IM expuso en México sus acciones en economía social
La presentación se realizó durante la conferencia "Financiar el desarrollo urbano: el reto del milenio", que se desarrolló en Ciudad de México del 9 al 11 de marzo, organizada por Naciones Unidas. Se trata de un encuentro preparatorio de la cumbre Habitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, que se realizará en Quito (Ecuador) del 17 al 20 de octubre de 2016.
La experiencia del gobierno montevideano, seleccionada por la organización para ser expuesta en la conferencia, fue explicada por Daniel Arbulo, director de la Unidad de Economía Social y Solidaria de la IM.
El proyecto está destinado a dar visibilidad y potenciar la comercialización de los productos generados por emprendimientos de economía social y solidaria. El proceso implicó a unos 2.000 emprendedores, entre los que se encuentran integrantes de cooperativas de producción y de empresas autogestionadas por trabajadores.
Se formó una mesa de trabajo interinstitucional, en la que participan entidades estatales, empresarios y académicos. También fue creado un banco de datos sobre productores, canales de comercialización, materias primas e instituciones vinculadas al sector. La segunda fase de este proyecto estará dirigida a promover el consumo responsable.
Junto con representantes de Costa Rica, Francia, Unesco, Coalición Internacional de Hábitat y Red Internacional del Apoyo a la Agricultura Comunitaria, Arbulo también expuso sobre el tema “Relocalizar la economía y las finanzas: territorio y reducción de inequidades”.


