Cuidacoches registrados más capacitados
El curso formó parte del proyecto para la reconversión socio - educativa - laboral de cuidadoras y cuidadores de vehículos que desarrollan nuestros Departamentos de Movilidad y Desarrollo Social.
La iniciativa tiene por fin fomentar la convivencia ciudadana, al tiempo de incidir en los niveles de movilidad y seguridad en el tránsito.
La idea es aproximar a las y los cuidadores de vehículos a distintos servicios sociales y darles herramientas que les permitan ingresar al mundo del trabajo formal.
Se realizó un mapeo de la ciudad con identificación de quienes trabajan en cada zona.
El curso brindó capacitación en seguridad vial, cuidado del tránsito y relacionamiento ciudadano, así como información sobre todas las prestaciones sociales a las que tienen derecho.
Al finalizar la capacitación cada participante recibió un carné de registro y un chaleco distintivo con nuevo formato.
El director de la Unidad de Cuidadores de Vehículos, Hugo Belli, explicó que la capacitación brindada consta de tres módulos:
- Convivencia en Montevideo, que la imparte el Centro de Formación Municipal.
- Seguridad Vial, a cargo de la Unidad de Seguridad Vial de la División Tránsito la IM.
- Pautas de Seguridad, a cargo del Ministerio de Interior.
En el primer módulo se establecen pautas de relacionamiento con vecinas y vecinos, y con los conductores.
El segundo establece pautas para un desempeño seguro de la tarea. Belli recordó que “el ciudador de vehículos tiene que realizar su tarea en la vereda y no dirigir el tránsito o acomodar vehículos”.
En el tercer módulo el Ministerio del Interior imparte las pautas para colaborar con todo el sistema de seguridad del lugar.
El jerarca comunal destacó que de las denuncias que se reciben por mal comportamiento de un cuidacoches, sólo un 2% involucran a un ciudacoches registrado y capacitado.
Las demás corresponden a quienes realizan esas tareas sin estar registrados. La idea es seguir capacitando y formalizando cuidadores en el 2019.
Belli informó también que “los ciudacoches no están autorizados a pedir dinero en la vía pública. Hacerlo es una falta, por lo tanto está prohibido. No hay obligación de dar propina a los ciudadores en el espacio público”. La entrega de dinero por esa tarea es voluntaria.
Si alguien quiere realizar una denuncia por un cuidador registrado por la IM, debe llamar al teléfono: 1950 9541 de la Unidad de Cuidadores de Vehículos o hacerlo a tarvés del correo electrónico: cuidadores.vehículos@imm.gub.uy
Ante un caso con un cuidador no formalizado ni registrado, la denuncia se debe realizar ante la policía.


