Saneamiento y drenaje urbano
El saneamiento puede definirse como la infraestructura necesaria para recibir, conducir y alejar las aguas servidas desde donde se generan, por ejemplo los hogares, hasta su punto de disposición final. La clave consiste en hacerlo de manera segura para evitar la transmisión de enfermedades y mediante un sistema ambientalmente sostenible.
Es una condición necesaria para la utilización intensiva del territorio protegiendo la salud y asegurando un manejo integrado y sustentable del ciclo hidrológico urbano. El sistema de Saneamiento de Montevideo cuenta con 33.000 bocas de registro y 10.800 bocas de tormenta. Actualmente el área saneada es de 154 km2 y existen 2930 km de redes de saneamiento en la ciudad.
Trámites relacionados
Noticias relacionadas
Publicado:
28/12/2021 - 20:45
/ Última actualización:
Ante el planteo de modificar el préstamo del BID trasladando fondos para obras de saneamiento, la Intendencia propone realizar esas obras con fondos presupuestales propios.
Publicado:
21/12/2021 - 11:30
/ Última actualización:
En su sexta etapa se prevé continuar con la extensión en la cobertura de las redes de saneamiento y drenaje pluvial e incorporar cambios en la gestión y valorización de residuos sólidos.
Publicado:
14/09/2021 - 12:30
/ Última actualización:
La intendenta Carolina Cosse participó en la segunda audiencia pública por el proyecto Rincón del Cerro - Casabó Norte, que integra la sexta etapa del Programa de Saneamiento Urbano de Montevideo.
Paginación
- Página anterior
- Página 11
- Siguiente página