Exoneración - Contribución Inmobiliaria a jubilados y pensionistas
Exoneración - Contribución Inmobiliaria a jubilados y pensionistas
Última actualización: 28.01.2022 - 14:09 | Responsable de esta información: Ingresos Inmobiliarios
Descripción
Requisitos
- El jubilado o pensionista debe ser sujeto pasivo del impuesto (propietario, poseedor, promitente comprador con promesa inscrita o con fecha cierta, mejor postor en remate judicialmente aprobado del inmueble). El bien puede ser propio o ganancial, con independencia de cuál de los cónyuges tuviese la administración.
- El inmueble debe ser la casa habitación y única propiedad del beneficiario en todo el país.
- Los ingresos del núcleo familiar no pueden superar las cinco bases de prestaciones y contribuciones (BPC) ($ 25.820 a enero de 2022).
- El valor imponible del inmueble no puede superar los $ 926.181 (valor vigente para el año 2022) para poder exonerar el 100% del impuesto a la Contribución Inmobiliaria.
- Si el valor imponible del inmueble se encuentra entre $ 926.181 y $ 1.389.278 (valores vigentes para el año 2022) se puede exonerar hasta el 50% del impuesto a la Contribución Inmobiliaria.
A partir del 01/01/2019, cuando los peticionantes sean beneficiarios de una pensión por invalidez o jubilación por incapacidad total, los topes referidos se incrementarán 50% al amparo del Art. 10 del Decreto Departamental 36852, quedando:
- Tope de ingresos = 7,5 BPC ($ 38.730 a enero de 2022).
- Tope de valor imponible del inmueble: no puede superar los $ 1.389.278 (valor vigente para el año 2022) para exonerar el 100% del impuesto a la Contribución Inmobiliaria.
- Si el valor imponible se encuentra entre $ 1.389.278 y $ 2.083.917 (valores vigentes para el año 2022) se puede exonerar hasta el 50% del impuesto a la Contribución Inmobiliaria.
¿Cómo se hace?
Se debe presentar la siguiente documentación en el Centro Comunal Zonal correspondiente a su zona:
- Cédula de Identidad vigente.
- Recibo de ingreso por pasividad de enero del año por el cual se solicita la exoneración.
- Recibo de Contribución Inmobiliaria del año anterior al cual se solicita la exoneración (al solo efecto de controlar la identificación correcta del padrón para el cual se solicita la exoneración).
- Documentación que acredite ingresos del cónyuge o concubino.
- Documentación que acredite ingresos del resto de los integrantes del núcleo familiar.
En caso de solicitar la exoneración por primera vez o que haya habido períodos sin exonerar se deberá presentar además:
- Documento que acredite la titularidad del inmueble (título de propiedad, promesa de compraventa inscrita o con fecha cierta, certificado notarial, constancia del BHU, ANV o MVOTMA actualizados). El jubilado debe ser propietario al 1º de enero del año por el cual se solicita la exoneración.
- Listado de Recibos Históricos, se solicita en el BPS, oficina central, planta baja, sector Tesorería.
Tener en cuenta
- El trámite se realiza únicamente en los centros comunales zonales.
- Debe renovarse anualmente en junio y julio.
- El beneficio implica la exoneración del impuesto de Contribución Inmobiliaria, debiéndose abonar los rubros de cobro conjunto en noviembre de cada año.
¿Tiene costo?
Costo
¿Dónde se realiza personalmente?
-
Dirección:Paysandú 1188Teléfono/s:1950 7001.2915 3421Horario:Lunes a viernes de 10 a 17 horas
-
Dirección:Av. José Belloni 4441 esquina Capitán Tula.Teléfono/s:1950 internos : 7010 / 7401.Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Av. Gral. Flores 4694Teléfono/s:1950 7011.Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Plaza Vidiella 5628Teléfono/s:1950 7012 / 7490. Fax 2320 5270Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horasSábados de 9 a 12 horas
-
Dirección:Av. Sayago 1163Teléfono/s:1950 7520 / 7525. Fax 2357 2198Horario:Lunes a viernes de 10 a 17 horas
-
Dirección:Cno. Castro 104Teléfono/s:1950 7014.2305 6921Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Dr. Luis Alberto de Herrera 4547Teléfono/s:1950 7015. Fax 23364803Horario:Lunes a Viernes de 10 a 16 h.
-
Dirección:Av. Agraciada 3622Teléfono/s:1950 7016. Fax 2304 3540Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Haití 1606Teléfono/s:1950 7017. Fax 2311 7812Horario:Lunes a viernes de 9.30 a 16.30 horas
-
Dirección:Cno. Cibils 6250Teléfono/s:1950 7018.2312 3986Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Eduardo Victor Haedo 2046Teléfono/s:1950 7002 .Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas.
-
Dirección:Domingo Aramburú 1575Teléfono/s:1950 7003. Fax 2200 2874Horario:Lunes a viernes de 10:00 a 15:45 horas
-
Dirección:Av. Centenario 2886Teléfono/s:1950 7004.Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Ellauri 400Teléfono/s:1950 7005 / 7220. Fax 2711 8370Horario:Lunes a viernes de 10 a 17 horas
-
Dirección:Asilo 3579Teléfono/s:1950 7006. Fax 2508 7142Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Aconcagua 5062Teléfono/s:1950 7007 / 7290. Fax 2613 6085Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Av. Bolivia S/N - Estadio CharrúaTeléfono/s:1950 7008. Fax 2601 6369Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:Av. 8 de Octubre 4700Teléfono/s:1950 7009.Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Teléfono/s:1950 3265.1950 1919
-
Dirección:Av. Dr. Luis A. de Herrera 4553 esq. Francisco del PuertoTeléfono/s:1950 7599.Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horasLos trámites se realizan exclusivamente en los CCZ 3, 15 y 16.
Preguntas frecuentes
Los requisitos para solicitar la exoneración de Contribución Inmobiliaria para Jubilados o pensionistas se pueden consultar en nuestro sitio web, ingresando en la página:


