Aprendé agricultura en pequeñas áreas
Nuestra Unidad de Montevideo Rural pertenece al Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional. Su cometido es promover el desarrollo sostenible de la producción agropecuaria del departamento, con énfasis en el apoyo a los pequeños productores, en procura de ser un espacio abierto a iniciativas.
En este sentido, Montevideo Rural planificará cursos en el Museo y Jardín Botánico, apuntando a la agricultura en pequeñas áreas que incluyen conocimientos de agroecología, preparación de los cultivos, reproducción de plantas hortícolas, estaciones de crecimiento, etcétera.
La inscripción tiene dos modalidades:
Presencial el día indicado.
Por el correo electrónico jardin.botanico@imm.gub.uy (el día siguiente a inscripción presencial, efectuado el pago de depósito o transferencia). Por datos bancarios comunicarse al teléfono: 2336 4005.
Los cursos y talleres tienen cupos limitados que se completarán de la siguiente forma: se prioriza las inscripciones presenciales y se completa con interesados/as vía correo.
Cronograma de cursos de Montevideo Rural
Mayo: Agricultura en pequeñas áreas, Módulo III.
El curso será en dos instancias: el viernes 18 y viernes 25 de mayo, en el horario de 9 a 17.
Se tratarán temas como el compostaje, sustratos, biopreparados y cromatografía de suelos. Los responsables son los Ings. Agrs. Stella Faroppa y Román Gadea.
Las inscripciones serán el lunes 7 y 14 de mayo, a la hora 14.
El costo es de $ 500, y $ 350 para socios ABOV.
Julio: Agricultura en pequeñas áreas. Docentes y multiplicadores de esta actividad, Módulo I.
El curso se realizará en dos instancias: viernes 6 y sábado 7 de julio, en el horario de 9 a 17.
Se tratarán temas como la agroecología, preparación de los cultivos, reproducción de plantas hortícolas, estaciones de crecimiento, etcétera. Los responsables son los Ings. Agrs. Stella Faroppa y Román Gadea.
Las inscripciones serán el lunes 25 de junio y lunes 2 de julio a la hora 14.
El costo es de $ 500, y $ 350 para socios ABOV.
Agosto: Agricultura en pequeñas áreas. Docentes y multiplicadores de esta actividad, Módulo II.
El curso se realizará en dos instancias: el viernes 10 y viernes 17 de agosto, en el horario de 9 a 17.
Se tratarán temas como los viveros hortícolas, multiplicación y estructuras de protección, etcétera. Los responsables son los Ings. Agrs. Stella Faroppa y Román Gadea.
Las inscripciones se recibirán el lunes 30 de julio y lunes 6 de agosto, a la hora 14.
El costo es de $ 500, y $ 350 para socios ABOV.
Otros cursos y talleres
Agosto
Bromelias
El curso se realizará en dos instancias: el miércoles 29 y jueves 30 de agosto, en el horario de 17 a 21. El responsable será Julián Gago, técnico en áreas verdes.
Las inscripciones se recibirán el lunes 20 y 27 de agosto, hora 14.
El costo es $ 350, y $ 250 para socios ABOV.
Setiembre
- Botánica pintoresca: movimientos násticos, plantas carnívoras
El curso será el jueves 20 de setiembre, en el horario de 9 a 13. El responsable será Julián Gago, técnico en áreas verdes.
Las inscripciónes se recibirán el lunes 10 y 17 de setiembre, hora 14.
El costo es $ 350, y $ 250 para socios ABOV.
- Conservación de especies vegetales: In situ-Ex situ
El curso será en dos instancias: el miércoles 26 y jueves 27 de setiembre, en el horario de 17 a 21. El responsable será el Álvaro Carámbula, técnico en áreas verdes.
Las inscripciónes se recibirán el lunes 17 y lunes 24, hora 14.
El costo es $ 450, y $ 350 para socios ABOV.
Octubre
Arqueología en Uruguay
El curso será el jueves 11 de octubre, en el horario de 13 a 18. El responsable será el licenciado Camilo Collazo.
Las inscripciónes se recibirán el lunes 1 y 8 de octubre, hora 14.
El costo es $ 350, y $ 250 para socios ABOV.
- Cactus y crasas: Módulo 1
El curso será el viernes 19, en el horario de 9 a 13. El responsable será Fabián Muñoz, técnico en áreas verdes.
Las inscripciónes se recibirán el lunes 8 y martes 16 de octubre, hora 14.
El costo es $ 350, y $ 250 para socios ABOV
Flora Indígena: Conocimiento y reconocimiento
El curso será desde el lunes 22 al sábado 27 de octubre, en el horario de 17 a 21. (Incluye salida de campo).
Es una propuesta coordinada entre el Equipo Técnico del Jardín Botánico; el Ing. Agr. Gonzalo Picasso; el técnico en áreas verdes Julián Gago y la participación externa del Ing. Agr. Nino Nicolli y del técnico en áreas verdes Fabián Muñoz.
Las inscripciónes se recibirán el lunes 8 y martes 16 de octubre, hora 14.
El costo es $ 1.000, y $ 700 para socios ABOV.
Noviembre
- Plantas acuáticas
El curso será en dos instancias: el miércoles 7 y jueves 8 de noviembre, en el horario de 15 a 19. El resposable será el Ing. Agr. Nino Nicolli.
Las inscripciones se recibirán el lunes 29 de octubre y lunes 5 de noviembre, hora 14.
El costo es $ 500, y $ 350 para socios ABOV.
Multiplicación de plantas: Módulo 2
El curso será desde el miércoles 14 al viernes 16 de noviembre, en el horario de 17 a 21. El resposable será Julián Gago, , técnico en áreas verdes.
Las inscripciones se recibirán el lunes 5 y 12 de noviembre, hora 14.
El costo es $ 600, y $ 450 para socios ABOV.
Diciembre
Orquídeas
El curso será desde el martes 4 al jueves 6 de diciembre, en el horario de 17 a 21. El responsable será Julián Gago, , técnico en áreas verdes.
Las inscripciones se recibirán el lunes 26 de noviembre y lunes 3 de diciembre, hora 14.
El costo es $ 600, y $ 450 para socios ABOV.
Cactus y crasas: Módulo 2
El curso será el viernes 7 de diciembre, en el horario de 9 a 13. El responsable será Fabián Muñoz, técnico en áreas verdes.
Las inscripciones se recibirán el lunes 26 de noviembre y lunes 3 de diciembre, hora 14.
El costo es $ 350, y $ 250 para socios de ABOV.