Una mirada eficiente
Este trabajo fue llevado a cabo por la Comisión de Eficiencia Energética de la comuna mediante la empresa SEG Ingeniería, en un desafío complejo debido al valor patrimonial del teatro.
La eficiencia energética se ha incorporado en la institución desde 2005, con dos enfoques: la mirada hacia la comuna y la mirada hacia la ciudad de Montevideo.
El proyecto de eficiencia energética que se llevó a cabo en el teatro Solís consistió en la sustitución de lámparas de diferentes tipos por las de tecnología led (4100 lámparas se reemplazaron por 3500 led).
Abarcó casi el total de la iluminación no escénica del teatro, respetando la iluminación de diseño de los espacios del teatro, incluyendo la dimerizable de la sala principal.
Este proyecto surgió del llamado público 554/2014 que realizó la Intendencia, "Presentación de proyectos de ahorro y uso eficiente de energía eléctrica”, para diversos sectores de la IM”.
Sobre el premio
El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de su Dirección Nacional de Energía, fue el encargado de entregar este reconocimiento a la Intendencia en la categoría Sector Público.
La ceremonia se realizó en el Club Uruguay, y contó con la participación del Secretario General, Fernando Nopischt, acompañado del equipo técnico responsable del proyecto.
Este equipo está integrado por el ingeniero Pablo Escalante, del Departamento de Desarrollo Ambiental; el arquitecto Daniel González, del Departamento de Cultura; y la ingeniera Marianela Elizalde, del Departamento de Planificación.
El Premio Nacional de Eficiencia Energética se ha convertido en un estándar para medir la gestión energética.


