Pago - Tasa de contralor bromatológico

Pago - Tasa de contralor bromatológico

Última actualización: 22.12.2022 - 14:08 | Responsable de esta información: Ingresos Comerciales y Vehiculares

Descripción

Tasa de contralor bromatológico e higiénico sanitario.

¿Cómo se hace?

La facturación es la correspondiente a la actuación del Servicio de Regulación Alimentaria que se realiza en esta dependencia, tales como:

  • Habilitación para el expendio de productos alimentarios.
  • Habilitación de vehículos para transporte de alimentos.
  • Registro de productos.
  • Exámenes y análisis (químicos y microbacteriológicos).
  • Inspecciones de contralor de cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a higiene y sanidad.
  • Actos de contralor y registro de empresas.

CÁLCULO DE COSTOS DE TASA BROMATOLÓGICA:

Cuadro que contempla en forma generalizada por giros, las distintas casuísticas de las combinaciones de riesgo, alacance y superficie, determinando los posibles costos de las inspecciones.

Se detalla la franja que oscilan de acuerdo a los tres ítems básicos, considerando las variaciones de las empresas:

 COEFICIENTE DE RIESGO  
Bajomanipula alimentos indirectamente1
Medioelaboración con poco riesgo3
Altoelaboración con riesgo mayor5
 COEFICIENTE DE ALCANCE 
Bajoventa en el mostrador baja incidencia1
Medioventa zonal (algunos barrios)5
Altoventa en todo el departamento10
 COEFICIENTE DE SUPERFICIE 
Menorhasta 349 metros cuadrados0
Medianade 350 a 1000 metros cuadrados5
Grandede 1001 a 3000 metros cuadrados7,5
Muy Grandeentre 3001 a 5000 metros cuadrados10
Extensamayor a 5.000 metros cuadrados15

El cálculo se realiza sumando los tres coeficientes, el resultado se multiplica por 5 UR; ese es el costo de la inspección de la habilitación, la cual difiere de eventuales inspecciones que se pudieran realizar por parte del Servicio de Regulación Alimentaria.

HABILITACION = (Coef. de riesgo + Coef. de alcance + Coef. de superficie)*5UR

ALGUNOS VALORES DE REFERENCIA:

  • Panadería 20 UR
  • Panadería – Confitería – Rotisería - 30 a 55 UR
  • Restaurante – Rotisería – Fca. de Pastas – Pizzería - 30 a 55 UR
  • Bar sin elaboración - 7,5 a 32,5 UR
  • Salones de Fiesta - 30 a 55 UR
  • Autoservicio -Cocción de Pan - Fiambrería - 20 UR
  • Autoservicio con Rotisería - 30 UR
  • Almacen – Kiosco - Autoservicio Sin fiambreria/cocción - 7,5 UR
  • Importador – Distribuidor con Deposito - 55 a 130 UR
  • Importador - Distribuidor sin Deposito - 5 UR
  • Procesadora – Fábricas con Riesgo Alto - 75 a 150 UR
  • Procesadora – Fábricas con Riesgo Medio - 65 a 140 UR
  • Supermercado con Fiambrería y/o Cocción de Facturas - 20 UR
  • Supermercado con Rotisería y/o Confitería - 30 UR
  • Supermercado Grandes Superficies - 30 a 125 UR

Además existen otras actuaciones del Servicio de Regulación Alimentaria que también generan costos:

  • Habilitaciones de empresas, de vehículos de transporte de alimentos, Registro de Productos - 5 UR
  • Habilitación para venta de Frutas y Hortalizas - 5 a 10 UR.
  • Analisis realizados por el laboratorio de la IM - 0,5 a 30UR UR .

Las empresas que cumplan con los requisitos para bonificar deben realizar el trámite por lo menos dos días hábiles antes del vencimiento de la factura. Ver trámite de bonificación.

¿Tiene costo?

Si tiene costo

¿Dónde se realiza personalmente?

¿Te ha sido útil esta página?

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo