Incentivos para instalarse en Ciudad Vieja
Ciudad Vieja es el corazón de Montevideo, el lugar donde todo comenzó. Es un área de protección patrimonial que ofrece oportunidades para que más personas puedan vivir y trabajar en este barrio. La Intendencia presenta Ciudad Vieja Área de Promoción Patrimonial (CV APP), un conjunto de acciones coordinadas diseñadas para fomentar la residencia, la actividad comercial y la vida cultural en la zona. Esta iniciativa tiene como objetivo complementar las mejoras en el espacio público con una revitalización integral de la vida urbana, social y habitacional de Ciudad Vieja.
Más información sobre padrones
Accedé a Montevimap, que muestra inicialmente Montevideo en su totalidad. Desde allí, podés acercarte a Ciudad Vieja y obtener datos territoriales específicos de cada padrón. Es posible realizar búsquedas por padrón, dirección, cruce de calles, entre otros. Además, tendrás acceso a la información pública disponible para cada predio. Te recordamos que, para obtener la información certificada, es necesario solicitar el Informe de Alineaciones de Parcelas.

Incentivos a la construcción
- Exoneración del 100% del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y Tasa General Departamental, por 10 años, a las obras nuevas y ampliaciones que se realicen dentro del área.
- Exoneración de tasas departamentales relativas a Permisos de Implantación y Construcción.
- Aumento de altura de la edificación para acera norte de Reconquista entre Guaraní y Bartolomé Mitre, en un nivel (de 16.50 a 19 metros).
- Exoneración de pago del precio compensatorio por mayor aprovechamiento y retorno de valorizaciones en calle Reconquista y Proyectos Urbanos de Detalle
- La construcción de plazas de estacionamiento no será obligatoria en proyectos de viviendas nuevas o ampliaciones que no superen las 25 unidades, o las 50 unidades en el caso de cooperativas de vivienda
Incentivos a la conservación de bienes patrimoniales
- Exoneración del 100% del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y Tasa General Departamental, por 10 años, a las obras de rehabilitación parcial e integral que se realicen dentro del área.
Incentivos a la actividad comercial
- Exoneración por cinco años del pago de la tasa denominada “Adicional Mercantil” a todos los emprendimientos comerciales existentes en la zona y los nuevos que inicien actividades.

Reglamentación
Los proyectos impulsados por CV APP tendrán la posibilidad de ajustarse a las siguientes normativas y planes. Aquí podrás acceder a la normativa de CV APP, su reglamentación, el Plan Ciudad Vieja vigente y la nueva normativa de reciclaje.
- Decreto 38.918 Ciudad Vieja Área de Promoción Patrimonial
- Reglamentación Ciudad Vieja Área de Promoción Patrimonial
- Plan especial de ordenación, protección y mejora de Ciudad Vieja vigente
Memorias de gestión vinculadas al Plan especial de ordenación, protección y mejora de Ciudad Vieja y 18 de Julio. - Resolución 3817/24: Nueva normativa para la rehabilitación de edificios
Modificación del Título XI "De la rehabilitación de Edificios" del Digesto Departamental, Artículos D.4475 al D.4496, con el objetivo de actualizar y facilitar los procesos de rehabilitación y reciclaje de edificios en el área urbana consolidada. Esta modificación se centra en la revitalización de zonas con infraestructuras deterioradas, promoviendo la conservación de los valores arquitectónicos y urbanísticos, y asegurando la adaptación a las necesidades de accesibilidad.

¿Cómo solicitarlo?
Las propuestas que se pretenda sean avaladas al amparo de las disposiciones del Decreto Nº 38.918 se recibirán a través de la casilla de correo electrónico: ciudadvieja.app@imm.gub.uy, adjuntando los siguientes documentos cuyos archivos en formato pdf no podrán superar en total 20 megabytes:
- Formulario de solicitud de aval ingresando la información que sea pertinente a la propuesta.
- Recaudos gráficos y fotográficos del proyecto y su entorno, conteniendo los elementos necesarios para la correcta comprensión de la propuesta desde el punto de vista de su inserción urbana, en un único archivo formato pdf. Los recaudos deberán incluir información gráfica según las especificaciones detalladas en la reglamentación
- Certificado notarial de titularidad del inmueble y otra documentación complementaria en caso de corresponder.
Las propuestas serán analizadas por la Comisión Especial creada para este programa, (integrada por el Departamento de Planificación, el Departamento de Desarrollo Urbano, la Comisión de Inversiones y la Comisión Especial Permanente de la Ciudad Vieja) que evaluará las propuestas desde una perspectiva urbana, patrimonial y arqueológica.
La comisión analizará cada proyecto y determinará su adecuación en función del marco regulatorio vigente. Posteriormente, se enviará una respuesta a través del correo electrónico recibido con la propuesta, dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, contados a partir de que se den por cumplidos los requisitos de presentación exigidos.