para las cooperativas y sus integrantes, que permita el fortalecimiento cooperativo.
- Capacitación a funcionarios y funcionarias de la IM: Se busca brindar herramientas al funcionariado de distintos departamentos de la Intendencia para atender y orientar adecuadamente a las distintas cooperativas y precooperativas con las que se vinculan (cooperativas de vivienda, sociales, de trabajo, de consumo).
- Actividades de promoción del cooperativismo y de la economía social en general. La unidad apoya la organización de ferias y espacios para emprendedores en articulación con la Coordinadora Nacional de Economía Social y Solidaria. Participa también de la organización de Las Criollas del Prado, así como festejos y conmemoraciones vinculados al cooperativismo y al cuidado del medio ambiente. También apuesta al desarrollo de herramientas creativas para la promoción de la economía social y solidaria en distintas instancias de difusión y frente a distintos públicos.