Una jornada para conocernos
El programa, que comenzó en el año 2016, es desarrollado por nuestra Secretaría de Educación para la Ciudadanía.
El Parlamento de Niñas, Niños y Adolescentes cuenta con una participación paritaria del alumnado de escuelas primarias, liceos, escuelas técnicas y centros de educación comunitaria que tienen entre 10 y 14 años de edad.
La jornada de integración se realizó en el Cedel de Carrasco y contó con la participación de alumnas y alumnos de los 16 centros educativos que participan del programa.
Allí se realizaron juegos por estaciones, en donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse e integrarse mediante distintas actividades.
Esta fue una oportunidad de conocer los ejes de las propuestas de cada centro, que luego serán desarrolladas y debatidas en cada sesión parlamentaria.
Esta fue una jornada previa a la sesión de inicio del programa, que será el 26 de setiembre en la Cámara de Representantes.
El programa se propone fomentar la pertenencia al municipio; promover la incidencia en políticas públicas en la ciudad de Montevideo; contribuir a la construcción de una ciudad con igualdad de oportunidades y descentralizada; aportar a la educación cívica y ciudadana en el tercer nivel de gobierno y estimular la participación de niños, niñas y adolescentes en la construcción y desarrollo de capital social.
Se realizarán tres instancias a lo largo del año:
Los gabinetes municipales, donde las instituciones de cada municipio se reunirá para debatir y organizar sus propuestas.
Instancias de reunión en la Junta Departamental de Montevideo.
Tres sesiones en la Cámara de Representantes del Parlamento.