Registro - Empresas transportistas de residuos

Registro - Empresas transportistas de residuos

Última actualización: 11.04.2023 - 15:58 | Responsable de esta información: Limpieza

Descripción

Registro para empresas que transporten residuos de terceros o propios el departamento de Montevideo.

Requisitos

  1. Certificado Notarial de la Empresa empresa con vigencia menor a 30 días (original y copia), donde conste: existencia y validez de la persona jurídica, representación de acuerdo a los estatutos o contrato social, actas de integración de directorio y designación de los respectivos cargos, aceptación y vigencia de los mismos, nombre de la empresa, domicilio, inscripción en la DGI, BPS y Nº de RUT, persona autorizada a firmar por la misma y número de Cédula de Identidad. De ser una empresa monotributo no se exige la presentación de este certificado.  
  2. Cédula de Identidad.
  3. Constancia 6905 de DGI al día.
  4. Certificado Común de BPS al día.

¿Cómo se hace?

Existen dos formas de registro:

  1. Registrar la empresa transportista de forma online, ingresando en este sitio.
  2. Dirigirse al Servicio de Atención a la Ciudadanía (edificio de la Intendecia, sector Ejido, piso 3 y 1/2) para realizar allí el registro. Se debe asistir con la documentación solicitada, agendándose previamente a través del 1950 5234 o ingresando a este sitio.

Tener en cuenta

Las empresas que transporten residuos de terceros o propios y que circulen por el departamento de Montevideo deben estar registradas en la División Limpieza.

Si el vehículo ya se encuentra registrado, deberá realizar el mismo procedimiento, esta vez adjuntando/presentando la documentación de el/los vehículos que se encuentra vencida.

Para ingresar al Sitio de Disposición Final en Felipe Cardoso y Cochabamba, el vehículo deberá estar empadronado en Montevideo, según en la resolución 3253/08, artículo R.424.110.7.)

Cuando el destino de los residuos sea en el Servicio Tratamiento y Disposición Final de Residuos Ubicado en Felipe Cardoso 3220, el transportista debe contar con la autorización emitida por el Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental, el cual podrá gestionarse ingresando en este sitio.

El responsable del residuo es el generador (comercio, industria, etcétera), pero de constatarse que el residuo transportado carece de las autorizaciones correspondientes, la responsabilidad se extenderá también al transportista.

Las consultas referidas a este trámite pueden realizarse a través del correo electrónico transportistas.residuos@imm.gub.uy o por los teléfonos 1950 3730 / 3834, de lunes a viernes de 10 a 16 horas.

¿Tiene costo?

No tiene costo

¿Te ha sido útil esta página?

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo