Carné de artesanías, manualidades y creaciones plásticas
El carné es un reconocimiento a la labor de estos trabajadores de Montevideo. Tiene una vigencia de cinco años y es personal e intransferible.
Quienes tengan interés en obtener el carné deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad.
Declarar vivir o comercializar en Montevideo.
Identificarse con un rubro artesanal: materia prima animal, materia prima vegetal, metales y joyería, técnicas mixtas y pasta modelada.
Cumplir con la definición de artesanía de la resolución nº 4777/11 o manualista, o creadorplástico, resolución nº 3794/18.
Realizar a mano el 60% del producto, como mínimo.
Las personas interesadas podrán inscribirse a partir del lunes 18 hasta el jueves 21 de marzo inclusive mediante este formulario web.
Datos solicitados:
Nombre completo
Número de cédula
Teléfono de contacto
Correo electrónico
Rubro (materia prima animal, materia prima vegetal, metales y joyería, técnicas mixtas y pasta modelada)
Luego de la inscripción web deberán presentarse el lunes 25 o martes 26 de marzo en la Unidad Mypes del edificio sede, de 10.30 a 15.30 horas, con:
Formulario de inscripción completo (adjunto en la nota o disponible en este sitio web, en los CCZ o en la Unidad Mypes).
De dos a cinco muestras, que serán devueltas el viernes 29 de marzo de 10.30 a 15.30.
Fotos impresas de cada muestra, que no se devuelven (es imprescindible que estén identificadas con número de cédula y protegidas en un sobre o nailon).
Las muestras serán evaluadas por un jurado integrado por artesanos pertenecientes a la Mesa Departamental de Artesanía, referentes de la Escuela Pedro Figari, el Departamento de Cultura y la Unidad Mypes de la comuna.
A quienes obtengan el carné se les detallará cómo deberán proceder para gestionarlo.
Cuando el carné se otorga por primera vez tiene un valor de 0,1 UR y el trámite se realiza en la oficina de Gestión Comercial (San José y Santiago de Chile). La renovación es automática, se tramita en el mismo lugar con cédula de identidad y tiene un costo de 0,3 UR.
Quienes adquieran su carné podrán participar del Circuito Artesanal Turístico Yacaré e integrar el registro departamental de artesanas y artesanos.


