Solicitud - Empadronamiento de vehículos importados. Afectación turismo.
Solicitud - Empadronamiento de vehículos importados. Afectación turismo.
Última actualización: 07.01.2021 - 20:54 | Responsable de esta información: Contralor y Registro de Vehículos
Descripción
Requisitos
- Formulario completo y firmado por quien realiza el trámite con Cédula de Identidad, pasaporte o carné diplomático vigente.
- El formulario debe estar firmado y sellado por el vendedor y/o importador (cuando no sea una importación directa), conteniendo los datos del vehículo, firmado por él o ellos (en caso de que el vendedor sea una persona particular adjuntar fotocopia de su Cédula de Identidad vigente y boleta con original y fotocopia a su nombre).
- El formulario debe estar firmado por el titular o titulares.
- Si quien concurre a gestionar el trámite no es el interesado, debe presentar fotocopia de alguno de los siguientes documentos vigentes del titular o titulares:
- Cédula de Identidad.
- Pasaporte.
- Carné diplomático.
- En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público (original y fotocopia) con vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
- El seguro según Ley Nº 18.412 es obligatorio (presentar constancia vigente con datos del vehículo).
- Si es por contrato leasing presentar fotocopia de este, en el cual deben estar detallados los datos del vehículo, motor o chasis.
Previamente debe concurrir a Pedernal 2219 a retirar el permiso de circulación provisorio gratuito con carta o boleta de la empresa, donde figuren los datos del vehículo, o completar la solicitud del permiso (no incluye motocicleta ni afines), el cual le será enviada por correo electrónico.
- Debe presentarse el vehículo.
Cuando el titular del vehículo es una empresa debe presentar una de estas opciones:
- Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia menor a un año, donde conste: nombre de la empresa; número de RUT; persona autorizada a firmar, su número de Cédula de Identidad con fotocopia; fotocopia de tarjeta de RUT o versión 6351 de RUT.
- En caso de actuar por carta poder, debe estar certificada por escribano público con vigencia menor a un año (original y fotocopia). En este caso no es necesario presentar el RUT o versión 6351 de RUT.
Importante
Solo se podrá afectar a Servicio de Turismo unidades 0 kilçómetro con una capacidad mínima de 12 pasajeros.
En caso de que se ingrese por sustitución, la nueva unidad debe contar con igual o mejor equipamiento que la afectada; podrá tener una antigüedadmáxima de hasta cinco añoscontados desde la fecha de su empadronamiento y tener una capacidad mínima de 12 asientos según resolución 3682/14 del 18/08/2014 por exp. 4701-013561-12.
En caso de siniestro, la unidad sustituta debe contar con la misma capacidad que la siniestrada.
¿Cómo se hace?
- Reserva de hora: Se debe realizar a través del teléfono 1950 4000 opción 2.
- El día y hora otorgados presentarse con toda la documentación requerida.
ATENCIÓN: Si se sacó Permiso de Circulación durante la Emergencia Sanitaria deben adjuntarla a la documentación (puede ser original o copia)
Tener en cuenta
Nota
Toda certificación notarial debe presentar timbre correspondiente (excepto las que estén exoneradas).
Todos los poderes deberán tener vigencia menor a un año por Res. 1680/97.
La documentación a presentar en fotocopia debe ser en blanco y negro, estar legible y en tamaño A4 (hoja común).
En caso de no presentar alguno de estos requisitos no se podrá realizar el trámite.
Por más información contactarse al correo vehiculos@imm.gub.uy.
Descargas
¿Tiene costo?
Costo
¿Dónde se realiza personalmente?
-
Dirección:PEDERNAL 2219Teléfono/s:1950 4000 opción 2..FAX: 22090810Horario:De lunes a viernes de 09:15 hs. a 16:00 hs.