Pasar al contenido principal

Renaturalización

A través de la plantación de árboles, arbustos y plantas se trabaja en la rehabilitación de ecosistemas urbanos, mejorando los espacios y generando entornos naturales y urbanos disfrutables que ayuden a construir una nueva forma de relacionamiento.

La renaturalización tiene 2 etapas: 

  1. Se extraen residuos de los cursos de agua y espacios circundantes.
  2. Se plantan especies nativas como forma de devolverle a la naturaleza su lugar.

Plantación en cursos de agua

Se plantan especies nativas que cuentan con las condiciones de adaptabilidad necesarias del territorio y también por su potencial ornamental.

Ej: Manga Sur, Manga Norte, Mendoza, cuenca La Cañada.

Plantación en espacios públicos

Se plantan especies nativas: guayabo, duranta, plumerillo rosado y especies florales.

Ej: Obligado y Bv. España / Av. Gral Rivera y Bv. José Batlle y Ordóñez

Plantación en dunas

Se planta vegetación en dunas a lo largo de toda la faja costera para evitar la erosión y la fuga de arena.

Ej: Playa del Cerro

Además de la dimensión ambiental, el proyecto tiene una dimensión social importante ya que da oportunidades laborales a través del programa Mujeres que reverdecen, impulsando la participación e inclusión que fortalece a la comunidad.

Las jornadas de plantaciones se desarrollan desde el 2023. La primera de ellas tuvo lugar en la cuenca La Cañada, donde se complementó la plantación de árboles nativos con margaritas y romeros. Estas especies nativas fueron elegidas por sus condiciones de adaptabilidad al territorio y su potencial ornamental.

También, en otra jornada en arroyo Mendoza, se plantaron especies nativas como Parkinsonia aculeata (espinillo), Enterolobium contorsiliquum (timbó colorado) y Terminalia australis (palo amarillo).

 

Noticias relacionadas

Publicado:
26/09/2023 - 11:30
/ Última actualización:
En el marco del proyecto Renaturalización, la Intendencia de Montevideo se encuentra trabajando en jornadas de plantaciones de especies nativas en diversos puntos del departamento.