Solicitud - Testimonios de partidas de estado civil en forma presencial

Solicitud - Testimonios de partidas de estado civil en forma presencial

Última actualización: 13.09.2023 - 11:39 | Responsable de esta información: Registro Civil

Descripción

Solicitud para obtener partidas de nacimiento, matrimonio o defunción de personas nacidas, casadas o fallecidas en Montevideo entre 1879 y 2011. Las partidas pueden recibirse por correo electrónico, pueden ser retiradas presencialmente o enviadas por correo postal.

Requisitos

  • Solicitudes de partidas de Montevideo entre 1879 al 2011.
  • Para solicitar partidas entre 1879 y 1922 se debe completar el formulario web.

Las posteriores al 2012 se deben solicitar en la Dirección Nacional de Registro de Estado Civil.

Las partidas del interior o exterior registradas en nuestro país también se deben solicitar en la Dirección General del Registro de Estado Civil (Uruguay 933).

¿Cómo se hace?

  1. Concurrir a la oficina de Registro Civil para realizar la solicitud (Santiago de Chile 1317).
  2. Abonar en el Servicio de Tesorería (piso 1, Intendencia de Montevideo) o en redes de cobranza la factura que fue entregada en el Registro Civil.
  3. Retirar la partida en el Registro Civil con la factura paga.

Atención en servicios Centro Comunales Zonales

  • La persona interesada aportará los datos al personal de Atención que verificará la existencia de la partida.
  • Si existe, se entregará una factura por partida solicitada que se debe abonar en redes de cobranza (Abitab, Red Pagos, casa de cambio, etc.)
  • Luego de abonada, la factura debe ser presentada en el CCZ.

Tener en cuenta

En el Servicio de Registro Civil están disponibles las partidas desde el año 1879 hasta el 2011.

En los Centros Comunales Zonales solo se expiden las partidas que se encuentran digitalizadas, ya sea de nacimiento, matrimonio o defunción, desde 1928 al 2011.

No es necesario solicitar la partida de nacimiento para el trámite de la Credencial Cívica. La Corte Electoral expide la partida sin necesidad de que la persona interesada la presente.

Son gratuitas

Las solicitadas por Defensoría de Oficios, Consultorio Jurídico de Udelar, Comuna Mujer y toda persona que se encuentre amparada dentro de la Resolución 956/08.

Las solicitadas para ser presentadas frente a un organismo del Estado.

¿Tiene costo?

Si tiene costo

Costo

$ 161

¿Dónde se realiza personalmente?

Normativa relacionada

¿Te ha sido útil esta página?

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo